Seguinos

Sociedad

Los docentes van al paro el 2 de junio

El gremio de los maestros rionegrinos (UnTER) definió movilizarse a Viedma.

el

El Plenario de Secretarios Generales de UnTER, que se reunió este lunes en Roca, definió ad referéndum de un próximo Congreso, paro y movilización a Viedma para el jueves 2 de junio, en el marco de la jornada nacional de protesta convocada por las dos CTA. La adhesión a esta jornada fue decidida por unanimidad.

Los ejes del reclamo a nivel nacional son «la exigencia de mayor presupuesto educativo, contra las políticas neoliberales implementadas por el gobierno de Mauricio Macri, basta de despidos, no a la escalada inflacionaria y los tarifazos, repudio al veto presidencial contra la ley de emergencia ocupacional».

El reclamo provincial parte de la exigencia de» escuelas en condiciones dignas de enseñar y aprender, presupuesto para insumos, transporte y comedores escolares, urgente creación de cargos necesarios para garantizar el derecho social a la educación y exigir reapertura de la paritaria salarial para el segundo semestre». También se expresó un enérgico repudio a la represión sufrida por afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado en Contralmirante Cordero, el pasado viernes 27, mientras protestaban por despidos en el Municipio.

Además se definió impugnar la última resolución del Ministerio de Educación respecto de exámenes preocupacionales porque «avasalla derechos laborales y desconoce acuerdos paritarios homologados».

Por otra parte se acordó la realización de actividades conjuntas con otras organizaciones sociales y políticas en el marcho de la marcha nacional «Ni una Menos» el próximo viernes 3 de junio. Como así también acciones conjuntas para sensibilizar y denunciar las «actividades extractivistas y contaminantes en la jornada del 5 de Junio Día Mundial del Ambiente».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Weretilneck aseguró que no autorizarán el aumento de la tarifa solicitado por EdERSA

«De acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario», afirmó el gobernador.

el

El gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EdERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

«Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA», manifestó el mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente «denegará el aumento solicitado».

Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento», ratificó.

El gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. «Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario», concluyó Weretilneck.

Continuar leyendo

Gremios

Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos

Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

el

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.

Continuar leyendo

Roca

Podólogos roquenses atienden a cambio de útiles para donar a Bahía Blanca

La jornada solidaria será este viernes en ISSAG, de 14 a 18 horas.

el

Un grupo de podólogos de General Roca, en colaboración con el Instituto Superior de Ciencias de la Salud y Gestión (ISSAG) de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA), llevarán adelante una jornada solidaria para asistir a los damnificados por el reciente temporal en Bahía Blanca.

La iniciativa consiste en ofrecer atenciones podológicas gratuitas a cambio de útiles escolares -nuevos o usados en buen estado- que serán enviados a estudiantes afectados en la ciudad bonaerense.

La jornada se llevará a cabo este viernes (4/04), de 14 a 18 horas, en la sede del ISSAG, ubicada en Rodhe 55 de Roca. Para acceder a la atención, se solicita a los interesados que se inscriban previamente, acercándose al Instituto hoy (03/04) o incluso mañana viernes, día de atención, de 8 a 17 horas.

Los organizadores invitan a toda la comunidad a sumarse a esta acción solidaria, con el objetivo de brindar apoyo a los estudiantes de Bahía Blanca en este momento difícil tras las consecuencias que dejó el terrible temporal que afectó la localidad.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement