Seguinos

Río Negro

100.000 rionegrinos podrían quedar exentos del aumento del gas

El Gobierno provincial da detalles de cómo acceder a la tarifa social.

el

Según estimaciones del Gobierno Provincial, más de 100.000 rionegrinos y sus familias no tendrían ningún aumento en el costo del servicio de gas a partir de su incorporación a la tarifa social. Con este objetivo, el Gobierno pone en marcha una campaña de difusión e información con el objetivo de generar que la mayor cantidad de eventuales beneficiarios se sumen a este programa.

“Ahora debemos poner todos los esfuerzos para garantizar el acceso a la tarifa social de quienes estén en condiciones de hacerlo”, remarcó hoy el gobernador Alberto Weretilneck, quien aclaró además que se acordó con Nación que no se producirán cortes de servicio a quienes recibieron facturas con aumentos superiores al estipulado en las últimas horas y no las hayan abonado.

Así se promueve un fuerte trabajo conjunto entre la Provincia, los Municipios, ENARGAS y Camuzzi Gas del Sur, de manera tal de facilitarle a la población en condiciones de acceder a este beneficio, las herramientas necesarias para poder hacerlo. El objetivo planteado es que la mayor cantidad de rionegrinos puedan acceder a este beneficio.

En el marco de las correcciones al nuevo cuadro tarifario, el Gobierno Nacional dispuso que no haya aumento para los sectores más vulnerables de la sociedad, como lo son los jubilados con haber mínimo, beneficiarios de planes sociales, servicio doméstico, desocupados, entre otros.

A partir de esta situación, el Gobierno de Río Negro puso en marcha una serie de acciones con el objetivo de informar a la comunidad respecto de los trámites a realizar en caso de encontrarse en alguno de los sectores beneficiados con esta disposición, de manera tal de evitar cualquier tipo de impacto del incremento en la tarifa.

En este marco, se realizarán distintas campañas de difusión para que los eventuales beneficiarios cuenten con la información pertinente y conozcan los mecanismos para acceder a la exención del aumento, desde dónde dirigirse, los trámites a realizar, teléfonos de consulta, etc.

Las personas que cumplan con algunos de los siguientes requisitos y sean titulares del servicio de gas no tendrán ningún aumento en su boleta:

[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff963a» type=»fa»] Ser jubilado o pensionado por un monto equivalente a dos veces el haber mínimo nacional ($9.918).
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff963a» type=»fa»] Personas con empleo en relación de dependencia, que perciben una remuneración bruta menor o igual a dos Salarios Mínimos Vital y Móvil (SMVyM) ($12.120).
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff963a» type=»fa»] Ser titular de programas sociales.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff963a» type=»fa»] Estar inscripto en el Régimen de Monotributo Social.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff963a» type=»fa»] Estar incorporado en el Régimen Especial de Seguridad Social para empleados del Servicio Doméstico (artículo 21 de la Ley N° 25.239).
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff963a» type=»fa»] Estar percibiendo el seguro de desempleo.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#ff963a» type=»fa»] Contar con certificado de discapacidad.

De acuerdo a las estimaciones del Gobierno, la provincia de Río Negro cuenta con alrededor de 45.000 jubilados en condiciones de acceder al beneficio de la tarifa social; así como unos 25.000 trabajadores titulares de medidores de gas que perciben una remuneración bruta igual o menor a dos salarios Mínimos Vital y Móvil ($12.120). También se encuentran comprendidos aquellos que son titulares de planes sociales (Asignación Universal por Hijo, PNC, Progresar, Asignación por Desempleo, Programa Hogar, entre otros), de los cuales unos 37.000 beneficiarios podrían cumplir con los requisitos para ser incorporados a la tarifa social y quedar exceptuados del incremento. En similar situación se encontrarían unos 6.000 beneficiarios inscriptos en el Régimen de Monotributo Social, así como unos 3.500 empleados del Servicio Doméstico.

Asimismo, es preciso aclarar, que de acuerdo a la resolución nacional, no se encuentran comprendidos en la tarifa social aquellas personas que sean propietarias de más de un inmueble, posean un vehículo de hasta 15 años de antigüedad o tengan aeronaves o embarcaciones de lujo.

Mientras tanto, el Gobierno Provincial continúa con las gestiones ante Nación con el objetivo de encontrar soluciones a la difícil situación que se les ha planteado a los clubes, asociaciones de Bomberos, Iglesias y Organizaciones No Gubernamentales, sobre las cuales todavía no hay precisiones en torno al incremento tarifario, así como las industrias, sobre las cuales Nación planteó un análisis de cada caso en particular.

En tal sentido, el gobernador Alberto Weretilneck sostuvo que “los gobernadores y los intendentes tenemos la tarea de trabajar mucho en el acceso de los vecinos a la tarifa social para que no sean alcanzados por los aumentos. Tenemos que aceitar los mecanismos para lograr instrumentar bien esta herramienta, con lo que habrá mucha gente que quedará fuera del aumento y se atenuará el impacto del 400%”.

[mks_pullquote align=»right» width=»300″ size=»24″ bg_color=»#ff7f00″ txt_color=»#ffffff»]Weretilneck: «Quienes ya pagaron la factura con aumento, la diferencia producida se le acreditará en el próximo mes»[/mks_pullquote]El Mandatario aclaró asimismo en diálogo con medios radiales que “quienes ya pagaron la factura con aumento, la diferencia producida se le acreditará en el próximo mes, mientras que aquellos a quienes les llegó el recibo y no lo pagaron, deberán esperar el nuevo, ya que habrá una refacturación”.

Remarcó además que “acordamos con el Ministerio que no habrá cortes de servicio. No obstante, ninguna negociación deja a todos conformes. Ninguna de las partes involucradas puede festejar nada, pero afortunadamente se logró atenuar el impacto de la revisión de las tarifas”, manifestó finalmente.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Se licitó la obra de derivador en el acceso al Parque Industrial 2 de Roca

Se trata de una obra que demandará 1.100 millones de pesos de inversión.

el

El Gobierno de Río Negro realizó la licitación para construir el derivador en el acceso al Parque Industrial 2 de General Roca, sobre la Ruta Provincial N° 6, que significará una inversión provincial superior a los $1.100 millones. En la jornada la Provincia entregó un aporte al Municipio para una obra de agua potable que beneficiará a 286 familias y se firmaron convenios del programa ActivaMente.

La ejecución de la obra de construcción del derivador permitirá alivianar el tránsito y mejorar la circulación para quienes ingresan y egresan del Parque Industrial de la localidad, lo que les permitirá realizar maniobras con mayor comodidad y seguridad. Para ello se realizarán dos isletas de giro centrales, incluyendo los ensanches necesarios y representará una inversión del Gobierno Provincial de más de $1.100 millones.

El ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, destacó que «desde la Provincia avanzamos con un Plan de Obras de Vialidad Rionegrina que resulta clave para mejorar la conectividad y la seguridad vial. Entre las intervenciones más importantes se encuentra la repavimentación de rutas estratégicas y, en General Roca, la construcción del derivador en el acceso al Parque Industrial, una obra imprescindible para ordenar el tránsito pesado, potenciar la actividad productiva y brindar mayor seguridad a todos los vecinos que circulan por la zona».

Además, la Provincia entregó al Municipio de Roca un aporte por $50 millones, el cual será destinado a la obra de abastecimiento de agua potable para el barrio Fiske Menuco, que beneficiará a 286 familias.

«En paralelo, seguimos sosteniendo la obra pública con un gran esfuerzo provincial, pese al desfinanciamiento del Estado Nacional que dejó paralizadas muchas obras en todo el país. Un ejemplo concreto es la obra de agua potable en el barrio Fiske Menuco, una infraestructura fundamental que garantiza un derecho esencial y mejora la calidad de vida de cientos de familias roquenses», indicó Echarren.

ActivaMente

A través de la Secretaría de Políticas Públicas y Adultos Mayores, la Provincia firmó distintos convenios con el objetivo de poner en funcionamiento el programa ActivaMente en la localidad vallenata.

«Elaboramos diferentes programas dentro de ActivaMente, donde generamos actas compromisos que es lo que firmamos hoy. Para nosotros es muy importante tener buena relación con las instituciones. Más allá de los talleres recreativos, lo que nos importa es la cercanía, que es lo que nos pide el gobernador Alberto Weretilneck. Estar cerca de ustedes, trabajar en conjunto y entendemos que estas actas que vamos a firmar hoy generan esta relación que necesitamos entre el Estado y las instituciones», afirmó el secretario de Integración de Políticas Públicas y Adultos Mayores, Fernando Henriquez.

Con esta iniciativa, se busca promover la salud física, mental y emocional de personas mayores, fortaleciendo espacios de esparcimiento y recreación donde los adultos mayores conviven diariamente y generan conexiones significativas con sus pares. El programa busca articular el trabajo entre organismos, clubes, centros de día y residencias de larga estadía, entre otros establecimientos, para la intervención de los diferentes aspectos que abarca el programa.

La intendenta de Roca, María Emilia Soria agradeció al Gobierno Provincial y remarcó el trabajo conjunto para llevar adelante el proyecto de construcción del derivador ‘es un gran paso para este Parque Industrial, que sigue sumando empresas, generando empleo local y desarrollo productivo para nuestra comunidad».

Acompañó el acto el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, junto a demás autoridades provinciales, municipales y concejales.

Continuar leyendo

Agro

Quedó inaugurada la temporada de riego 2025 en el Alto Valle

El Dique Ingeniero Ballester es la obra de riego más grande de la provincia: abastece más de 57.000 hectáreas productivas y garantiza el trabajo de miles de familias.

el

Con la tradicional apertura de compuertas en el Dique Ingeniero Ballester, el Gobierno de Río Negro inauguró la temporada de riego 2025- 2026. Este hecho marca un nuevo comienzo para el desarrollo agrícola del Alto Valle, reafirmando la identidad rionegrina, y el valor del agua como motor del desarrollo productivo y social de la región.

Ubicado en Barda del Medio, el Dique Ingeniero Ballester es la obra de riego más grande de la provincia: abastece más de 57.000 hectáreas productivas y garantiza el trabajo de miles de familias. Su sistema, que se extiende a lo largo de 130 kilómetros, distribuye el caudal desde el río Neuquén y controla el flujo de agua hacia los canales de riego que alimentan los cultivos del Alto Valle, permitiendo que chacras, establecimientos frutícolas y emprendimientos agroecológicos mantengan viva la identidad productiva rionegrina.

Durante el acto, el superintendente del Departamento Provincial de Aguas (DPA), Gastón Renda, destacó que «algo que parece tan simple como abrir compuertas significa mucho más: ahí corre la esperanza y la ilusión de nuestros productores en tener una gran temporada. La identidad de esta provincia está marcada por el agua, por el sistema de riego y por el esfuerzo de quienes trabajan la tierra».

En ese sentido, Renda remarcó que el DPA también renueva su compromiso, consolidando la misión de garantizar el recurso y acompañar la labor agrícola y el deseo por una fructífera temporada.

Por su parte, el intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, expresó que «es muy importante este día para Barda del Medio y para toda la región. El Dique Ballester es una obra monumental que año tras año nos permite contar con agua suficiente, incluso en épocas de sequía, para que nuestras chacras puedan producir».

El jefe comunal además subrayó que la apertura de compuertas también impulsa una nueva etapa para la producción local. «En Cordero y Barda del Medio estamos apostando a un cambio de paradigma hacia la producción agroecológica. Con la llegada del agua florece el Alto Valle, que vuelve a vestirse de verde y reafirma su potencial». indicó.

Enrique Rossi, intendente de Cinco Saltos; representantes del Consorcio de Riego del Alto Valle; productores; empresarios; y vecinos; acompañaron la ceremonia, que volvió a poner en el centro el valor del agua como factor de arraigo, desarrollo y trabajo en Río Negro.

Continuar leyendo

Deportes

Río Negro defenderá el título de los Juegos de la Araucanía en La Pampa

La competencia se desarrollará del 6 al 12 de diciembre.

el

El Consejo General de los Juegos Binacionales de la Araucanía aprobó el cambio de sede tras la renuncia de Tierra del Fuego como organizadora y oficializó a La Pampa como anfitriona de la edición de este año, que convocará a más de 2.000 atletas de Argentina y Chile, en la cual Río Negro defenderá el título.

Tras del encuentro de los secretarios de Deporte de la Patagonia con autoridades chilenas, finalmente se confirmó a La Pampa como escenario para llevar adelante la competencia

Los Juegos estaban programados para octubre, pero debido al inesperado cambio de sede, el Consejo afirmó que el evento tendrá lugar del 6 al 12 de diciembre, otorgándole más tiempo a ambas regiones para que reprogramen cuestiones administrativas y de gestión ante un acontecimiento de tales características.

Por su parte, el secretario de Deporte, Nahuel Astutti aseguró que «es una excelente noticia, sobre todo para que nuestros atletas puedan disfrutar, no solo desde lo competitivo sino también como una experiencia entre pares», y agregó que «Río Negro tiene un enorme liderazgo con resultados históricos en esta competencia, algo que intentaremos mantener».

Asimismo, agradeció el enorme esfuerzo realizado por las provincias y regiones de ambos países para la realización de los Juegos, «cuyo objetivo es seguir fortaleciendo lazos de hermandad y amistad a través del deporte».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement