Seguinos

Sociedad

Buscan prohibir concursos de belleza en el Alto Valle

A una semana de aprobarse la ordenanza en Viedma, dirigentes sociales buscan consenso en el Alto Valle.

el

A tan sólo una semana de sancionada la ordenanza que sustituye los concursos de belleza, elecciones de reinas y princesas en Viedma, ésta iniciativa ya está generando grandes debates en la sociedad, no sólo rionegrina, sino Argentina. Cartas de lectores, decenas de notas periodísticas, un amplio apoyo ciudadano y el interés de concejales de otras localidades por conocer la propuesta, es un claro indicio que la mirada social está puesta sobre estos concursos.

Este miércoles, la concejala Socialista en el Frente Progresista de Viedma, Mariana Arregui, junto a Juan José Tealdi y Damián Javier Lazota -Presidente y Secretario de Comunicación del Partido Socialista de Río Negro, respectivamente-, visitaron distintas localidades del Alto Valle. Los Centros Socialistas de General Roca Cipolletti y Villa Regina generaron las actividades que se traducirían en encuentros.

Fue así que ediles de Roca -Mario Álvarez de Juntos Somos Río Negro-, de Cipolletti -Alejandra Villagra y María Eugenia Villarroel Sánchez de la CC ARI y FpV respectivamente-, de Villa Regina -Sandra Quiróz, Luis Baleani y Claudia Ávila de JSRN, Susana Cantero de FpV-, por el Consejo Local de la Mujer, -Cristina Bay- y de Valle Azul -Heber Trincheri y Valeria Peralta, Comisionado de Fomento y Vocal respectivamente-, estos últimos invitados a participar en el Concejo Deliberante de Villa Regina, al que se sumó el concejal Viedmense Facundo Montecino Odarda -CC ARI en el Frente Progresista-, interesados por la iniciativa que termina con los concursos de belleza, reinas y princesas, recibieron con entusiasmo la presencia de dirigentes socialistas.

«Está ordenanza implica un pasó importante en la lucha por romper los estereotipos de género que tan mal nos han hecho a las mujeres desde nuestros primeros años. Estereotipos que nos hacen creer que debemos encajar en un ideal de belleza que alguien definió externamente como el mejor, dijo Arregui. Y agregó que «estos concursos y elecciones de reinas reproducen la violencia simbólica que sufrimos en muchos espacios de nuestra vida. Sabemos que hay muchas cosas para modificar en el camino hacia una igualdad de género real. Pero reafirmamos nuestro compromiso para que en cada espacio que el socialismo pueda ocupar se trabaje desde una perspectiva de género transversal y se generen proyectos que apunten a eliminar las violencias de género», concluyó.

El concejal roquense Álvarez se mostró interesado pero sabe que el camino será difícil de recorrer. Es que se trata de un bloque unipersonal y el oficialismo -FpV- no parece estar interesado en que estos concursos dejen de existir, sobre todo teniendo como cabecera la elección anual de la Reina Nacional de la Manzana.

Cipolletti mostró una opinión dividida. Por el lado del oficialismo, Alejandra Villagra mostró su intención de avanzar con el proyecto, mientras que la concejala del FpV se inclinó por no modificar estos concursos, aunque al finalizar el encuentro señaló el interés en debatir el proyecto con sus pares.

La contrapartida fue Villa Regina, que se encamina a ser la segunda ciudad rionegrina en terminar con este tipo de concursos. “Celebramos la decisión de los Concejales y Concejalas de Regina en dar un debate tan necesario para la comunidad”, expresó Mariana Arregui quien destacó que el Partido Socialista, «a 120 años de su nacimiento, como fuerza política promotora de grandes cambios culturales a lo largo de su historia, así como ayer dio la batalla para imponer el derecho de los trabajadores y trabajadoras y de los sectores más desprotegidos de la sociedad, seguirá trabajando por los cambios culturales que permitan modificar los aspectos negativos que subordinan y estigmatizan a la mujer».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Retomaron los trabajos de la obra eléctrica en el barrio Quinta 25 norte

La obra había quedado paralizada tras el cambio de gestión a nivel nacional. De esta manera, 480 familias del sector se verán beneficiadas.

el

El Municipio de Roca retomó los trabajos de la obra de infraestructura eléctrica en el barrio Quinta 25 norte, necesaria para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado y seguro.

Esta obra había sido iniciada por el Estado Nacional y, a partir del cambio de gobierno, quedó paralizada. «En función de la importancia de la obra y el gran avance que presentaba, el Municipio comenzó con los trabajos para continuar con la misma», destacó María Emilia Soria.

Los trabajos contemplan la red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios, cuatro nuevas subestaciones transformadoras, y 222 luminarias con tecnología led. Así, 480 familias se verán beneficiadas, mejorando sustancialmente su calidad de vida.

Continuar leyendo

Política

Weretilneck aseguró que no autorizarán el aumento de la tarifa solicitado por EdERSA

«De acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario», afirmó el gobernador.

el

El gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EdERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.

«Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA», manifestó el mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente «denegará el aumento solicitado».

Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento», ratificó.

El gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. «Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario», concluyó Weretilneck.

Continuar leyendo

Gremios

Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos

Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

el

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.

El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.

Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement