Sociedad
Roca: Acto por el Día de la Bandera
Poca concurrencia de vecinos en la fría mañana roquense.

El intendente de General Roca, Martín Soria, presidió esta mañana el acto de homenaje al General Manuel Belgrano en la conmemoración del Día de la Bandera en el 196° Aniversario del fallecimiento de su creador y el año del Bicentenario de la Independencia. El homenaje se inició con el izamiento del Pabellón Nacional en el mástil central de la ciudad, acto que estuvo a cargo de Soria y la Presidente del Concejo Deliberante, Celia Graffigna, entonándose luego las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Los presentes se trasladaron luego a la Plaza que lleva el nombre del creador de la Bandera donde se depositó una ofrenda floral al pie del busto que perpetúa la memoria del General Manuel Belgrano, guardándose un minuto de silencio.
Acompañaron el acto, vecinos de la ciudad, concejales, secretarios y directores municipales, abanderados y escoltas del Grupo Scout San Cayetano, Policía Federal, Colonia Penal U5, Batallón 58, Asociación Española, Conquistadores Shekina, Asociación Italia Unida, entre otros.
Cabe recordar que los actos del Día de la Bandera comenzaron el pasado jueves 16, con la promesa de lealtad a la Bandera que realizaron mas de 700 alumnos de cuarto grado de escuelas de nuestra ciudad y de Naupa Huen, en una emotiva ceremonia que contó con el acompañamiento de padres de alumnos, docentes, directivos de establecimientos educacionales y vecinos que colmaron totalmente la capacidad del Polideportivo Gimena López.
Roca
Retomaron los trabajos de la obra eléctrica en el barrio Quinta 25 norte
La obra había quedado paralizada tras el cambio de gestión a nivel nacional. De esta manera, 480 familias del sector se verán beneficiadas.

El Municipio de Roca retomó los trabajos de la obra de infraestructura eléctrica en el barrio Quinta 25 norte, necesaria para normalizar el suministro eléctrico y permitir así que muchas familias accedan por primera vez a un servicio eléctrico regularizado y seguro.
Esta obra había sido iniciada por el Estado Nacional y, a partir del cambio de gobierno, quedó paralizada. «En función de la importancia de la obra y el gran avance que presentaba, el Municipio comenzó con los trabajos para continuar con la misma», destacó María Emilia Soria.
Los trabajos contemplan la red de distribución de energía eléctrica de baja y media tensión, alumbrado público, pilares domiciliarios, cuatro nuevas subestaciones transformadoras, y 222 luminarias con tecnología led. Así, 480 familias se verán beneficiadas, mejorando sustancialmente su calidad de vida.
Política
Weretilneck aseguró que no autorizarán el aumento de la tarifa solicitado por EdERSA
«De acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario», afirmó el gobernador.

El gobernador Alberto Weretilneck opinó sobre el pedido de aumento de tarifas solicitado por EdERSA y destacó que la Provincia, a través del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), ha garantizado la participación de la comunidad en el proceso. Adelantó que, de acuerdo a lo escuchado en la audiencia pública, no se está en condiciones de aceptar la solicitud de incremento tarifario.
«Ahora la decisión sobre este aumento recae sobre la Provincia. Tras haber tenido acceso al expediente y los informes correspondientes, puedo adelantar que no estamos en condiciones de aceptar la solicitud de EdERSA», manifestó el mandatario en declaraciones a Canal 10. Explicó que el EPRE, en base a los informes técnicos, probablemente «denegará el aumento solicitado».
Weretilneck destacó que la solicitud de EdERSA se basa en la estructura de costos y el plan de inversiones, que está establecido en las audiencias quinquenales. «No se trata de una revisión extraordinaria, sino de la incorporación de nuevos ítems. En este caso, el EPRE no autorizará el aumento», ratificó.
El gobernador también subrayó la importancia de que EdERSA realice las inversiones necesarias, para poder llegar a acuerdos que beneficien a toda la provincia. «Este es un tema de inversiones, más que un tema tarifario», concluyó Weretilneck.
Gremios
Comenzó el pago de sueldos a trabajadores estatales rionegrinos
Los salarios incluyen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior.

Este jueves (03/04) inició el cronograma de pago de sueldos con el depósito de los haberes de marzo para las y los agentes de Salud Pública, incluyendo guardias y horas extras, así como para el personal de la Policía de Río Negro y del Servicio Penitenciario Provincial.
El pago continuará mañana viernes (04/04), con la acreditación de los salarios de docentes y porteros.
Finalmente, el sábado (05/04) percibirán sus haberes los agentes de la Ley 1.844,Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Judicial y Órganos de Control.
Los sueldos de marzo tienen un incremento del 1,5% acumulado al mes anterior tal lo acordado en la última reunión paritaria con los gremios. Este porcentaje se suma al incremento sobre el haber bruto reflejado en los sueldos de febrero, que fue entre un 5% y un 6% según el régimen y la categoría.