Seguinos

Sociedad

Frigerio en Choele Choel: «Hubo una pésima política energética en 12 años»

El ministro del Interior de Nación asistió a la entrega de 111 viviendas y anunció nuevas obras para la Provincia.

el

En el marco de la entrega de 111 viviendas en Choele Choel, el Ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Nación, Rogelio Frigerio, y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, resaltaron el respeto, la convivencia y el trabajo conjunto entre Provincia y Nación. En una conferencia de prensa, que se realizó este mediodía en el Hospital Escuela de Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Negro en Choele Choel, el ministro Frigerio también anunció obras de infraestructura y más viviendas que beneficiarán a los rionegrinos.

“Firmamos la posibilidad de concluir más de 3000 viviendas, que estaban paralizadas hace tiempo.  Se trató de un proceso largo y de mucho trabajo, porque en la transición de un Gobierno a otro no encontramos las cosas ordenadas. Y eso llevó a que, juntos, desde el Poder Ejecutivo Nacional con la Provincia y los Municipios nos tomáramos el tiempo necesario para ordenar los papeles y hacer las cosas de forma prolija, porque entendemos que ése es el reclamo de la ciudadanía: manejar los recursos públicos con transparencia y prolijidad.”, explicó el funcionario nacional.

Asimismo, indicó que “también, hemos firmado con el Gobernador proyectos por otras 600 viviendas que vamos a iniciar próximamente y hay previstas muchas más obras. El Gobernador ya hizo mención al énfasis que le estamos poniendo al tema del agua potable, cloacas y saneamiento ambiental. Invertiremos $100.000.000 en una planta de tratamiento ambiental. Estas obras de saneamiento las haremos también en otros municipios, con el objetivo de cuidar nuestro ríos y lagos”.

“Estamos decididos a avanzar en una obra tan reclamada por los barilochenses como es la Planta de Saneamiento para que los residuos cloacales dejen de ser arrojados como llegan a las aguas  del Nahuel Huapi”, destacó el ministro Frigerio.

Además, manifestó que el Gobierno Nacional  también proyecta “obras viales importantes que mejorarán la competitividad de la Provincia y evitarán la cantidad de muertes que hoy tiene la Argentina”.

Consultado sobre la relación con el Gobierno Provincial, el titular de Interior resaltó: “No queremos gobernadores que vengan a aplaudir todo lo que hagamos obligados, porque si no ven peligrar las obras públicas para su gente. Esto forma parte del cambio cultural de la política que queremos instalar en la Argentina”.

“Nosotros nos sentimos acompañados por el Gobernador; el Presidente se siente acompañado por el Gobernador y considera a Alberto un socio en el trabajo que tenemos que hacer para poner a la Argentina de pie y resolver tantos problemas acumulados en nuestro país. Y esto no implica que el Gobernador esté obligado a acompañar todas las políticas de gobierno que hacemos”, subrayó.

Sobre el mismo tema, Frigerio añadió que “estamos convencidos de que el Gobierno de Río Negro, entiende y comparte la necesidad de darle gobernabilidad al Presidente; y yo estoy seguro desde el punto de vista personal que el Gobernador quiere que al Presidente le vaya bien, porque entiende que si al Presidente y al Gobierno Nacional le va bien, le va ir bien a todos los argentinos y, en particular, a los rionegrinos  con los cuales el Gobernador tiene un mayor compromiso”.

Por su parte y al respecto, el gobernador Weretilneck manifestó  que “las relaciones entre el Estado Provincial y el Nacional no son lineales, son relaciones que muchas veces se construyen de acuerdo a la coyuntura. Sin embargo, hay que tener en cuenta lo que plantea el Ministro, que sin dudas se trata de cambios importantísimos  en la relación y los gestos del Gobierno Nacional con las provincias”.

“Ustedes se acordarán que el año pasado, por una crítica de este Gobernador al Gobierno Nacional por la fruticultura, la provincia de Río Negro fue a la única que se excluyó de la prórroga de los pagos del Estado Provincial con la Nación y que nos costó el descuento de más de $150.000.000. Fuimos castigados porque opinamos a favor de los productores. Si esa lógica hubiera continuado cuando nosotros le planteamos al Ministro nuestras observaciones con respecto al gas, hoy el Ministro no hubiera estado acá anunciando esta cantidad de obras”, aseguró el Mandatario.

Weretilneck sostuvo que “esto es una muestra clara de lo que significa hoy el respeto por parte del Gobierno Nacional sobre las autonomías provinciales y trabajar en conjunto con respecto a la agenda”.

“El Gobierno Nacional le confirmó al Ministerio de Educación de la Provincia la construcción de 13 nuevos jardines de infantes por $180.000.000 y $200.000.000 más en obras educativas, como la que anunciamos el miércoles en General Roca, que se trata de un reclamo histórico: el Instituto de Formación Docente Continua de la ciudad valletana”, detalló.

Además, el Mandatario explicó que “podemos tener miradas distintas sobre un tema y podemos plantear propuestas desde Río Negro que quizá serán compartidas o no con el Gobierno Nacional, pero lo que está claro es que en la agenda hay un consenso entre el Gobierno Nacional y Provincial total y absoluto sobre los temas de los rionegrinos”.

Por último, subrayó “la jerarquización de la democracia, que significa poder disentir, sin que esto represente una medida extrema por una de las partes. Tenemos la capacidad de dialogar, hablar y escucharnos, y de que no haya ningún tipo de castigo”.

Tarifa del gas

Entre los temas consultados por la prensa al ministro Frigerio, se trató el incremento en la tarifa de gas que afecta a todo el país, y en especial a los rionegrinos.

“Recibimos una herencia muy difícil, sobre todo en el tema energético. Hubo una pésima política energética en 12 años que llevó a la Argentina casi al borde de no tener energía y gas”, subrayó el funcionario nacional.

“Hicimos un nuevo esquema tarifario, corregimos el rumbo luego de muchas conversaciones con gobernadores e intendentes que están en un lugar mucho más cercano a la realidad concreta que viven la ciudadanía y las pymes. Revisamos algunas cuestiones e incentivamos la tarifa social; hay más de  3.500.000 de familias que tienen tarifa social; estamos hablando de 12.000.000 de argentinos  que en el caso del gas no tendrán aumento. El sector más vulnerable de la sociedad argentina no tendrá aumento tarifario”, aseguró Frigerio.

Asimismo, expresó que “estamos trabajando con los gobernadores en atenuar el impacto tarifario sobre las pymes y las generadoras de empleo. En el caso de Río Negro, sobre aquellas pymes vinculadas al turismo”.

“Tenemos que seguir trabajando para la necesaria corrección de la política energética y en este caso tarifaria, para que después de 10 años o más de congelamiento de tarifa, cuando el resto de los precios de la economía subía más del 700%, no afecte nuestro principal objetivo que es sostener el empleo argentino e implementarlo. Porque si nosotros no generamos más empleo, no vamos a poder cumplir con nuestro principal objetivo de gobierno que es disminuir la pobreza en la Argentina”.

Al continuar con el tema, Frigerio respondió acerca de la judicialización de algunos casos. “Lo que está judicializado, lo definirá la Justicia y nosotros vamos a cumplir con la Ley. Si algo hemos probado en estos meses de gestión es el cambio en cumplimiento de la Ley”.

Por último, resaltó: “Estamos convencidos de que, lentamente, todos los días, dando un paso en la dirección correcta, vamos a poner al país de pie: generar empleo y comenzar a cumplir con nuestro principal objetivo de gobierno, que es la pobreza cero”.

Entregaron 111 viviendas y firmaron acuerdo para la construcción de otras 3.000

El gobernador, Alberto Weretilneck y el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, encabezaron esta mañana el acto de entrega de 111 viviendas a familias de Choele Choel. En este marco, ambos funcionarios firmaron el acuerdo que permitirá la continuidad de obra de más de 3.100 casas que habían quedado inconclusas en toda la provincia. Acompañaron al Mandatario, el intendente de Choele Choel, Daniel Belloso; los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; el secretario de Vivienda y Hábitat de la Nación, Domingo Amaya; el subsecretario de Vivienda y Desarrollo Urbano de Nación, Iván Kerr; el director de Políticas Habitacionales de Nación, Ramiro Masjuán; el interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), Jorge Barragán. También estuvieron presentes los diputados nacionales Sergio Wisky y Silvia Horne; y los legisladores María Maldonado, Elsa Inchassendague, Juan Carlos Apud y Jorge Ocampos y el secretario general de la UOCRA Río Negro, Ricardo Di Clérico; el coordinador político del Ministerio del Interior, Juan Martín; intendentes de la zona, autoridades policiales y cientos de vecinos que se acercaron al lugar.

En este marco, el Gobierno de Río Negro y la Secretaría de Vivienda y Hábitat de Nación firmaron un acta compromiso que permitirá culminar las viviendas construidas parcialmente en distintos municipios de la provincia. El documento establece que la Provincia, a través del IPPV, supervisará la ejecución de las obras.

Cabe recordar que estas viviendas comenzaron a ser construidas en el marco del Plan “Techo Digno”, que en su momento fue gestionado en forma directa entre la Nación y los Municipios, sin participación provincial.

Ahora, con la firma de este acuerdo, el Gobierno de Río Negro se hará cargo de la continuidad de la obra de estas más de 3.100 viviendas que se encuentran en lento avance o paralizadas.

Luego, las autoridades entregaron las 111 viviendas, que constan de dos dormitorios en planta baja, baño, cocina, estar comedor y lavadero con una superficie total de 60 metros cuadrados.

Las unidades fueron construidas por la empresa ECA SA en el barrio Villa Unión Norte, financiadas por el Gobierno Nacional a través del Programa “Techo Digno”, con una inversión aproximada de $43.000.000.

En su discurso, el Gobernador Weretilneck destacó la presencia del Ministro Frigerio y de su equipo de trabajo. “Venimos a compartir el fin de las tareas y la concreción de sus sueños”, dijo.

“Esta entrega de viviendas es producto de un trabajo coordinado entre la Nación, que aportó los fondos; la Municipalidad, que hizo toda la coordinación; los trabajadores de la UOCRA, que pusieron todo el empeño y la empresa constructora.

Además, remarcó la firma del convenio que permitirá la terminación de las 3.100 viviendas: “Es un día importante para todos ustedes y también para miles de rionegrinos y rionegrinas que están esperando su vivienda”, resaltó

Explicó que esta entrega se enmarca en la agenda de trabajo conjunto entre Nación y Provincia, remarcando otros temas como el corrimiento de la barrera tras 40 años de gestiones y pedidos, así como la decisión del Gobierno Nacional de financiar la obra de construcción de la planta depuradora de líquidos cloacales de Choele Choel, con una inversión de $ 100.000.000 y la ejecución de 11 planes directores de agua y cloacas a lo largo del río Negro.

“Las obras aparecen sobre la tierra no por arte de magia, sino porque hay un trabajo coordinado. Los hijos de trabajadores sabemos de la dificultad para tener la casa propia, por so estas casas hoy son ladrillos, pero pasarán a tener un alma, que son ustedes”, dijo Weretilneck a los adjudicatarios.

El ministro Frigerio, por su parte, saludó a los presentes y transmitió el saludo del presidente Mauricio Macri. Coincidió al señalar la importancia del trabajo conjunto entre nación y provincia: “los dirigentes queremos que los vecinos vivan con mayor dignidad y esto es lo que se ve acá, con la presencia de tantos intendentes de distintos partidos políticos, todos juntos”.

“Es un orgullo para todos que ustedes puedan tener su casa propia. Es la concreción de un sueño y justamente esta tiene que ser nuestra función”, dijo el Ministro.

Sobre las viviendas del plan “Techo Digno”, sostuvo que “es nuestra obligación completar estas casas lo más rápido posible y vamos a reiniciar estas obras, después de mucho diálogo con los intendentes”.

Aportes

Por otro lado, el Gobernador entregó un aporte de $270.000 al Municipio de Choele Choel. De ese total, $ 150.000 corresponden a la instalación domiciliaria de gas a 12 familias; $ 70.000 irán destinados a la ayuda de siete familias de la zona rural en la instalación del tendido eléctrico y $50.000 serán destinados a cubrir gastos por la organización del acto aniversario.

Luego, el Club Social y Deportivo Juventud Unida recibió una ayuda económica de $ 100.000, destinado a la finalización del proyecto del polideportivo; mientras que la Cámara de Comercio, Industria y Producción del Valle Medio recibió un aporte de $ 300.000, destinado a la ampliación de su sede.

Asimismo, el Aeroclub de Choele Choel recibió un aporte de $ 175.000 para la construcción de un hangar y la planta piloto de dulces y conservas recibió una ayuda de $ 40.000, con destino a las prácticas de la orientación en Alimentación de los alumnos del CET 13.

Luego, se firmó el convenio Caritas Felices 2016, entre el Gobierno Provincial, la Fundación Marko y el Club de Leones de la localidad. Mediante este documento, la Provincia se compromete a transferir al Club de Leones la suma de $1.000.000 para la realización de campañas docentes asistenciales, mediante las cuales se brinda asistencia médico quirúrgica a pacientes que padecen patologías relacionadas con la especialidad cirugía reconstructiva y maxilofacial, como así también capacitaciones a personal profesional y no profesional local.

Finalmente, el IPPV y el Municipio local firmaron el acta compromiso para la construcción de 10 viviendas en el marco del Programa Provincial “Casa Propia”.

De esta forma, el Instituto de la Vivienda se compromete a financiar y supervisar la ejecución de las obras, con una inversión de $ 5.556.395, en tanto que el Municipio se compromete a la ejecución y posterior reintegro del monto financiado.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

Salud: nuevo esquema de coordinaciones y horas extras del organismo central

64 agentes del organismo serán alcanzados pro los adicionales por función.

el

El Ministerio de Salud de Río Negro ya implementó su nuevo esquema de readecuación del sistema de otorgamiento de horas extras y reconocimiento de las coordinaciones de las diferentes áreas, que alcanza a los agentes que se desempeñan en el nivel central del organismo, con sede en Viedma.

Tal cual fue el compromiso asumido con los trabajadores y los gremios, desde el 1 de septiembre entró en vigencia los adicionales por reconocimiento de función y el otorgamiento de horas extras, dependiendo de la necesidad de las áreas, tal como lo fija le ley.

«Lo que había eran horas guardias de acuerdo a la persona, lo que hicimos es transformarlas en adicional, para las coordinaciones provinciales el importe alcanza los $650.000, las coordinaciones zonales $500.000 y la jefaturas de departamento $350.000», detalló Sergio Wisky, Secretario de Coordinación Operativa del Ministerio de Salud de Río Negro.

El funcionario destacó que «además se otorgó un adicional para un sector específico que es el de derivaciones, que mantiene guardias las 24 horas los siete días de la semana, de $650.000».

En total se trata de 64 agentes del organismo central que serán alcanzados por estos adicionales por función. En tanto, el nuevo esquema de horas extras desde el 1 de septiembre el tope de horas será de 40 mensuales, dependiendo de la planificación del área y de las necesidades que justifique el responsable de sector.

«Esto nos permite readecuar una demanda interna que teníamos, ya que se generaban injusticias que eran reclamadas por los propios trabajadores que nos reclamaban igual trato a igual trabajo», indicó Wisky, quien agregó que «las horas extras son dinámicas, se pueden necesitar en algunos meses y en otros no», agregó.

Finalmente, Wisky señaló que «nosotros cada peso que podemos reasignar para cumplir con nuestra función institucional que es el cuidado de la salud de los rionegrinos, esos fondos pueden ser destinados a un medicamento para la presión, la diabetes, o a un sistema de cirugía que requiere más inversión».

Continuar leyendo

Sociedad

Reseña de Novatradecore (novatradecore.com) – Una Plataforma Diseñada para un Trading Cauteloso y Seguro

Si eres el tipo de trader que prefiere ir con cautela y operar con claridad, Novatradecore podría ser exactamente lo que necesitas.

el

Operar en los mercados financieros puede ser emocionante, pero para muchos principiantes e incluso inversores experimentados, la idea de arriesgar el dinero ganado con esfuerzo sin el respaldo adecuado resulta abrumadora. Es aquí donde encontrar el bróker correcto se vuelve fundamental. En esta reseña de Novatradecore, exploraremos cómo esta plataforma está orientada a los traders cautelosos, ofreciendo herramientas, seguridad y recursos educativos para generar confianza antes de dar el salto al mercado real.

Si eres el tipo de trader que prefiere ir con cautela y operar con claridad, Novatradecore podría ser exactamente lo que necesitas.

Un Comienzo Suave con una Cuenta Demo Sin Riesgo

Para los traders cautelosos, los primeros pasos suelen ser los más intimidantes. Novatradecore elimina las dudas al ofrecer una cuenta demo totalmente funcional. Aquí puedes explorar las condiciones reales del mercado, practicar la ejecución de operaciones y probar estrategias sin arriesgar capital real.

Este entorno práctico y sin presiones es ideal para familiarizarse con la plataforma y ganar confianza antes de operar en vivo.

Plataforma Intuitiva que Simplifica el Trading

Las plataformas complicadas pueden desmotivar, especialmente a quienes son nuevos o cautelosos por naturaleza. Novatradecore resuelve esto con una interfaz intuitiva y amigable para principiantes, que hace que el trading sea accesible para todos.

Desde una navegación clara hasta una ejecución de operaciones simplificada y un monitoreo en tiempo real del portafolio, todo está diseñado para que el proceso sea lo más transparente y libre de estrés posible.

Recursos Educativos Paso a Paso

El conocimiento es un poderoso antídoto contra el miedo, y Novatradecore sitúa la educación en el centro de su propuesta. La plataforma ofrece:

  • Guías para principiantes sobre los fundamentos del mercado
  • Tutoriales en vídeo para aprender a navegar por la plataforma
  • Seminarios web impartidos por expertos en trading
  • Artículos detallados sobre gestión del riesgo y desarrollo de estrategias

Estos recursos están estructurados para ayudar a los traders a desarrollar sus habilidades de forma gradual, empoderándolos para tomar decisiones informadas con menos incertidumbre.

Seguridad que Genera Confianza

Los traders cautelosos necesitan la tranquilidad de saber que su información y su dinero están protegidos. Novatradecore lo garantiza mediante:

  • Encriptación SSL para proteger los datos sensibles
  • Autenticación de dos factores (2FA) para inicios de sesión seguros
  • Cuentas de clientes segregadas para mayor protección financiera
  • Cumplimiento de las normativas KYC y AML para garantizar la integridad de la plataforma

Este sólido marco de seguridad proporciona tranquilidad, permitiéndote centrarte en aprender y planificar estrategias, sin preocuparte por la seguridad.

Opciones de Cuenta Flexibles para Cada Nivel de Comodidad

No todos los traders desean empezar con altos requisitos de capital o funciones complejas. Novatradecore ofrece tipos de cuenta flexibles diseñados para distintos niveles de experiencia y comodidad. Ya sea que comiences con una cuenta básica o progreses a una configuración más avanzada, la plataforma se adapta a medida que crece tu confianza.

Diversidad de Mercados con Riesgo Controlado

Novatradecore brinda acceso a una amplia variedad de mercados globales, incluyendo forex, criptomonedas, acciones y materias primas. Pero lo más importante es que la plataforma apoya el trading cauteloso con herramientas de gestión de riesgo como:

  • Órdenes de stop-loss y take-profit
  • Alertas de precios en tiempo real
  • Funciones de evaluación de riesgo

Estas herramientas ayudan a los traders a establecer límites claros y a operar con mayor control.

Soporte Siempre que lo Necesites

Las dudas y la incertidumbre son parte natural del camino de un trader cauteloso. Novatradecore ofrece un soporte al cliente receptivo y disponible las 24 horas a través de chat en vivo, teléfono y correo electrónico. El equipo de soporte está capacitado para brindar asistencia clara y sin jerga técnica, asegurando que nunca te sientas perdido o abrumado.

¿Es Novatradecore una Estafa o es Confiable?

Con operaciones transparentes, sólidos protocolos de seguridad, enfoque educativo y funciones diseñadas para traders cautelosos, Novatradecore se presenta como un bróker legítimo y de confianza. No hay indicios de prácticas engañosas, solo una plataforma creada para ayudarte a avanzar a tu propio ritmo.

Conclusión

Esta reseña de Novatradecore destaca una plataforma que comprende las necesidades de los traders cuidadosos y calculadores. Con práctica sin riesgo, orientación educativa clara, seguridad robusta y una interfaz simple pero completa, Novatradecore empodera a los usuarios para operar con confianza, sin sentirse presionados ni abrumados.

Si estás listo para explorar los mercados a tu ritmo, con las herramientas y el soporte necesarios para construir una verdadera confianza, Novatradecore ofrece el entorno ideal para comenzar tu camino en el trading.

Continuar leyendo

Roca

Cambios en la circulación de calles en Roca durante el Paseo Aniversario

Las calles Gelonch y Gadano tendrán sentido único entre el viernes 5 y el domingo 7 de septiembre, para ordenar el tránsito en el sector de los festejos por los 146 años de la ciudad.

el

Con motivo de los festejos por el 146° Aniversario de General Roca, el Municipio dispuso modificaciones en la circulación vehicular en las inmediaciones del Paseo Aniversario.

Desde el viernes (5/09) a las 9.30 horas y hasta el domingo (7/09), las calles Gelonch y Gadano funcionarán con circulación de mano única. En cuanto a calle Gelonch, se podrá circular solo en sentido este-oeste, desde Maipú hacia San Juan. Por su parte, por Gadano de oeste a este, desde San Juan hasta Maipú.

«La medida busca mantener el ordenamiento del tránsito y garantizar la segura circulación de vecinos y visitantes. Se solicita respetar los vallados dispuestos en el sector y transitar con extrema precaución», indicaron desde el Municipio.

En este sentido, informaron que el horario de instalación de los carros de comida y demás stands que participarán del Paseo Aniversario, será el viernes de 10 a 20 horas, sin excepción, mientras que el desarme se realizará el lunes (8/09), a partir de las 7.30 horas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement