Sociedad
Presentaron la obra del nuevo Instituto de Formación Docente
El gobernador llegó a Roca a presentar el ansiado nuevo edificio de la entidad.

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió el acto de presentación de la obra del nuevo Instituto de Formación Docente Continua de General Roca. La obra demandará una inversión de $44.883.120 y tiene un plazo de ejecución de 24 meses. Se trata de la institución más antigua de la provincia en esta modalidad y brinda las carreras de Profesorado de Primaria, Matemática, Fisca y Química.
Entre los trabajos se distinguen la construcción de doce aulas, tres gabinetes de investigación, laboratorio, aula taller, biblioteca, secretaría administrativa, sanitarios y área de gobierno, abarcando en total una superficie de 2575 m2. Se trata de un proyecto sin precedentes, ya que sus docentes y estudiantes colaboraron con los arquitectos tanto en la idea como en la creación del innovador proyecto.
Cabe mencionar que el próximo lunes se publicará el llamado a licitación, mientras que el 16 de agosto se conocerán las ofertas.
Participaron de la ceremonia además la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica silva; el coordinador de la cartera educativa, Adrián Carrizo; el presidente de Radio y Televisión Río Negro, Rodrigo Buteler; el secretario general de Unter, Mario Floriani; el presidente del bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro, Alejandro Palmieri y la legisladora Tania Lastra.
En la ocasión, la Ministra de Educación calificó como “una alegría muy grande comenzar a hacer realidad esta iniciativa. “Me genera una emoción particular porque sé lo que significa para un instituto tan grande que brinda 4 carrera tener las instalaciones académicas adecuadas para cada uno de los estudiantes y docentes puedan desempeñar su tarea cotidiana”, sostuvo.
Asimismo recordó que se trata del instituto de Formación más antiguo de la provincia, creado en la década del 70 en una serie de 10. “El trabajo que aquí se hace es muchísimo, y saber que ya es certera la posibilidad de que el trabajo se podrá desarrollar en instalaciones específicas me reconforta”, dijo.
En otro sentido, destacó el papel que los Institutos de Formación provincial tienen en la Política Educativa, recordó que en la última sesión del Consejo Provincial de Educación se procedió a la aprobación del nuevo reglamento orgánico marco para Institutos de Formación Docente que reemplaza la Ley N° 2288. El mismo establece ciertos cambios en la dinámica del proceso formativo que llevan a pensar en instituciones diferentes.
“Hemos aprobado la resolución N° 2425 que nos va a permitir el inmediato llamado a concurso de profesores y profesoras cosa que no se lleva a cabo desde el año 2009, para quienes son interinos puedan rendir y transformarse en titulares”, explicó.
“La Provincia está pensando en la Educación de una manera integral para lo cual vamos a hacer una modificación profunda de la Escuela rionegrina, y en este marco los IFD van a acompañar en la formación de profesores para Educación Secundaria”, detalló.
En otro marco adelantó que el Ministerio de Educación estará haciendo el llamado a licitación para la adquisición de nuevos trasportes para la educación obligatoria en la ciudad a mediados del mes de Julio.
“No puedo estar más feliz de hacer estos anuncios en este ámbito y de poder compartir este momento histórico con todos ustedes”, culminó.
Finalmente el director de la institución, Fernando Samuel, agradeció a los presentes y calificó la iniciativa como “algo bastante buscado”, y como “un reclamo y una necesidad del instituto, que hoy dio un paso más en esta búsqueda”.
Asimismo destacó las acciones y gestiones llevadas adelante desde hace más de tres años, y aseguró que a partir de hoy “esto tiene que seguir de esta misma manera, insistiendo y corroborando que tanto los pasos como los tiempos se cumplan y efectivicen”
Entrega de proyectos y firma de contratos
Durante el acto los directivos de los Jardines de infantes N° 112 y N° 102 de la localidad recibieron el proyecto de construcción de un nuevo edificio para el establecimiento en el marco de los 13 nuevos edificios que el Gobierno Nacional financiará en Río Negro.
Además se procedió además a la firma de los contratos de mantenimiento escolar con la empresa A y A Service, que será de ahora en adelante la responsable de ejecutar el mantenimiento de los edificios escolares de General Roca por un monto de $8.400.000 correspondientes a los grupos B, C y D. El grupo A hará lo propio la semana próxima.
Río Negro
Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos
Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.