Seguinos

Cultura

Pablo Picotto trae su stand up a Casa de la Cultura

Además, durante la primera semana de vacaciones habrá Circuito de Teatro y “Eramos tan amigas”, con Claribel Medina y Nazarena Vélez.

el


Pablo Picotto es uno de los más destacados exponentes de la nueva generación de comediantes. Llega con un unipersonal 100% Puro Stand Up. Una recopilación de sus mejores materiales que brillaron en Comedy Central, Ciudad Emergente, ND Ateneo Teatro, Teatro Vorterix y Paseo La Plaza. Todos reunidos en Volumen I, una síntesis del mejor stand up para identificarse, reflexionar y reírse sin parar.

Pablo Picotto es actor y comediante. Se ha convertido en uno de los referentes de la nueva generación de humoristas. Ha trabajado en teatro, cine y TV. Hace más de 10 años que se presenta en distintos shows en el circuito porteño y ha trabajado en espacios como el Teatro San Martín y el Teatro Metropolitan, entre otros. Es docente y coach. En TV se ha presentado en series y también haciendo stand up, como recientemente en el último especial de Comedy Central. Aquí presenta un recorrido por algunas de sus más reconocidas rutinas.

El espectáculo será este miércoles 13 de julio en Sala II de Casa de la Cultura desde las 22 horas. La entrada tiene un costo de $230 para socios; y $250 las generales.

"Si no te quisiera, no estaría acá", la obra que llega en el marco del Circuito de Teatro.

«Si no te quisiera, no estaría acá», la obra que llega en el marco del Circuito de Teatro.

24º Circuito Nacional de Teatro: «Si no te quisiera, no estaría acá»

Llega a la Casa la obra de teatro “Si no te quisiera no estaría acá”, de la compañía Galpón del Arte de Venado Tuerto. El elenco está compuesto por Mariana García Lacombe, Jerónimo Marroquin, Juan Andrés Diaz. La dirección a cargo de Andrés Bernasconi, asistentes Horacio Martinez y Andrea Soldini. El autor de la obra es Mario Zimotti. Será el jueves 14 de julio, desde las 21.30 horas, en Sala II de Casa de la Cultura. La entrada es libre y gratuita para socios de la entidad, mientras que para el público en general tiene un costo de $100.

Sinopsis
Amadís se encuentra encerrado en el baño del patio, después de una noche clásica de peña masculina en la casa de Victoriano. Este descubre que se encerró en el baño con Lucy, que está desmayada y nadie sabe quién la invitó a la peña. ¿Cómo saldrán ilesos de este altercado, sin que sus respectivas novias se enteren y los abandonen para siempre?

La Casa festeja el mes del Payador

Acercate a Casa de la Cultura para celebrar el mes del payador. Estarán los payadores Rodrigo Álvarez y Juan Cruz Olie y el cantor surero Monchi Vincen. Conduce el evento Carina Culleluk. Será este viernes 15 de julio en el hall de Casa de la Cultura desde las 21.30 horas. Las entradas tienen un costo de $100. Habrá servicio de cantina.

Homenaje al escritor Juan Raúl Rithner, fallecido el pasado 27 de junio.

Homenaje al escritor Juan Raúl Rithner, fallecido el pasado 27 de junio.

Homenaje a Juan Raúl Rithner

El sábado 16 de julio se realizará en Casa de la Cultura un encuentro artístico reflexivo en homenaje a Juan Raúl Rithner. Surge de la necesidad de encontrarlo encontrándonos. Tiene la intención de ayudar a la familia a afrontar compromisos surgidos de la situación. La cita será el sábado a las 21.30 horas.

Claribel Medina y Nazarena Vélez llegan a Roca con "Eramos tan amigas"

Claribel Medina y Nazarena Vélez llegan a Roca con «Eramos tan amigas»

«Eramos tan amigas», con Claribel Medina y Nazarena Vélez

Llega a Casa de la Cultura “Eramos tan amigas”, una comedia que divierte y emociona. Interpretada por Claribel Medina y Nazarena Vélez. Escrita por Guillermo Camblor, con la dirección de Ernesto Medela y la producción general de Damián Sequeira. Será el domingo 17 de julio, desde las 20 horas, en Sala II de Casa de la Cultura. Las entradas tienen un costo de $350 para socios y $400 las generales.

Sinopsis
Dos amigas de siempre, en medio de una mudanza, producto de la separación de una de ellas traerá una sucesión de recuerdos, anécdotas y revelaciones. Entre risas y tensiones, un secreto al descubierto pondrá en peligro una amistad de años pero también servirá para curar heridas.
En 2016, y luego de más de 100 representaciones en todo el país, la pieza iniciará su segundo año en cartel. Logró ser distinguida de Interés Municipal en la ciudad de La Plata, como varias menciones locales en los sitios donde se han representado.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cultura

Olivia y el Mapa Invisible: El cuento sobre discapacidad de una joven Psicopedagoga roquense

La autora le regaló su publicación, recientemente lanzada al mercado, a la intendenta Soria.

el

La intendenta María Emilia Soria recibió hoy (01/07) a la Psicopedagoga Diplomada en Discapacidad, Lucia Del Castillo, escritora de Olivia y el Mapa Invisible, un cuento infantil inspirado en la inclusión.

Se trata de una historia para abordar la discapacidad en la infancia que surge de la pregunta de una maestra de «¿Cómo poder hablar de discapacidad en Sala de 4?». Basada en hechos reales, tiene además a su mascota como protagonista.

Si bien fue escrito y pensado en las infancias, también se traslada a la adultez, desde la necesidad de seguir aprendido a incluir y desarmar prejuicios.

Del Castillo es una joven roquense que se describe como una activista por los derechos de las personas con discapacidad. Su trabajo se enfoca en una perspectiva integral que combina lo clínico, lo educativo y lo social.

Continuar leyendo

Cultura

Así serán los festejos por el 25 de Mayo en Roca

Las actividades se desarrollarán en el Campo Municipal de Destrezas Criollas, ubicado en la Isla 32.

el

El domingo 25 de Mayo, Roca celebrará el Día de la Patria, concentrando las actividades en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, ubicado en la Isla 32.

Los actos protocolares comenzarán a las 9.15 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen y el Izamiento del Pabellón Nacional en el mástil central a las 9.45 horas.

Luego la actividad continuará en el Campo Municipal de Destrezas Criollas Carlos Soria, a partir de las 10 horas.

Cronograma de actividades por el 25 de Mayo

10.15 h: Inicio de acto protocolar con desfile de montados invitados y bailarines
10.45 h: Baile en campo a cargo de Talleres Municipales de Folclore e instituciones invitadas con el Pericón Nacional y danzas nativas
11.15 h: Destrezas Criollas a cargo del grupo tradicionalista El Pegual
14.30 h: Baile Campero con cuarteto de Pablo Segura y su conjunto
15.30 h: Juegos Criollos (cinchada de la botella, carrera de la novia, carrera de embolsados, polca de la silla, carrera del cuero, etc.)
17.45 h: Cierre con baile campero

La entrada es libre y gratuita y habrá servicios gratuitos de colectivos hacia el Campo de Destrezas Criollas.

Continuar leyendo

Cultura

El sábado se disfruta con música de raíces argentinas de Roca

El Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro se presentará en la Biblioteca Popular Lucía Epullán.

el

En Ensamble Cuerdas Patagónicas de la Filarmónica de Río Negro presentará la quinta edición de Recorriendo nuestras raíces, que se llevará a cabo este sábado 10 de mayo a las 21 en la Biblioteca Popular Lucía Epullán de General Roca.

El repertorio estará compuesto por chacareras, vidalas, zambas y gatos de distintas regiones del país, con obras de Remo Pignoni, Chango Spasiuk, Sixto Palavecino, Carlos Radaelli, Esteban D’Antona, Aníbal Troilo, Atahualpa Yupanqui, Cuchi Leguizamón y Ariel Ramirez. El concierto contará con un bono contribución voluntario a beneficio de la biblioteca.

Cuerdas Patagónicas está formado por Jessica Sacks, Aron Vera Báez y Josela Garate en violines, Sofía Zabalza en viola, Oswaldo Corro en Violonchelo y Mauricio Beltran contrabajo.

Esta presentación es posible gracias al trabajo conjunto del Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura, y los distintos municipios de la provincia con el objetivo de generar más propuestas musicales para las rionegrinas y rionegrinos.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement