Seguinos

Sociedad

Macri anunció el relanzamiento del PROCREAR

Solución Casa Propia brindará créditos para una vivienda nueva o usada con un valor máximo de $1.500.000 y con una bonificación de hasta $300.000 no reembolsable.

el

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, presentó hoy en Parque Patricios PROCREAR Solución Casa Propia, la nueva línea de créditos del programa junto al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, y al Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso. El evento se llevó a cabo en el predio ubicado en Miravé y Luna, donde se están construyendo 2915 nuevas viviendas.

En el acto también estuvieron presentes el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta; por parte de la ANSES, su Secretario General, Alejo Maxit; el Director General de Relaciones Institucionales y con la Comunidad, Patricio Piffano, y la Directora General de Programas Especiales, María Eugenia López Isnardi; el Presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), Ramón Lanús, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

PROCREAR es una de las líneas destacadas dentro del Plan Nacional de Viviendas, que tiene como objetivo que muchas familias argentinas tengan la posibilidad de comprar su casa propia con un crédito hipotecario accesible. PROCREAR Solución Casa Propia es un programa que combina crédito hipotecario, ahorro de las familias y una bonificación del Estado Nacional, en un esquema de cooperación junto con los bancos, que posibilitará que miles de familias accedan a su primera casa.

Al respecto, el Presidente destacó: “La vivienda es el lugar de unión y reunión, por eso está PROCREAR, una política que queremos mejorarla, por eso decidimos eliminar el sorteo que, aunque era transparente, no era justo en las prioridades. En esta primera etapa se invertirán 5 mil millones para 25 mil hogares, sumados a los créditos que dan otros bancos va a ayudar a un tema que afecta a millones de argentinos. Crear un mercado es uno de los desafíos más importantes de los muchos que tenemos”.

Por su parte, Basavilbaso dijo que “el Plan PROCREAR toma hoy nuevos aires y seguiremos trabajando y avanzando sobre nuevas líneas ya que todavía queda mucho por hacer. En la Argentina, el déficit habitacional afecta a más del 25% de los hogares y es nuestra responsabilidad encontrar las soluciones para achicar la brecha. De allí, que esta línea “Solución casa propia” tiene como objetivo impulsar el crédito hipotecario. Vamos a continuar trabajando coordinadamente con los distintos organismos y ministerios del Estado Nacional para ofrecer nuevas soluciones que se adapten a las necesidades de cada familia”.

Características de Solución Casa Propia

Permite la compra de una vivienda nueva o usada, con créditos accesibles, cuotas iniciales bajas y plazos de pago de hasta 20 años. Está destinada a quienes hoy alquilan y quieren alcanzar su casa propia en cualquier parte del país. El acceso al programa es por medio de un sistema de puntaje, objetivo y transparente, que priorizará a las familias que más lo necesitan.

Solución Casa Propia suma una alternativa de crédito a las líneas de PROCREAR que siguen en marcha: la adquisición de viviendas en uno de los 70 emprendimientos urbanísticos y la generación de lotes con servicios en ciudades de todo el país.

El crédito obtenido, a devolver en 10, 15 o 20 años, podrá ser utilizado para la compra de una casa nueva o usada de hasta $1.500.000, para la cual el Estado Nacional otorgará una bonificación de hasta $300.000 no reembolsable. Dicha bonificación será complementaria al ahorro familiar y al crédito hipotecario que entregan los bancos y se dará directamente a la familia al momento de la escrituración de la vivienda. Las cuotas a pagar podrán alcanzar hasta el 25% de los ingresos de un trabajador en relación de dependencia, autónomo o monotributista.

PROCREAR es un programa equitativo y sostenible, porque se accede a través de un sistema basado en variables objetivas y es un modelo de cooperación entre el sector público y el sector privado.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan con la vacunación antigripal e instan a reforzar esquemas

La vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades.

el

Mientras Río Negro avanza con la estrategia de vacunación antigripal, con más de 52.800 dosis aplicadas y registradas, desde el Ministerio de Salud se insta a la población a reforzar esquemas.

El último registro indica que, al 30 de abril, el sistema público de Salud vacunó gratuitamente contra la gripe a 52.841 rionegrinas y rionegrinos incluidos en los grupos priorizados por el Programa Nacional de Inmunizaciones.

Del total, 7.186 dosis corresponden al personal de Salud, con una cobertura del 76,45%; 1.113 a embarazadas (28,45%), 15.575 dosis a personas de 2 a 64 años con factores de riesgo; 25.314 a personas mayores de 65 años; 214 dosis a puérperas, y 1.613 primeras dosis en menores de 6 meses a 2 años (22,32%) y 484 en segundas dosis en esta mismo grupo etario (4,40%).

Desde el Departamento de Inmunizaciones recordaron que la vacuna ayuda a reducir las probabilidades de propagar enfermedades y protegen contra infecciones que pueden ser graves. Asimismo, remarcaron la importancia de avanzar con el porcentaje de vacunación en los grupos priorizados, especialmente personal de salud.

La dosis antigripal forma parte del Calendario Nacional de Vacunación, es gratuita y obligatoria y tiene como principal propósito reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por el virus de influenza en la población de riesgo en el país.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement