Sociedad
Avanzan obras en las escuelas 38 y 155 de Roca
Aseguraron que las mismas finalizarán antes de la finalización del receso escolar, el 25 de julio.

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, a través de la Subsecretaría de Coordinación, verificó hoy el avance de las obras que se llevan adelante para instalar un nuevo sistema eléctrico en la Escuela Primaria N° 155 y el cambio de pisos en la N° 38, ambas en General Roca. En la primera, se cambiarán todos los artefactos, las llaves de luz y se hará un nuevo cableado, en conjunto con los tableros eléctricos, bajo las normas de seguridad previstas. Por su parte, en la Escuela N° 38 ya se retiraron los pisos existentes, se completó el relleno correspondiente con material calcáreo para luego hormigonear y colocar la terminación nueva en el suelo.
Educación prevé finalizar ambas obras para el reinicio de clases, el lunes 25 de julio.
Estas obras y tareas de mantenimiento fueron comprometidas por el gobernador Alberto Weretilneck, durante su última visita a General Roca, donde presentó el proyecto para la construcción del nuevo edificio del Instituto de Formación Docente Continua, por un monto oficial de $ 44.883.120. General Roca también se verá beneficiado con una inversión total de $46.432.998, para construir tres jardines de infantes, dos de los cuales serán en la ciudad del Alto Valle. Uno de ellos es para sustituir el edificio del Jardín N° 112 y el otro estará en el mismo terreno donde actualmente se construye la escuela técnica del barrio Quinta 25. El tercer edificio se levantará para sustituir el Jardín N° 102 de Colonia Fátima.
Además, se encuentra para la firma el contrato para obras menores en la Escuela N° 223, por un monto total de $ 1.267.704; y para el Jardín N° 23, por $227.773,47. También se lleva adelante el proceso de licitación para los trabajos en la Escuela N° 86 ($818.730); la ampliación del CEM N° 151 (2.071.242,82); y las refacciones de la Escuela 155 ($700.000).
Finalmente, la cartera educativa ya cuenta con el apto técnico para iniciar la licitación de un playón deportivo para la Escuelas Primarias N° 86 y N° 38, por un monto de $ 1.700.000 cada uno.
Roca
Semana fría y ventosa en Roca: Se esperan mínimas bajo cero y ráfagas intensas
El pronóstico indica que desde el martes por la noche ingresará aire frío con heladas, fuertes ráfagas de viento y mínimas que llegarán a los –5 °C.

La Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipó un inicio de septiembre con marcado descenso de la temperatura, viento fuerte y heladas intensas en General Roca y la región del Alto Valle.
Para este lunes (1/09), se espera una jornada parcialmente nublada, con máxima de 18 °C, viento del sudoeste y ráfagas que podrían alcanzar los 58 km/h.
El martes (2/09) el tiempo se presentará mayormente despejado, con una máxima de 15 °C, pero hacia la noche ingresará aire frío acompañado de viento fuerte del oeste con ráfagas de hasta 72 km/h. La temperatura descenderá a –2 °C.
El miércoles (3/09) continuará invernal, con cielo mayormente cubierto, máxima de 13 °C y mínima de –5 °C. El viento se mantendrá intenso, con ráfagas que rondarán los 65 km/h.
Para el jueves (4/09) y viernes (5/09), la AIC pronosticó condiciones más estables y soleadas, con máximas que oscilarán entre los 10 °C y 13 °C y mínimas de –4 °C a –2 °C.
El sábado (6/09), en tanto, el tiempo seguirá bueno y despejado, con un leve ascenso de la temperatura: la máxima alcanzará los 19 °C, aunque hacia la noche se prevé nubosidad parcial.
Desde el organismo recomendaron circular con precaución en rutas y calles de la región por las ráfagas de viento previstas y tomar medidas frente a las heladas intensas de la semana.
Roca
Obras en calle Mendoza: Estará prohibido estacionar en uno de sus márgenes por trabajos de reparación
El tránsito se mantendrá habilitado, pero se recomienda circular con precaución por la zona en obras. Estiman que será por 15 días.

La Municipalidad de General Roca informó que a partir de este domingo (31/08) se inician trabajos de reconstrucción de pavimento en calle Mendoza, en el tramo comprendido entre 9 de Julio y Tucumán.
Las tareas tendrán una duración aproximada de 15 días y se desarrollarán sobre la mano que circula en sentido sur-norte, en un sector de 90 metros. Allí se trabajará sobre la mitad izquierda de la calzada, permitiendo el tránsito vehicular por la derecha.
Con el objetivo de garantizar la circulación, quedará prohibido estacionar en la margen este durante todo el período de obra. En tanto, la mano contraria -de norte a sur- permanecerá habilitada para tránsito y estacionamiento de manera habitual.
Desde el Municipio solicitaron a los conductores transitar con la máxima precaución, respetando la señalización y recordando la prohibición de estacionar en el sector afectado.

Río Negro
Con más de 700 vuelos programados, crece la conectividad aérea en Bariloche
La ciudad andina rionegrina continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país.

Luego de dos meses que marcaron la llegada récord de vuelos, para septiembre San Carlos de Bariloche tiene programados 737 arribos provenientes de distintos puntos del país y de países limítrofes, y continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos.
Esta cifra no solo marca un incremento de 13 vuelos respecto al mismo periodo del año anterior, sino que registra nuevas conexiones con importantes centros emisivos del interior del país como Calafate, Paraná, Catamarca y San Juan que se suman a los que ya operaban con regularidad como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.
Asimismo, según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro, este mes habrá un incremento en la llegada de vuelos al Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria provenientes desde Montevideo y Santiago de Chile en relación al 2024, favoreciendo la llegada de visitantes extranjeros.
Esta información, que genera un impacto positivo en la localidad andina, se suma a la reciente confirmación de la autorización de la Nación a Latam para operar de forma regular entre Bariloche y Brasil, permitiendo que a la brevedad la empresa pueda darle continuidad al servicio prestado durante la temporada de invierno.
De esta manera, San Carlos de Bariloche continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos por el público nacional e internacional, a la vez que mantiene constante la llegada de visitantes durante las distintas épocas del año, favoreciendo la desestacionalización del destino y beneficiando la economía local.