Seguinos

Sociedad

Hay más de 52.000 anotados en el Procrear

Hace tan sólo 10 días que abrieron las inscripciones online.

el

El nuevo programa Procrear Casa Propia, recibió en los primeros diez días de inscripción 52.422 solicitudes de interesados en obtener un crédito hipotecario para acceder al primer hogar, informó la Administración de Seguridad Social (Anses). El director ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso, consideró que “la cantidad de inscriptos demuestra el enorme interés en la gente que desea tener su casa. Ahora Procrear da la posibilidad de comprar una vivienda existente y creemos que esa va a ser una de sus fortalezas”.

Para Basavilbaso, a diferencia del sorteo que rigió el sistema de asignación desde su creación, con el nuevo esquema de puntaje se va a poder “orientar mejor la ayuda del Estado a aquellas familias que más necesitan poder acceder a su primera vivienda”.

En el ámbito nacional fueron 52.422 las personas que se anotaron en www.procrear.anses.gob.ar con su Clave de la Seguridad Social para obtener un crédito hipotecario, de las cuales 19.653 son familias bonaerenses. Del total de inscriptos en la provincia de Buenos Aires, 11.525 familias corresponden a rangos de ingresos de entre 13.620 y 20.430 pesos; y 8.128 familias están comprendidas entre los 20.430 y los 27.240 pesos.

La Anses reiteró que el proceso de inscripción es muy simple y se puede hacer todo desde la web de Procrear. Procrear Solución Casa Propia es un programa que combina crédito hipotecario, ahorro de las familias y una bonificación del Estado Nacional, en un esquema de cooperación junto con los bancos, que posibilitará que miles de familias accedan a su primera casa. Además de la Anses participan en la implementación del programa, la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda y el Ministerio de Hacienda y Finanzas.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Increíble: Circulaba con 4,53 gramos de alcohol en sangre por las calles de Roca

El récord en el mundo es de un roquense, cuando el alcoholímetro marcó 6,26.

el

El conductor de un automóvil dio positivo al control de alcoholemia, registrando uno de los números más altos en la región, con 4,53 gramos por litro (g/l) de alcohol sangre. No obstante, el récord absoluto lo tiene un vecino roquense que en noviembre de 2022 dio 6,26 g/l.

En este caso, según informó Somos El Valle, el operativo policial se realizó en la zona norte de la ciudad, sobre calles Picaflor y Defensa, donde un hombre a bordo de un vehículo fue interceptado por la Policía. Luego arribó al lugar el personal de Tránsito del Municipio que realizó el test correspondiente.

El número que arrojó el alcoholímetro fue muy alto, llegando 4,53 g/l de alcohol en sangre. Se trata de uno de los más altos registrados desde que comenzaron a realizarse los test de alcoholemia en la ciudad. Asimismo, se suma a un hecho sucedido el fin de semana en cercanías al Paseo del Bicentenario, donde otro conductor dio positivo con 3,3 g/l.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

En el mundo, el récord lo tiene un roquense, el cual tras practicarle el test de alcoholemia, marcó una cifra increíble: 6,26 g/l de alcohol en sangre. El hombre, en ese momento de 60 años, manejaba en completo estado de ebriedad y en contramano casi provoca una tragedia en la noche del lunes 7 de noviembre de 2022. En su camino, casi atropella a una madre y sus dos pequeñas hijas en calles 9 de Julio y Rosario de Santa Fe.

Continuar leyendo

Policiales

Detienen a hombre con 3,3 g de alcohol en sangre en plena calle Viterbori

Fue a metros del Paseo del Bicentenario.

el

Un hombre de 52 años fue interceptado por personal policial de la Comisaría 48° de Mosconi cuando circulaba bajo efectos del alcohol a bordo de su Chevrolet S10 por calle Viterbori. El rodado fue secuestrado y se le retuvo la licencia de conducir al conductor.

Durante el fin de semana, los efectivos detuvieron la marcha de una camioneta en calle Viterbori, a metros del Paseo del Bicentenario, para solicitarle la documentación correspondiente. Al dialogar con quien conducía la misma, notaron como presentaba un fuerte aliento etílico. Ante esta situación, convocaron a los inspectores de Tránsito roquense.

Una vez que arribó el personal municipal al lugar, le practicaron el test de alcoholemia al conductor, el cual dio 3,30 gramos por litro (g/l) de sangre. Cabe recordar que en la ciudad de General Roca, el límite es de 0,0.

Debido al resultado, los agentes de Tránsito le secuestraron la camioneta y le labraron una multa al hombre. Se suma a un hecho ocurrido en las últimas horas, donde otro sujeto, llegó a 4,53 g/l de alcohol sangre cuando circulaba a bordo de su rodado en la zona norte de la ciudad.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

Continuar leyendo

Río Negro

Último mes para adherirse al pago anual 2025 de Automotor e Inmobiliario

El pago se puede realizar de manera digital en la página web de la Agencia de Recaudación Tributaria.

el

Hasta el 21 de febrero se pueden adelantar las 12 cuotas de los impuestos Automotor e Inmobiliario con hasta 20% de descuento.

Esta opción permite adelantar el pago de los impuestos automotor e inmobiliario con hasta un 20% de descuento, evitando así las actualizaciones mensuales de las cuotas.

El Pago Anual estará vigente hasta el 21 de febrero, con la posibilidad de financiarlo en hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y Mastercard de Banco Patagonia.

Las boletas de pago fueron enviadas por correo electrónico en enero y también pueden descargarse y pagar desde agencia.rionegro.gov.ar.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement