Sociedad
Para Silva, «está todo listo para retomar las clases en las escuelas»
La Ministra de Educación de Río Negro analizó la situación edilicia de las escuelas ante el reinicio de clases el lunes.

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, repasó los trabajos de refacción realizados en diferentes escuelas de la provincia, adelantó inauguraciones a concretarse la próxima semana y analizó las complicaciones climáticas que dificultan el ingreso a parajes rurales y sus escuelas en la zona centro de Río Negro. De cara al reinicio de clases del próximo lunes, la funcionaria indicó que “en general se ha trabajado mucho en todas las escuelas y está todo listo para retomar la actividad. En cambio, la situación es complicada por cuestiones meteorológicas en la zona centro de la provincia, donde las nevadas dificultan mucho el ingreso a los parajes y sus escuelas”.
En este marco, Silva se refirió a la situación edilicia de los establecimientos educativos donde se realizaron trabajos durante el receso de invierno, puntualmente concentrados en el Alto Valle. “En su momento, habíamos comprometido la realización de obras en General Roca, específicamente en las Escuelas primarias Nª 38 y 155. En estas dos semanas se finalizaron los trabajos requeridos; en una fue el recambio de pisos en tres salones de clases y en la otra la reparación de la instalación eléctrica. En el resto se hicieron tareas de mantenimiento ya finalizados, como por ejemplo el cielorraso de placas de durlock y la nueva iluminación en la Escuela Primaria Nº 36”, comunicó la Ministra.
Cipolletti, en tanto, “fue otra de las ciudades donde se realizaron muchas tareas”, dijo Silva. Allí fueron superados los problemas generados por la rotura de un caño de gas por parte de la empresa a cargo de la ampliación edilicia del CET Nª 22, reparación ya habilitada por la empresa Camuzzi. “En el CET Nº 22 se ha reubicado la puerta de emergencia y trabajó en un plan de evacuación que está siendo chequeado por quienes trabajan en Seguridad e Higiene para darle tranquilidad a toda la comunidad educativa”, explicó la funcionaria. Un plan similar también fue definido para el CEM Nº 15, cuyo edificio es colindante con el del CET Nº 22 y comparte con el CEM Nº 102. “En Cipolletti, únicamente habrá inconvenientes en el CEM Nº 35, donde se realizó la instalación de gas, pero no hemos podido lograr que la empresa Camuzzi haga la última inspección y habilite la obra; lo que estaría ocurriendo entre lunes y martes”, indicó la Ministra de Educación.
En tanto, la situación en Cinco Saltos “será normal”, adelantó Silva. En esa ciudad, fueron superados los inconvenientes con la red de gas en el CET Nº 5, trabajos ya supervisados y aprobados por la empresa prestadora del servicio. “Los calefactores ya están encendidos, así que la situación en Cinco Saltos será normal”, puntualizó la titular de la cartera educativa provincial.
Continuando con su análisis de situación en el Alto Valle, Silva apuntó que “en Allen también se trabajó muchísimo en la Escuela Primaria Nº 172, donde se hizo el recambio del piso de la galería y habrá que esperar al martes o miércoles para que finalice su proceso de secado e iniciar las clases”.
En Río Colorado, las tareas del Ministerio de Educación se centraron en la obra del área de sanitarios del CEM Nº 3, “un pedido de hace mucho tiempo de esta escuela”, explicó Silva.
“Tenemos la alegría de poder iniciar las clases el lunes 25 en Viedma, inaugurando la reconstrucción del Jardín de Infantes Nº 80. También la obra que se realizó en la Escuela Nª 196 de Villa Regina y las aulas nuevas del CET Nº 27 de Fernández Oro”, remarcó.
En lo que respecta al Valle Medio y la zona Atlántica, repasó, “está todo normal para retomar el dictado de clases el próximo lunes”. La situación se advierte con complicaciones en el centro y Oeste de la provincia, debido a las intensas nevadas que se registran.
Luego de revisar los partes meteorológicos respectivos y analizar la situación con coordinadores zonales de Educación, la ministra Mónica Silva consideró que “en la zona centro se deberá ir revisando día a día la cuestión meteorológica y el estado de rutas y caminos para ingresar a los parajes rurales.”
“Considero que en las escuelas de los parajes será muy difícil ingresar, porque la nieve es muy alta y la circulación de vehículos prácticamente imposible. En los núcleos urbanos, por su parte, no esperamos dificultades para retomar las clases el lunes”, informó.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.