Seguinos

Sociedad

Proyecto de extensión de la UNRN apunta a la salud bucal de las poblaciones más vulnerables

Estudiantes ofrecerán asistencia odontológica gratuita a pobladores de Aguada Guzmán y del paraje Lipetren.

el

La carrera de Odontología que la Universidad Nacional de Río Negro dicta en Allen conserva una mirada social única en el país. Entre sus principales objetivos, la carrera se propuso, desde sus inicios, acercar a los futuros profesionales a los sectores que menos acceso tienen a la Odontología. Ese propósito se cumple año a año, a través del proyecto de extensión “Al Sur…Una Línea Saludable. Atención Primaria de la Salud Bucal”, que con diferentes denominaciones se viene desarrollando desde 2010 y que abarca distintos niveles de intervención odontológica en poblaciones vulnerables: prevención primaria y secundaria, protección específica, diagnóstico precoz y tratamiento oportuno y limitación del daño.

La propuesta -dirigida por la docente Yanina D’ Ángelo y de la que participa un grupo de vientiún personas, entre docentes, estudiantes avanzados y no docentes- tiene como objetivo un “impacto doble”, ya que está destinada a generar hábitos saludables y una respuesta odontológica adecuada a las necesidades de la comunidad por un lado, y a estimular la formación de futuros profesionales con un perfil social y preventivo, comprometidos con las necesidades de la población y con capacidad operativa para brindar soluciones formando equipos de trabajo interdisciplinarios con todos los actores involucrados, por el otro.

Respetando los mismos niveles de prevención y los planes de tratamiento que ya se implementan en el Hospital Escuela de Odontología de la UNRN, en la ciudad de Allen, y contando con un moderno consultorio odontológico móvil, el equipo que lleva adelante el proyecto comenzará este mes la realización de talleres de educación bucal, para iniciar más tarde la asistencia odontológica de las poblaciones de Aguada Guzmán y del paraje Lipetren. La población de ambas localidades, ubicadas en la Meseta del Somuncura de la provincia de Río Negro, se caracteriza por no poseer el servicio odontológico en los centros de salud, que en algunos casos solo cuentan con la atención de una enfermera en forma diaria. De esta manera, los niños que cursan entre primero y séptimo grados de esas localidades son los destinatarios directos, y todo el personal docente y no docente y la comunidad adulta en calidad de destinatarios indirectos al transformarse en “agentes multiplicadores de salud bucal”.

El equipo universitario cuenta ya con registros sobre el estado de salud bucal de ambas poblaciones, tomados durante los años 2010 y 2011, y que dan cuenta que el 80 por ciento de la población tiene necesidades odontológicas que no están resueltas. Es por ello que entre los objetivos se aspira a mejorar el estado de salud bucal de dicha población a partir de la prevención; habilitar espacios comunitarios para generar experiencias transformadoras en salud; y promover la formación de profesionales odontólogos con perfil social y vocación de servicio.

Los responsables del proyecto, prevén “generar un trabajo participativo, compartiendo con la comunidad en general y con la odontológica en particular de los servicios públicos, distintas alternativas para el control y la prevención de patologías bucales, que posibilite el autocuidado y mantenimiento de la salud bucal de la población y propiciando un trabajo interdisciplinario que provoque cambios en la práctica diaria desde un modelo curativo a otro con un alto componente educativo y preventivo”. Asimismo, indicaron que se motiva a posicionar a la Odontología “como una práctica no elitista, a la acceden pocas personas, dando cuenta del principio de que la salud en un derecho universal”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo

Roca

Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto

Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

el

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.

Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.

Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.

“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.

Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement