Seguinos

Río Negro

Comienzan a ejecutarse las 600 viviendas planificadas para Río Negro

Esta semana se harían los depósitos para dar inicio a las obras en 13 localidades de la provincia.

el

El interventor del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), Jorge Barragán, se reunió con representantes de las empresas constructoras involucradas en las 600 nuevas viviendas del programa Techo Digno para comunicarles que ya se encuentra depositado el adelanto financiero de inicio de obra. Participaron de la reunión, además, el responsable del área Técnica, Adrián Sartor, el subsecretario de Administración y Proyección Financiera, Alberto Gómez y representantes de la mayoría de las empresas constructoras adjudicatarias de los trabajos.

En el encuentro se brindaron detalles de este logro de gestión, por el cual, a través del adelanto financiero, se posibilita que las empresas involucradas estén dando inicio a los trabajos del mencionado plan en los próximos días.

“Hemos recibido la noticia de los depósitos de los adelantos financieros de las 600 viviendas. Un trabajo que venimos realizando desde febrero y marzo con las nuevas autoridades de la Secretaría de Vivienda. Si bien nosotros esperábamos esos desembolsos en esos meses, lamentablemente a lo que se venía anunciando las nuevas autoridades revisaron todas las documentaciones que se encontraban en la Secretaría”.

“Finalmente, hoy podemos decir que ya tenemos los fondos en nuestras cuentas. Por eso ayer nos reunimos con las empresas involucradas en estas 600 viviendas para anunciarles que en esta semana se estarían haciendo los depósitos correspondientes y poder así dar inicio a las obras en las 13 localidades, para empezar a cumplir el sueño de muchos rionegrinos y brindarle tranquilidad a muchos trabajadores de la construcción”, señaló Barragan.

Además de las 13 localidades de la provincia, donde se realizarán los planes de vivienda, obra que demandará un monto total de inversión de $352.000.000, cabe destacar que por una decisión del Gobierno Provincial, se están ejecutando obras en Lamarque, Chimpay y Viedma, en un total de 124 unidades habitacionales, con recursos propios, mostrando un avance de obra del 50%.

“En enero y febrero hubo en algunas localidades situaciones preocupantes de desempleo de obreros de la UOCRA, es así que dimos inicio a tres grupos de obras, 94 viviendas en Viedma, 20 en Lamarque y 10 en Chimpay que al día la fecha fueron solventados por dinero de la Provincia, y actualmente tienen un avance aproximado del 50 %”.

“Es una tranquilidad poder mantener la fuentes laborales, gracias al compromiso del gobernador de hacerlo a través de fondos provinciales; en este sentido hoy significan alrededor de 900 puestos de trabajo”, destacó el titular del IPPV.

Cabe señalar que esta obra correspondiente al programa Techo Digno se encontraba licitada y adjudicada desde el año pasado, pero a raíz de diversas cuestiones se vio retrasada, no obstante el funcionario remarcó que según los contratos se prevé que las obras contarán con un plazo de ejecución de entre ocho y doce meses, según cada caso.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Miles de fieles participaron de la 55° Peregrinación a Ceferino en Chimpay

La celebración coincidió con un nuevo aniversario de Chimpay, localidad natal del beato patagónico.

el

La 55° Peregrinación a Ceferino Namuncurá reunió a miles de familias de todo el país en una jornada cargada de fe y emoción. La celebración coincidió con un nuevo aniversario de Chimpay, localidad natal del beato patagónico. El gobernador Alberto Weretilneck acompañó a la comunidad.

Durante la actividad, Weretilneck expresó que Ceferino «es el ejemplo más rionegrino de esfuerzo, fe, superación y amor», y subrayó: «los rionegrinos estamos acá, buscando la fuerza, la paz y la armonía necesarias para seguir adelante».

El mandatario acompañó la caminata y compartió la jornada con los peregrinos, destacando que «esta es la demostración de fe y esperanza más grande». Estuvo acompañado por el Intendente de Chimpay, Gustavo Sepúlveda; la Secretaria de Estado de Energía y Ambiente, y el Presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López.

El Gobierno Provincial dispuso un operativo especial para garantizar el normal desarrollo de la celebración. El Ministerio de Salud organizó la cobertura con equipos del hospital local y del Sistema de Atención Integral de Emergencias (SIARME), mientras que las fuerzas de seguridad realizaron tareas preventivas dentro del Parque Ceferiniano y sus alrededores.

Además, Canal 10 y los medios oficiales transmitieron en vivo la peregrinación y la ceremonia religiosa, llevando a todos los hogares de Río Negro cada detalle de esta manifestación de fe y tradición.

Continuar leyendo

Río Negro

Con más de 700 vuelos programados, crece la conectividad aérea en Bariloche

La ciudad andina rionegrina continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos del país.

el

Luego de dos meses que marcaron la llegada récord de vuelos, para septiembre San Carlos de Bariloche tiene programados 737 arribos provenientes de distintos puntos del país y de países limítrofes, y continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos.

Esta cifra no solo marca un incremento de 13 vuelos respecto al mismo periodo del año anterior, sino que registra nuevas conexiones con importantes centros emisivos del interior del país como Calafate, Paraná, Catamarca y San Juan que se suman a los que ya operaban con regularidad como Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y Mar del Plata.

Asimismo, según los datos recabados por el Observatorio Turístico de Río Negro, este mes habrá un incremento en la llegada de vuelos al Aeropuerto Internacional Teniente Luis Candelaria provenientes desde Montevideo y Santiago de Chile en relación al 2024, favoreciendo la llegada de visitantes extranjeros.

Esta información, que genera un impacto positivo en la localidad andina, se suma a la reciente confirmación de la autorización de la Nación a Latam para operar de forma regular entre Bariloche y Brasil, permitiendo que a la brevedad la empresa pueda darle continuidad al servicio prestado durante la temporada de invierno.

De esta manera, San Carlos de Bariloche continúa consolidándose como uno de los destinos más elegidos por el público nacional e internacional, a la vez que mantiene constante la llegada de visitantes durante las distintas épocas del año, favoreciendo la desestacionalización del destino y beneficiando la economía local.

Continuar leyendo

Gremios

UnTER ratificó el rechazo a la oferta salarial del Gobierno y exigió urgente convocatoria a paritaria

Desde el sindicato esperan que el llamado sea la próxima semana, si no convocarán a un nuevo Congreso.

el

El plenario de secretarios generales de la UnTER resolvió avalar por unanimidad el rechazo del Consejo Directivo Central a la última propuesta salarial por considerarla «paupérrima» y exigir una urgente convocatoria a paritaria con una oferta de recomposición acorde con los requerimientos del sindicato. 

Con la participación de representantes de las 18 Seccionales, el plenario que se desarrolló por plataforma virtual, definió que en caso de no recepcionar la convocatoria del Ministerio de Educación en la primera semana de septiembre, se realizará un Congreso Extraordinario el 9 de septiembre. Asimismo, se resolvió exigir al Gobierno provincial la derogación de las auditorias médicas.

El plenario se expidió también respecto de las situaciones de violencia en diferentes puntos de la Provincia: exigió la continuidad del trabajo, de manera perentoria, en la elaboración de un protocolo y definió exhortar a los legisladores provinciales a tratar urgentemente el proyecto presentado por UnTER para la  protección y el resguardo de los docentes en las instituciones rionegrinas.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement