Seguinos

Sociedad

Denuncian graves falencias en el manejo del Fondo Editorial Rionegrino

Fuertes críticas del Consejo Asesor del FER a la gestión del director del organismo Daniel Welschinger.

el

Integrantes del Consejo Asesor del Fondo Editorial Rionegrino analizaron y realizaron una crítica de lo actuado por Daniel Welschinger, como director del organismo, desde el mes de diciembre de 2015 hasta la fecha. «Debemos hacer públicas las graves falencias y desmanejos que presenta su accionar», expresaron en un comunicado de prensa Laura Díaz de Calvo, Silvia Sánchez, Ana María Grandoso, Rodrigo Guzmán e Ignacio Javier Artola.

«No podemos seguir avalando con silencio que su desempeño no resulta acorde a la función y que ha defraudado el proyecto con el que se presentó al concurso público para el cargo de director, ya que con sus acciones no ha validado los objetivos, las formas, ni los procedimientos a implementar en el campo editorial», agregaron

«Nuestra función en el Consejo Asesor implica aportar conocimientos y experiencias y pensamos que este aporte ha sido ignorado. Nuestros requerimientos, dudas y críticas -realizados repetidas veces en forma presencial y mediante correos electrónicos- han sido sistemáticamente respondidos con evasivas o ignorados», añadieron.

«No se ha abordado un plan editorial con los criterios mínimos que permitan denominarlo de esa manera, dado que su propuesta es difusa en lo conceptual y no plantea un cronograma de trabajo para el corto, mediano y largo plazo, ni quién se hará cargo de cada tarea, ni cómo se concretarán las tareas de promoción y difusión, etc.», consideraron los integrantes del Consejo Asesor del Fondo Editorial Rionegrino.

«El informe de gestión que nos presentó Welschinger en el pasado mes de junio es una serie de declaraciones inconexas. Las propuestas que nos presentó para pagar ediciones de concursos de terceros, sin establecer prioridad en el plan propio (adonde por ley deberían estar orientados los recursos financieros), parecen expresar que sólo pretende imprimir libros a cualquier costo para satisfacer pedidos puntuales o coyunturales que va recogiendo de localidad en localidad, poniendo en segundo lugar el mecanismo democrático y transparente de las convocatorias», explicaron.

«La administración del FER -y el manejo de sus recursos- merece una atención específica que lleva ocho meses sin resolverse. Por ejemplo, el director, para justificar su falta de acción, en la reunión del Consejo Asesor en Río Colorado en junio pasado, responsabilizó al Secretario de Cultura por la falta de autorización para el uso de los fondos, haciendo referencia a restricciones inexistentes en el Decreto Reglamentario del FER», sostuvieron en el comunicado de prensa.

«A ocho meses de la asunción de Daniel Welschinger consideramos que todo está en el debe: no hay equipo editorial, no hay espacio fìsico, no hay mobiliario ni equipos informáticos, no hay disponibilidad política de los fondos, no hay etapas para un plan editorial, no hay un plan estratégico, los consejeros se pagan sus traslados y hay una entrecortada y compleja relación con el Consejo Asesor». Asimismo, manifestaron su preocupación por la Convocatoria Literaria 2016 en los géneros poesía, cuento y novela corta, «en tanto desconocemos su desarrollo y estimamos insuficiente su difusión», agregaron.

«Todo lo dicho nos da razones de peso para pensar que así no se constituirá el patrimonio literario que merecen escritores y lectores rionegrinos. En este sentido, como integrantes del Consejo Asesor, luchamos por el renacimiento de este instrumento fundamental para el desarrollo de la cultura de la provincia y exigimos que el Fondo Editorial Rionegrino sea conducido con la seriedad, el dinamismo y la dedicación que el director Welschinger no ha logrado demostrar», concluyeron.

Cabe destacar que el Fondo Editorial Rionegrino fue creado por Ley en 1984 para financiar, promover y difundir la obra de los escritores rionegrinos, con aportes específicos de la Lotería Rionegrina. En 2006 se reglamentó que el FER estuviera a cargo de un director elegido por concurso público y abierto de antecedentes y oposición, pero recién en 2015, luego de nueve años, esto pudo realizarse.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement