Seguinos

Sociedad

Odarda reclama mayor presupuesto para la UNCo y UNRN

Gustavo Crisafulli, rector de la Universidad del Comahue, se reunió con la Senadora para plantearle la problemática de la casa de altos estudios debido a los recortes en el presupuesto universitario.

el

El rector de la Universidad Nacional del Comahue, Gustavo Crisafulli, solicitó a la Senadora Nacional Magdalena Odarda, “acompañar y arbitrar los medios necesarios para que la solicitud de presupuesto para esa casa de altos estudios sea incorporada sin recortes en la ley de Presupuesto 2017”.

“Es una práctica común que los presupuestos año tras año repliquen el del año anterior con algún tipo de ajuste, lo cual termina reflejando, en aquellos casos de desequilibrios, la misma problemática sin solución de continuidad. Nuestra Universidad es atípica respecto al resto de las casas de altos estudios públicas nacionales, por su condición de Regional y su consecuente dispersión territorial; situación ésta que genera un impacto presupuestario que no es contemplado al distribuir los recursos del Estado”, precisó el rector a la parlamentaria.

El decano agregó que “la mencionada dispersión tiene un alto impacto, principalmente en lo que se refiere a personal necesario para cumplir con nuestra actividad. Hemos vivido hace unos años una situación de quebranto y desde la Secretaría del Políticas Universitarias se realizó un salvataje que obligaba a esta Universidad a realizar una importante restricción que permitiera contar con Superávit durante varios períodos para compensar el déficit que se había producido”.

“El cumplimiento de dicho acuerdo impactó las condiciones laborales, tanto académicas como de soporte y además no se pudieron cumplimentar los mantenimientos mínimos necesarios de la infraestructura instalada, lo que produjo la necesidad de declarar la emergencia edilicia toda vez que el deterioro llegó al extremo de poner en riesgo la integridad física de la población universitaria al producirse pérdidas de gas, colapso de la instalación eléctrica, voladura de techos, inviabilidad en el uso de baños, entre otros”, describió Crisafulli sobre la crítica situación edilicia de los inmuebles universitarios.

En un pormenorizado detalle, el rector graficó que “el presupuesto 2016 aprobado por ley, el mismo, que para nuestra universidad alcanzó la suma de $1.200.594.725, antes de comenzar cualquier programa de gastos resulta insuficiente, dado que a valores constantes los salarios anuales totalizaban 51.135.694.000, los gastos fijos $ 60.000.000 y las becas $ 15.644.564,00; es decir que ya nos encontramos en una situación deficitaria, para atender el mantenimiento de la administración central y las 14 unidades académicas, los traslados que implica contar con asentamientos dispersos territorialmente y la lejanía que a su vez contamos con la CABA, centro de la administración pública nacional, aportes dinerarios para que nuestros docentes, investigadores y alumnos concurran a congresos, insumos necesarios para la actividad académica y administrativa. Hasta el momento sólo hemos recibido un refuerzo presupuestario de $4.000.000 para afrontar el pago de servicios (agua, luz, gas)”, aseveró.

El Presupuesto elevado para el 2017, que es de 2.038.592.024,41 sin tener en cuenta la necesidad de obras nuevas, permitirá adecuar nuestra Universidad a las necesidades actuales y dar sustento a la actividad de la misma, llevando la relación persona-funcionamiento a valores cercanos al 85% vs 15%. Asimismo dentro de lo programado se tuvo en cuenta un importante incremento en lo referente a Residencias, Comedores y Becas estudiantiles, con la finalidad de lograr mejores niveles de retención y para Investigadores y Extensionistas para fomentar la participación en la formación de conocimiento y de vinculación con la sociedad de los docentes de la UNCo.

“Teniendo en cuenta el plan de obras nuevas plurianual por $570.706.394,50 podríamos en el mediano plazo volver a colocar a nuestra Universidad en el lugar que la comunidad del Comahue se merece como oferta académica regional”, sostuvo el decano.

Sobre el requerimiento realizado por parte del rectorado, la Senadora recordó que ella se comprometió a solicitar al Estado Nacional que se ejecute el Refuerzo Presupuestario, el cual ha sido ya aprobado siendo que los rectores de las universidades nacionales ya habían hecho una solicitud en el mes de abril al Ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, dictaminándose un presupuesto de $400.000.000 para distribuirlo en todas las universidades. Requerirá también mayor presupuesto para la Universidad Nacional de Río Negro.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Se esperan lluvias débiles e inestabilidad, y el miércoles, vuelven las temperaturas bajo cero

Para el feriado del 9 de julio se esperan -5°C en Roca.

el

El pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa varios días con condiciones variables en General Roca, con tiempo inestable, algunas lloviznas y descenso marcado de temperatura hacia el feriado del miércoles (9/07), donde se espera una mínima de -5 °C.

La AIC señala que durante el fin de semana predominará el aire húmedo del sudeste, con lluvias dispersas y lloviznas débiles en valles y meseta. Hacia el comienzo de la próxima semana mejorarán las condiciones, con mayor presencia de sol y un nuevo descenso térmico, pero sin precipitaciones significativas.

Pronóstico día por día

Sábado 5/7
Inestable durante la jornada, con cielo cubierto hacia la noche. La temperatura oscilará entre los 12 °C de máxima y -1 °C de mínima. Se prevén vientos del este con ráfagas de hasta 36 km/h.

Domingo 6/7
Continuará la inestabilidad, con cielo mayormente cubierto tanto de día como de noche. Las temperaturas se mantendrán similares al sábado, con una máxima de 12 °C y mínima de 0 °C. Viento del sur y luego del oeste.

Lunes 7/7
Mejora el tiempo con cielo mayormente despejado durante el día y algo nublado hacia la noche. La mínima será de -3 °C y la máxima alcanzará los 16 °C.

Martes 8/7
Cielo cubierto todo el día, con temperaturas de entre 0 °C y 17 °C. Vientos del este y sur, con ráfagas que podrían llegar a los 34 km/h.

Miércoles 9/7
En el feriado por el Día de la Independencia se espera el regreso de las temperaturas bajo cero, con una mínima de -5 °C. El cielo estará cubierto durante el día y mayormente despejado a la noche. La máxima será de 17 °C.

Jueves 10/7
Cielo despejado durante todo el día. Se anticipa una mínima de -2 °C y una máxima de 15 °C. El viento será leve del norte y luego del oeste.

Continuar leyendo

Sociedad

La importancia de prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono

El principal riesgo es que las personas no asocian éstos síntomas con la intoxicación de monóxido de carbono.

el

Con la llegada de las bajas temperaturas aumenta el uso de artefactos de calefacción y las alertas por intoxicación de monóxido de carbono. Por ello, desde el Ministerio de Salud de Río Negro brindaron información para saber cuáles son los síntomas y cómo se puede prevenir.

El monóxido de carbono es un gas venenoso invisible que no tiene olor ni color y que se produce por la combustión incompleta del carbono presente en materiales tales como leña, carbón de leña, gas, queroseno, alcohol, gasoil, nafta, entre otros, utilizados en sistemas para calefaccionar el hogar.

La inhalación de monóxido de carbono reduce la cantidad de oxígeno en la sangre, lo que provoca fallas en órganos vitales como corazón y cerebro.

Los síntomas son variados pueden ir desde dolor de cabeza, náuseas o vómitos, mareos acompañados de cansancio, debilidad, letargo o confusión; desmayo, dolor de pecho, pérdida de conocimiento y alteraciones visuales. El principal riesgo es que las personas no asocian éstos síntomas con la intoxicación de monóxido de carbono.

Por este motivo, ante la aparición de síntomas se recomienda salir fuera del hogar a tomar aire fresco inmediatamente, abrir ventanas y puertas, apagar los artefactos de gas, evitar permanecer en el domicilio. Asimismo, asistir a un centro de salud u hospital e informar al profesional de la salud sobre una posible intoxicación por monóxido.

Cómo prevenir la intoxicación:

  • Está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños.
  • Nunca dormir con estufas prendidas, salvo las que son de tiro balanceado.
  • Verificar que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación.
  • Mantener siempre algún ambiente ventilado. Dejar al menos 10 centímetros abierta una ventana.
  • Ventilar toda la casa por lo menos 10 a 15 minutos por día, el mejor momento del día suele ser por la mañana.
  • Revisar una vez por año por un gasista matriculado todo tipo de estufas, catalíticas, pantallas infrarrojas y salidas al exterior de aparatos calefactores.
  • Usar solo artefactos con salida al exterior
  • Evitar el uso de braseros o estufas a kerosene. Si no pueden hacerlo, apagarlo antes de dormir en el exterior de la casa.
  • Nunca usar hornallas y/o el horno para calefaccionar. Es preferible abrigarse con más ropa.
  • Al encender el automóvil verificar que el garaje esté ventilado.
  • Cuando se usan grupos electrógenos, deben colocarse al aire libre y no dentro del domicilio.
  • No mantener recipientes con agua sobre la estufa, cocina u otra fuente de calor.
  • No encender motores a combustión (grupos electrógenos, motosierras, etc.) en cuartos cerrados.
  • No arrojar al fuego plásticos, goma o metales, ya que estos desprenden gases y vapor que contaminan el aire.
Continuar leyendo

Roca

Cometió infracciones de tránsito y lo subió a las redes sociales: Fue identificado y deberá abonar varias multas

El Municipio de Roca también detectó que hace unos meses chocó un cartel nomenclador en pleno centro de la ciudad.

el

A partir de videos publicados en redes sociales donde el conductor de un Volkswagen Gol color rojo realiza maniobras indebidas y peligrosas en pleno centro de General Roca, el Municipio identificó al sujeto y labró las actas de infracciones correspondientes.

El joven subió a Instagram como, a bordo de su auto, realiza movimientos peligrosos en calle 9 de Julio, entre Italia y Sarmiento, infringiendo las normas en materia de tránsito y seguridad vial, exponiendo además a terceros en situaciones de alto riego.

En las mismas imágenes, personal del Municipio pudo visualizar el dominio del VW Gol, cuyo titular coincide con el nombre de la cuenta que sube los videos a las redes sociales.

Asimismo se detectó también que el mismo conductor había protagonizado, hace algunos meses, un siniestro en la misma zona, donde el vehículo terminó sobre una vereda causando daños a un cartel nomenclador.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement