Río Negro
Río Negro y La Pampa coordinan trabajos en la lucha contra el narcotráfico
Distintos funcionarios de ambas provincias se reunieron en Río Colorado donde analizaron diversas actividades para combatir el trafico de drogas en la región.

El ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro, Gastón Pérez Estevan, mantuvo una reunión de trabajo en Río Colorado junto a su par de la Pampa, Juan Carlos Tierno, en el marco de la lucha contra el narcotráfico. De la reunión participaron el intendente local, Gustavo San Román, y los jefes comunales de Catriel, Carlos Johnston; de 25 de Mayo, Abel Abeldaño; y de La Adela, Juan Ramón Barrionuevo; el secretario de Narcocriminalidad de Río Negro, Darío Díaz; el jefe de la Policía de Río Negro, Mario Altuna, y su par de La Pampa, Roberto Osvaldo Ayala, y demás autoridades de las fuerzas de seguridad de ambas Provincias.
En este sentido, se planteó una primera reunión entre los ministros de Seguridad de ambas Provincias con intendentes de las ciudades limítrofes y fuerzas de seguridad Nacional y Provincial, a fin de coordinar criterios de trabajos para luchar contra el narcotráfico. El objetivo de esta reunión es trabajar y coordinar recursos, criterios y capacitación, y fundamentalmente, el tiempo y el capital humano para hacer planes de seguridad vial y controles de manera conjunta.
El secretario de Narcocriminalidad, Darío Díaz, explicó que “esta reunión demuestra la preocupación del Gobernador Weretilneck sobre este flagelo que está haciendo tanto daño a toda nuestra sociedad, flagelo que debe ser atacado y el compromiso es poner todos los recursos desde el Poder Ejecutivo de la Provincia, de modo que está marcando un compromiso de la sociedad de Río Negro para combatir la narcocriminalidad”.
Asimismo, remarcó que “el proyecto es trabajar con todos los municipios de la Provincia y con las Provincias fronterizas, y sobre todo comprometernos con el Gobierno Nacional en llevar una política sólida y seria contra la narcocriminalidad”.
Díaz por último sostuvo que “para luchar contra esta problemática primero hay que trabajar sobre la demanda, enfocando la adicción como un problema de salud, donde también hay un fuerte compromiso del Gobernador que ya será anunciado por el Ministerio correspondiente”.
“A nosotros nos corresponde atacar la oferta, que es un fenómeno mundial con muchísimo recurso, muy sofisticado y que cuenta con muchísima tecnología; que debe que tener una pronta respuesta, la cual está dando el Estado Provincial, junto al Estado Nacional y la fuerza Federal. Nadie tiene el contacto con la población, nadie tiene el control territorial, nadie tiene las instituciones ligadas y en comunicación permanente con el pueblo como lo tiene el Gobierno de la Provincia y los municipios, estas son las mejores herramientas y estructuras para luchar contra el narcotráfico” finalizó.
Pérez Estevan: “Vamos a trabajar en conjunto”
Por su parte, el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan aclaró “venimos a intentar aunar los criterios, los esfuerzos y el capital humano entre ambas Provincias, en el entendimiento que estamos atravesando un momento difícil donde el narcotráfico está teniendo una avanzada muy importante en ambas Provincias”.
“Nos pareció importante ponernos de acuerdo y coordinar trabajo entre los jefes de las regionales presentes, pudiendo demostrar para afuera y a nivel nacional que vamos a trabajar en conjunto compartiendo información y esfuerzos para obtener resultados que servirán para las dos Provincias, como también a nivel Nacional”, agregó.
Pérez Estevan señaló “el Gobernador Weretilneck fue claro en la orden de que hay que combatir el tráfico de estupefacientes y de consumo, una fuerte ofensiva a nivel provincial, de ahí la creación, por una unanimidad en la Legislatura de Río Negro, de la ley que crea la Secretaría de Narcocriminalidad provincial, siendo los primeros pasos de cuales van a ser las políticas en esta materia”.
“Nosotros creemos que el control de los límites provinciales son importante, sabemos que no lo podemos hacer solos, necesitamos a la Provincia vecina y a la fuerza Federal, desde la Secretaría de Narcocriminalidad, en conjunto con el área de lucha contra el narcotráfico que tiene La Pampa, nos juntamos para empezar a marcar como desde el Estado nos estamos poniendo de acuerdo para poder dar batalla a este flagelo que está afectando a los núcleos familiares y a nuestros jóvenes, que caen en este tipo de sustancia, de consumos que tanto daños que tanto daño le genera”, explicó el Ministro.
Asimismo explicó que “desde la creación de la Secretaría de Narcocriminalidad realizada la semana pasada, este es el primer paso, esperando que no sea el último y obteniendo prontamente resultados positivos”.
En este sentido, informó que “haremos una visita a Nación junto al ministro de La Pampa, Juan Carlos Tierno, y luego nos volveremos a reunir para ver si esta reunión además de haber quedado bien a título discursivo se vio reflejada en el control de rutas”.
Por último agradeció a los presentes y en especial al intendente Gustavo San Román quien fue el anfitrión de la reunión, resaltando la importancia de la presencia de los jefes comunales a fin de poder tener conocimiento de la realidad de cada ciudad.
Deportes
El atletismo rionegrino define sus seleccionados para los Evita y Araucanía
Participarán cerca de 150 jóvenes de toda la provincia.

En Viedma, alrededor de 150 jóvenes de toda la provincia, participarán este fin de semana del selectivo de atletismo que definirá los equipos que representarán a Río Negro en las próximas competencias regionales.
La actividad, es organizada por la Federación Atlética de Río Negro junto a la Secretaría de Deporte Provincial y el acompañamiento del Instituto de Formación Docente Continua en Educación Física, que se extenderá hasta el domingo y tendrá como escenario la pista de atletismo municipal.
Las primeras pruebas están programadas para esta tarde (05/09), mientras que el sábado (06/09) la acción iniciará a las 9 y el domingo (07/09) a las 10.
El evento definirá los seleccionados categoría U16 que participarán en los Juegos Nacionales Evita del 29 de septiembre al 4 de octubre en Mar del Plata, y categoría U20 en los Juegos Binacionales de La Araucanía del 6 al 12 de diciembre en La Pampa.
De esta manera la Provincia continúa su preparación para las próximas competencias regionales, para repetir su gran actuación de 2024 en la que fue campeona de La Araucanía y se quedó con el tercer puesto de los Evita.
Río Negro
Se inaugura la temporada de avistaje de fauna marina en el Golfo
Paseos embarcados permiten ver lobos marinos, delfines, pingüinos y otras aves, con un punto culminante entre agosto y octubre para la temporada de ballenas francas australes.

Este fin de semana el Golfo San Matías será escenario de una celebración muy especial con el inicio de la temporada 2025 de avistaje de fauna marina, una de las experiencias turísticas más convocantes de la provincia. El acto tendrá lugar a las 12 del mediodía, en el parador Serena del Puerto del Este, y contará con la presencia de prestadores turísticos, autoridades del Corredor de la Costa, vecinos y turistas.
La actividad se lleva adelante todos los días, mediante paseos embarcados que permiten ver lobos marinos, delfines, pingüinos y otras aves, con un punto culminante entre agosto y octubre para la temporada de ballenas francas australes. También se puede disfrutar de la observación costera y, para los más aventureros, el buceo permite descubrir el mundo submarino.
Las salidas se realizan desde el Puerto y desde Las Grutas, y permiten observar la fauna desde una distancia segura y respetuosa, con un enfoque en la sustentabilidad.
Más actividades
El sábado (06/09) y el domingo (07/09) en la Casa de la Cultura se realizará el primer Encuentro Infusiones de Mar, una propuesta innovadora que reunirá a cafeterías y casas de té de la región para compartir con el público degustaciones, sorteos y charlas sobre el mundo del café y el té.
La programación también incluirá la disertación de un biólogo marino sobre la riqueza de la fauna del mar argentino, así como actividades de astroturismo que permitirán descubrir la magia del cielo nocturno.
Este evento se enmarca en las acciones de promoción y fortalecimiento de la oferta turística que impulsa el Gobierno de Río Negro junto a los municipios del corredor de la Costa Atlántica, con el objetivo de poner en valor los atractivos naturales y culturales que distinguen a la provincia.
El avistaje de fauna marina es uno de los principales motores del turismo en la región, generando movimiento económico, empleo y oportunidades de desarrollo local.
Política
Río Negro ejecuta obras clave con el programa de Desarrollo Territorial CAF
Son obras que se realizarán en distintas localidades de la provincia, por un total de 156 millones de dólares. Conocé que trabajos se realizarán en Roca.

El Gobierno de Río Negro inició la ejecución del programa de Desarrollo Territorial, un plan integral que combina una gran inversión en infraestructura, en fortalecimiento institucional, competitividad económica y planificación cultural que proyecta a la Provincia como un actor estratégico en la región.
El programa cuenta con una inversión total de 156 millones de dólares, de los cuales 140 millones provienen de la CAF y 16 millones corresponden al aporte provincial.
El objetivo del programa es mejorar la calidad de vida de las y los rionegrinos a través de obras de infraestructura estratégica y modernización de la gestión pública, posicionando a Río Negro como un actor clave en la región patagónica.
El listado de obras a ejecutar con este financiamiento son las siguientes:
- Desagües cloacales de El Bolsón.
- Plan Director de Agua Potable de Dina Huapi.
- Refuncionalización del Centro Municipal de Cultura de Viedma.
- Sistema de abastecimiento de agua potable zona sur desde Lago Gutiérrez – Bariloche.
- Plan Director de Agua Potable de General Roca.
- Mejora provisión de agua potable San Antonio Oeste.
- Recambio de cañerías de agua potable en Sierra Grande.
- Plan Director de transporte, tratamiento y disposición final de efluentes cloacales de Río Colorado y Colonia Juliá y Echarren.
- Planta potabilizadora para Cipolletti.
- Obras pluviales estratégicas para Cipolletti.
- Mejora de acceso al Aeropuerto de Bariloche.
- Mejora de acceso al Aeropuerto de Viedma.
- Ordenamiento vial, conectividad, ampliación de capacidad y seguridad en calle Perón, Cipolletti.
- Infraestructura asociada al Polo Energético de Sierra Grande y Punta Colorada.
Los proyectos de modernización de la gestión fiscal y financiera son los siguientes:
- Sistema Integral del Registro de la Propiedad Inmueble (RPI)
- Actualización del Sistema de Gestión y Análisis de la Deuda Pública (SIGADE).
- Modernización tecnológica del Sistema de Administración Financiera y Control (SAFYC).
- Fortalecimiento y modernización del Sistema Registral Catastral – Agencia de Recaudación Tributaria.
La Unidad Provincial de Coordinación y Ejecución del Financiamiento Externo (UPCEFE), del Ministerio de Hacienda tiene a su cargo la gestión financiera, administrativa y legal. En el plano técnico, participan Aguas Rionegrinas, el Departamento Provincial de Aguas, Vialidad Rionegrina, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente y el Ministerio de Modernización, responsables de la formulación, ejecución e inspección de los proyectos. Esta articulación garantiza que las obras respondan a las necesidades del territorio y contribuyan al desarrollo sustentable de la provincia.