Roca
Cervantes comenzó a celebrar los 106 años
Con la presencia del gobernador Weretilneck se llevó a cabo el acto protocolar. El fin de semana, se desarrollarán los festejos centrales.

Con la presencia del gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, y la intendenta Claudia Montanaro se realizó el acto protocolar por el 106 aniversario de Cervantes. En primera instancia, Montanaro agradeció la presencia del mandatario provincial, para continuar haciendo un repaso histórico de la ciudad, oportunidad que homenajeó a los pioneros inmigrantes que forjaron los destinos del pueblo.
«Como nieta de inmigrante hoy me toca asumir la responsabilidad de continuar con el legado de nuestros pioneros; con el objetivo de mantener una cuidad pujante y en búsqueda permanente de progreso», explicó Montanaro.
Luego de asegurar que Cervantes es, al día de la fecha, una de las ciudades que mayor crecimiento tiene en la zona, detalló algunas de las obras ejecutadas en su gestión, entre las que destacó trabajos de parquización, la construcción de un playón deportivo y el asentamiento de un nuevo puesto policial en Colonia Fátima, como así también la instalación del nuevo Centro de Salud en el mismo barrio, obras de vivienda, luminarias, asfalto y readecuación de ingreso a la ciudad, que se suman a la tarea social municipal.
“Hoy Cervantes se encuentra entre una de las principales ciudades del Alto Valle, hemos instalado a esta ciudad dentro de las más activas, las más pujantes y llenas de progreso con la firme convicción de que no tenemos techo. Yo les entrego mis mejores años, mis mejores ideas, mis mayores fuerzas y mi enorme compromiso de trabajar siempre en beneficio de mis vecinos”, concluyó la intendenta.
Por su parte el gobernador Alberto Weretilneck, agradeció la invitación y calificó como una «satisfacción» participar de la celebración. «Cuando las ciudades no son planificadas y son producto de la improvisación, no alcanza, y cuando nos damos cuenta resulta tarde, porque el tren del crecimiento se llevó todo», expresó el mandatario.
En dicho sentido aseveró que Cervantes, pese a ubicarse entre dos grandes centros poblacionales, ha sabido encontrar y procurarse su lugar en el Alto Valle.
«Cuando las ciudades crecen, no lo hacen por decisiones individuales; sino porque existe una cuestión comunitaria más amplia», aseguró Weretilneck y destacó la importancia de «la pertenencia, el amor y el compromiso que hacen al capital social».
El gobernador reiteró su compromiso con la localidad y aseguró tener una agenda común con la intendenta con la única finalidad de «definir problemas y buscar soluciones conjuntas».
«Este es el acuerdo democrático. Las elecciones ya pasaron y ahora hay que gobernar y tomar decisiones diarias en busca del mayor beneficio del pueblo», indicó y en dicho sentido, anunció que el próximo viernes con el envío del nuevo pliego de licitación para definir el nuevo agente financiero de la provincia se exigirá la apertura de una sucursal en la localidad, para evitar a los habitantes trasladarse a General Roca o Villa Regina para realizar trámites bancarios.
Entrega de aportes y firma de convenio
En primer lugar, Weretilneck hizo entrega a la intendenta de tres aportes por un total de $606.749. El primero de ellos correspondiente a una cuota de $200.000 de un total de $800.000 destinado a realizar 80 conexiones de gas en viviendas de familias en situación de vulnerabilidad. El segundo aporte fue de $356.749 que será utilizado para la adquisición del sistema de filtrado para la pileta de natación, mientras que el último de $50.000 será destinado a solventar los gastos que demandó la organización del aniversario.
Por otra parte, la Asociación Civil Círculo de Bochófilos obtuvo un aporte de $58.000 que será destinados a solventar los gastos que demande la compra de materiales de construcción para la cancha de la localidad.
Durante la ceremonia, las autoridades firmaron un convenio entre el Gobierno Provincial y el Municipio para la ejecución del pavimento del acceso en calle Hipólito Irigoyen, a través de obra delegada. La obra implica una inversión del Estado provincial de $6.430.863 y será ejecutada por el Municipio local; en tanto que el Ministerio de Obras y Servicios Públicos se encargará de la supervisión y recepción de los trabajos realizados.
Estuvieron presentes además, el ministro de Salud, Fabián Zgaib; la Defensora del Pueblo, Nadina Díaz; el intendente de Campo Grande, Pedro Dantas; los legisladores de Juntos Somos Río Negro, Alejandro Palmieri y Tania Lastra; Juan Martín, Coordinador Político del Ministerio del Interior, Gilberto Montanaro, ex intendente de Cervantes , concejales y demás autoridades nacionales, provinciales y municipales.
En el acto se hizo entrega de certificados de reconocimiento a nativos, gauchos y colonos inmigrantes que llegaron a cervantes para ser parte del crecimiento y la historia de la ciudad, finalizando el acto con bailes de las escuelas de folclore municipal y de danzas Paola Gómez.
Inauguración del Centro de Atención Primaria del barrio Colonia Fátima
En el marco del 106 aniversario de Cervantes, Weretilneck presidió junto a la intendenta Claudia Montanaro el acto de inauguración del Centro de Atención Primaria del barrio Colonia Fátima.
En primera instancia, Montanaro subrayó la voluntad de los vecinos y aseguró que se está trabajando de manera mancomunada con Nación y Provincia para solucionar las cuestiones que aún quedan pendientes.
Respecto a la obra, destacó la importancia de la misma en la vida de los vecinos. «Quienes somos mamás sabemos de la trascendencia que un centro de salud tiene en la vida de un niño», indicó y subrayó la «voluntad, dedicación y preocupación por los vecinos y del personal. Es el Estado el organismo que tiene que asegurar y garantizar buenas condiciones de trabajo y atención», agregó.
«Es un placer inaugurar algo tan importante; de eso se trata la labor política del acuerdo y trabajo coordinado entre Nación, Provincia y Municipio», finalizó.
Policiales
La Policía detuvo en Roca a un hombre buscado por la Justicia
El sujeto de 53 años fue interceptado por personal de la Comisaría 21º durante tareas de prevención y quedó detenido a disposición de la Fiscalía.

Efectivos de la Comisaría 21º de General Roca detuvieron a un hombre de 53 años sobre el que pesaba una orden de detención vigente por los delitos de desobediencia y violación de domicilio.
La aprehensión se concretó mientras el personal policial realizaba tareas de prevención en la zona norte de la ciudad. Durante el patrullaje, los agentes identificaron al individuo y, al constatar la orden judicial en su contra, procedieron de inmediato a su detención.
La medida había sido emitida por la Fiscalía Nº 6, que fue notificada del procedimiento. El detenido quedó alojado en la dependencia policial a disposición de la Justicia y a la espera de nuevas directivas.
Desde la fuerza destacaron que «este tipo de intervenciones reflejan la importancia del patrullaje preventivo y la presencia policial activa en los distintos barrios, contribuyendo al cumplimiento de la ley y a la seguridad de la comunidad».
Policiales
Detuvieron a dos hombres por robar una bordeadora de una vivienda
El hecho fue advertido por una vecina que alertó al 911. Los sospechosos fueron interceptados pocas cuadras después del robo.

Durante la madrugada de ayer jueves (30/10), personal de la Comisaría 3º de General Roca logró la detención de dos hombres vinculados al robo de una bordeadora en una vivienda ubicada sobre calle San Juan.
El hecho fue alertado por una vecina que llamó al 911 al observar a dos sujetos saltar los portones del domicilio de su madre. De inmediato, efectivos de la unidad, junto a Bicipolicías, la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y personal del Destacamento 178º, desplegaron un operativo cerrojo en el sector.
A pocas cuadras del lugar, en la intersección de Gadano y Kennedy, los policías identificaron a dos hombres cuyas características coincidían con la descripción aportada por la denunciante.
En una vivienda abandonada cercana, utilizada por personas en situación de calle, los efectivos hallaron la bordeadora sustraída, una máquina marca Schafer M2, de color gris y verde.
Los sospechosos, de 27 y 25 años, fueron trasladados a la dependencia policial, donde quedaron detenidos por el delito de Hurto con escalamiento, por disposición de la Fiscalía en turno.
Roca
Comienza dispositivo grupal para varones que ejercieron violencia
Por el momento participarán 15 hombres que actualmente deben cumplir pautas judiciales.

En el marco de las prácticas profesionalizantes de la 4° edición de la formación en Metodología PROCC, orientada a la implementación de dispositivos grupales para varones que ejercieron violencia de género en Río Negro, el Programa Masculinidad y Violencia, dependiente de la Subsecretaría de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha el primer dispositivo en General Roca.
La dupla implementadora está conformada por Cristina Ramos, perteneciente a la Subsecretaría de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, y el Licenciado Manuel Calvo, del Instituto de Asistencia a Presos y Liberados (IAPL), ambos cursantes de la mencionada formación.
El dispositivo grupal, compuesto por 6 encuentros bajo la Metodología ProCC, contará con la participación de alrededor de 15 varones con pautas judiciales, en un espacio de trabajo orientado a la reflexión, la responsabilidad y la transformación de los vínculos.
Cabe destacar que la supervisión de este dispositivo estará a cargo del equipo docente de la formación, acompañando al resto de los 30 cursantes provenientes de diversos organismos y localidades de la provincia, como parte de sus prácticas profesionalizantes que culminarán en el mes de diciembre.






