Sociedad
Imputan a Fioretti por abuso de autoridad e incumplimiento de los deberes de funcionario público
Está acusado el intendente de Regina por realizar contrataciones directas de artistas y otros servicios para la última Fiesta Provincial de la Vendimia.

El Fiscal Gastón Pierroni, imputó al intendente de Villa Regina, Hugo Daniel Fioretti, por considerarlo autor responsable del delito de «abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público». Además, imputó como «partícipes necesarios» del mismo delito al ex secretario de Economía y Finanzas, Pablo Zaccaria y a Cristian Daniel Aristan, secretario de Gobierno y Coordinación de la Municipalidad.
La causa se inició a partir de la denuncia efectuada por el Fiscal municipal, Juan Carlos Giménez, el 22 de agosto pasado cuando detectó la grave irregularidad cometida por el intendente en contradicción con lo normado en las Ordenanzas de Contrataciones vigentes N° 067/94 y 121/11 y la Carta Orgánica Municipal, al contratar de forma directa la provisión del escenario y otros servicios para la Fiesta Provincial de la Vendimia edición 2016, por un precio de $834.900, mediante Disposición N° 448/16. En esa fecha, el tope vigente dispuesto para el Estado para efectuar contrataciones directas era de $104.842, conforme lo explicitaba la Ordenanza N° 121/11.
«Debió el intendente Fioretti haber iniciado el proceso de licitación pública para la provisión del escenario y demás servicios como iluminación y sonido, no sólo porque el precio de contratación excedía el monto fijado en la ordenanza para realizar contratación directa, sino además porque dicha contratación no se encuadraba en ninguna de las circunstancias excepcionales que la propia norma de contrataciones, prevé en sus arts. 3°, 25° y demás concordantes, incumpliendo de esta manera sus deberes como funcionario público municipal», remarcó el Fiscal.
Según Pierroni, los funcionarios municipales «obraron a sabiendas de la ilegalidad en que incurrían, violando las normas jurídicas» impuestas en función de su deber», dictando y refrendando la disposición municipal de fecha 4 de marzo de 2016.
El Titular de la Fiscalía que investiga delitos contra la administración pública, solicitó al Juez interviniente una serie de medidas probatorias, además de la citación a los imputados a prestar declaración indagatoria.
La contratación mencionada constituía una addenda a otra anterior, a través de la cual se contrataba al grupo «Los Auténticos Decadentes» para que realicen una presentación en la celebración local, por cuya labor cobrarían una suma de $459.800.
Judiciales
La Justicia intervino por presunto caso de grooming en la ESRN 116
Una estudiante afirmó haber recibido comunicaciones inapropiadas por parte de un docente.

La Fiscalía Nº 5 tomó intervención ante un posible caso de grooming que se habría registrado en la Escuela Secundaria Río Negro (ESRN) Nº 116, ubicada en el barrio Noroeste de General Roca. La denuncia fue de una estudiante hacia un docente.
Según informaron fuentes del Ministerio Público Fiscal (MPF), la investigación está en su etapa inicial y se analizarán los elementos recogidos para definir los pasos procesales a seguir. La comunidad educativa atraviesa un momento de profunda conmoción e incluso los estudiantes realizaron una sentada para manifestar su descontento con lo que describen como falta de respuestas institucionales, y para exigir asimismo que se active el protocolo de protección ante acoso digital.
La denuncia señala que el docente en cuestión habría enviado mensajes digitales inapropiados a una alumna del establecimiento. Ya se entregaron capturas de las conversaciones que la víctima mantuvo con el docente, y afirmaron que las autoridades de la escuela no actuaron cuando los hechos ocurrieron inicialmente.
El delito de grooming está tipificado en el Artículo 131 del Código Penal argentino, el cual establece una pena de 6 meses a 4 años de prisión para quien contacta a un menor vía medios digitales con fines sexuales.
La causa sigue su curso y la Fiscalía aguarda la designación de nuevas medidas de investigación en las próximas horas. Mientras tanto, la comunidad educativa permanece en alerta, reclamando protección y transparencia en el avance del proceso.
Roca
Corte programado de energía de EdERSA afectará a un sector de Roca
Será entre las 12 y las 15 horas. Conocé qué zona se verá afectada.

Este miércoles (29/10), la distribuidora EdERSA llevará a cabo un corte programado de energía eléctrica en un sector de la ciudad de General Roca, como parte de trabajos de mantenimiento preventivo en subestaciones transformadoras.
El corte está previsto entre las 12.00 y las 15.00 horas, y afectará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Alsina, Runge y la Ruta Nacional N° 22.
La empresa solicitó a los usuarios que «tomen las medidas necesarias, como anticipar el consumo crítico, apagar equipos sensibles y prever actividades que requieran electricidad durante ese lapso».
Se trata de una intervención programada para garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas, mejorar la calidad del servicio y prevenir eventualidades. EdERSA aclaró que los trabajos no responden a una falla imprevista, sino a mejoras planificadas en la red de distribución.
Los vecinos y comercios ubicados en dicho sector deberán tener en cuenta la interrupción de tres horas y ajustar sus actividades en consecuencia.
Roca
Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas
La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.
El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.
Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.
Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.
«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.






