Sociedad
Falleció el legislador Juan Carlos Apud
Fue esta madrugada en Luis Beltrán a raíz de un paro cardiorrespiratorio. Tenía 70 años. Asumirá en su lugar el ingeniero Leandro Miguel Tozzi. Innumerables muestras de condolencias de toda la dirigencia política.
El legislador de Juntos Somos Río Negro, Juan Carlos Apud, falleció esta madrugada en Luis Beltrán. El deceso se produjo debido a un paro cardiorrespiratorio. Tenía 70 años. Sus restos serán velados hasta las 18 en las instalaciones de la Cooperativa de Agua Potable (Luis Beltrán), ubicada en 3 de febrero y 25 de Mayo.
Apud había asumido su cargo como legislador en representación del bloque oficialista el pasado 10 de diciembre de 2015. Anteriormente, fue intendente de Luis Beltrán por dos periodos consecutivos (2007/2011 y del 2011/2015).
Trabajó por años en la ex Agua y Energía Eléctrica y luego desde su transformación en el Departamento Provincial de Aguas. Fue un activo militante del peronismo rionegrino y en los últimos años había decidido acompañar el proyecto político del gobernador Alberto Weretilneck, afialiándose a Juntos Somos Río Negro y dejando atrás al Partido Justicialista.
Ahora, la banca de Apud deberá ser ocupada por el ingeniero civil de Choele Choel, Leandro Miguel Tozzi, quien fue legislador desde el 28 de febrero de 2014 al 10 de diciembre del año pasado, en aquella ocasión, porque Ricardo Arroyo, hoy diputado provincial por Juntos Somos Río Negro, dejó su cargo para asumir como ministro de Desarrollo Social de la provincia.

En la foto, Leandro Miguel Tozzi, quien asumirá en lugar de Apud.
Cabe recordar que el pasado 25 de febrero de este año, Anahí Tappatá, después de dos meses y medio en la Legislatura, falleció a causa de una larga enfermedad. En su lugar asumió la legisladora Edith Garro.
Innumerables muestras de condolencias de toda la dirigencia política
Alberto Weretilneck
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresa su pesar por el fallecimiento del legislador provincial Juan Carlos Apud, ocurrido esta mañana.
El mandatario provincial destacó las cualidades y las convicciones de Apud, expresadas en su prolongada trayectoria, y que quedaron reflejadas en el acompañamiento de la gente, que lo eligió en dos oportunidades, para ser Intendente de Luis Beltrán y luego como legislador provincial.
“Es una triste noticia, y queremos expresar nuestro acompañamiento a toda su familia en este momento de dolor. Río Negro pierde un gran dirigente y político, pero por sobre todo una gran persona con una marcada vocación por la tarea de la función pública como transformadora de la realidad en beneficio de la sociedad”, manifestó Weretilneck.
Legislatura de Rio Negro
La Legislatura de Río Negro lamenta informar que esta madrugada falleció el legislador Juan Carlos Apud (Juntos Somos Río Negro). Sus restos serán velados hasta las 18 en las instalaciones de la Cooperativa de Agua Potable de Luis Beltrán, ubicada en 3 de febrero y 25 de Mayo.
Apud, de 70 años, juró en diciembre de 2015 como legislador en representación del circuito Valle Medio, y anteriormente fue intendente de su localidad, en los períodos 2007/2011 y 2011/2015.
El Parlamento rionegrino hace extensivo el pésame a familiares y amigos del legislador fallecido.
En tanto, el presidente de la Legislatura resolvió un día de duelo y el izamiento del pabellón a media asta, en el ámbito del Poder Legislativo.
Juntos Somos Río Negro
Los legisladores de la bancada de Juntos Somos Río Negro, queremos manifestar nuestro dolor y tristeza por el fallecimiento de nuestro compañero de Bloque Juan Carlos Apud, un hombre más que comprometido, enamorado de Río Negro.
Fue una sorpresa y un golpe su partida, porque empujó con entusiasmo nuestros proyectos hasta la última sesión.
Amante de su Valle Medio, docente y militante. Reivindicó el compromiso de los pioneros y creyó siempre el potencial de Beltrán, su lugar en el mundo.
Fue un orgullo para nosotros haber podido compartir con él la pasión por la política, entendida como servicio y herramienta que permite encauzar las potencialidades de nuestra provincia.
Acompañamos a la familia en el dolor, y despedimos a Juan Carlos Apud con tristeza por la partida, y con profundo agradecimiento por todo lo que nos aportó desde su hombría de bien.
Frente para la Victoria
Desde el Bloque de legisladores del Frente para la Victoria queremos manifestar nuestro más hondo pesar por el fallecimiento del legislador Juan Carlos Apud.
Apud fue un hombre comprometido con la política de Río Negro y especialmente con su comunidad, Luis Beltrán, de la que fue intendente y a la que defendió en cada uno de los proyectos que presentó en la legislatura provincial.
Desde nuestro espacio acompañamos a toda su familia en tan duro momento, queremos transmitirles nuestras condolencias y decirles que esperamos puedan encontrar la paz necesaria prontamente.
Facundo López
El legislador Facundo López, de Juntos Somos Río Negro, expresó su profundo pesar por el fallecimiento de un gran compañero, el legislador Juan Carlos Apud.
Tras la sorpresa por su repentina partida, López expresó su acompañamiento y condolencias a su familia ante tan doloroso momento, deseándoles que tengan la fortaleza necesaria para sobrellevarlo. En tanto, destacó a Apud como compañero de bloque y militante de un proyecto compartido, y aseguró que ha tenido un gran compromiso con la provincia y su querido Valle Medio.
Daniela Agostino
La Legisladora Psic. Daniela Agostino desea expresar sus más sentidas condolencias por el fallecimiento del ex Intendente de Luis Beltrán y actual legislador provincial Juan Carlos Apud y hace extensivas las mismas a sus familiares y amistades.
Carina Pita y Marcelo Mango
Los legisladores de la provincia de Río Negro, Carina Pita (FG/FpV) y Marcelo Mango (FG/FpV), manifestamos nuestra tristeza y dolor, con motivo del fallecimiento del legislador provincial Juan Carlos Apud (JSRN). Asimismo, hacemos llegar nuestras sentidas condolencias, acompañamiento y saludos a sus familiares, amigos y allegados; en estos momentos de dolor.
Silvina García Larraburu
La Senadora Silvina García Larraburu lamenta el fallecimiento del legislador y ex intendente de la localidad de Luis Beltrán, Juan Carlos Apud, y envía un afectuoso saludo a familiares y amigos en tan doloroso momento. Que en paz descanse.
Río Negro
Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos
Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.
El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Río Negro
Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur
Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.
Una obra clave para el transporte de petróleo
Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.
«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.
Inicio del montaje en julio
Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.
Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).
Función estratégica
Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.
El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.
Roca
La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%
Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).
La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.
Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.
Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.