Seguinos

Sociedad

Roca conmemora la Semana del Prematuro con actividades en el Hospital

Desde hoy y hasta el 19 de noviembre, se conmemora en todo el mundo. El jueves 17, desde las 10 de la mañana, habrá actividades en el predio del Francisco López Lima.

el

A quien se le llama prematuro? A todo aquel niño que nace antes del tiempo esperado, 37 semanas o 259 días posteriores a la unión del ovulo con el espermatozoide, también llamados inmaduros o bebes pretérminos. El embarazo debe durar de 37 a 40 semanas y todo niño que nazca antes de ese tiempo será considerado prematuro.

En el mundo, nacen 15 millones de bebes antes de tiempo, 1 de cada 10 es prematuro y más de un millón mueren debido a complicaciones del nacimiento y prematurez, problema que se incrementa año tras año.

Antes de los años 60 se reportaban ocasionalmente sobrevida en niños menores a 1000g, donde la mortalidad era mayor del 90%. Actualmente muchos sobrevivientes enfrentan una vida de discapacidades entre los que están problemas de aprendizaje, visuales y auditivos ente otros.

Mundialmente los prematuros aumentan día con día y esto es la causa principal de muertes en las primeras cuatro semanas de vida, actualmente es la segunda causa principal de muerte después de la neumonía en niños menores de 5 años.

El nacimiento prematuro mata a un bebé cada 30 segundos, lo que lo coloca a nivel global al mismo nivel que el cáncer de mama.

Múltiples factores se asocian con el incremento de un parto prematuro entre ellos están los cambios sociodemográficos en la población, bajo nivel de educación, madres fumadoras, malnutrición, enfermedades maternas, edades extremas de embarazos, adolescentes (19 años o menos) y madres añosas (38 años a mas), estado civil, reproducción asistida y acceso al cuidado médico durante el embarazo y posterior al mismo.

El 80% de las adolescentes embarazadas pertenecen a un medio socioeconómico desfavorable, a una familia desintegrada lo cual aumenta el riesgo de prematurez, sin embargo, este se puede reducir al controlar los efectos de las características socioeconómicas.

Los eventos agudos del parto prematuro son la dificultad respiratoria, hemorragia cerebral, infección neonatal, inflamación de los intestinos, sin embargo en los últimos 10 años se le ha dado relevancia a los eventos a largo plazo que se pueden producir, como la relación que existe entre el bajo peso al nacimiento y una ganancia de peso excesivo en los primeros años y enfermedades del adulto que se han asociado con hipertensión en la adolescencia y alteraciones del metabolismo de los carbohidratos, muchos de ellos deben enfrentar graves problemas de salud durante su recuperación en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales y secuelas con las que deberán trabajar toda su vida.

Cuando se presenta un nacimiento prematuro se perturban todos los aspectos de la vida familiar, desde la salud del bebe y de la madre en muchas ocasiones, el equilibrio emocional de la familia e incluso la estabilidad financiera pues la atención de un bebé prematuro puede llegar a costar hasta 10 veces más que la de un bebe a termino sano.

Por esto la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera a la prematurez como un problema de salud pública y ha decidido que el 17 de noviembre sea el Día Mundial del Prematuro, donde se sensibiliza a la sociedad sobre sus necesidades. La maternidad sin riesgo comienza antes del embarazo, con una buena nutrición y un estilo de vida saludable. Se continúa con el debido cuidado prenatal y prevención de los problemas que pudieran surgir. Mejorar el bienestar de las madres, los lactantes y los niños es un importante objetivo de salud pública, su bienestar determinara la salud de la próxima generación y pueden ayudar a predecir futuros problemas de salud pública para las familias.

Así el desarrollo de estrategias para mejorar el acceso a la atención eficaz de los países en vías de desarrollo debe seguir siendo una prioridad superior.

 

En el Hospital Francisco López Lima de General Roca, en el área Neonatal, que es de complejidad 3 B, se reciben neonatos prematuros extremos y neonatos con diversas complicaciones de la provincia y zonas aledañas. Según explicó Rosario González, una de las enfermeras del nosocomio, «realizamos un trabajo interdisciplinario, ya que no sólo se necesita equipamiento sino recurso humano capacitado para realizar este trabajo, con una planta funcional de 16 enfermeros, 6 neonatologós, 2 mucamas, servicio de lactancia materna anexada a neonatología, kinesiología, cardiólogo, oftalmólogo, otorrino y cirujanos para cubrir las necesidades de forma integral y brindarles calidad a nuestros pequeños pacientitos aumentando la sobrevida, favoreciendo el cuidado centrado en la familia, y contribuyendo al derecho de salud pública para prevenir la problemática que conlleva la prematurez y para realizar la atención correspondiente a quienes la necesitan».

En este sentido, en el Día Mundial del Prematuro, el jueves 17 de noviembre, se realizarán actividades a partir de las 10.00 horas en el predio del Hospital Francisco López Lima.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Río Negro desplegó operativo sanitario para traer a una vecina desde México

La paciente sufrió graves fracturas tras una caída desde un tercer piso en Tulum, México.

el

Tras un exitoso operativo de repatriación gestionado por el Gobierno de Río Negro, Karina Rott, vecina de Las Grutas, arribó al Hospital Artémides Zatti de Viedma para continuar su tratamiento y recuperación en su provincia, acompañada por su familia.

La paciente, que sufrió graves fracturas tras una caída desde un tercer piso en Tulum, México, fue trasladada al país en un vuelo sanitario «dispuesto por gestiones directas del gobernador Alberto Weretilneck, con el objetivo de garantizar su regreso en condiciones seguras y con atención médica permanente», aseguraron desde el Gobierno.

El ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, destacó «el profesionalismo del equipo de salud y la coordinación interjurisdiccional que permitieron culminar una operación de alta complejidad priorizando siempre la vida y el bienestar de la paciente». También resaltó «la labor conjunta entre el personal del avión sanitario y el equipo del Hospital Zatti, que aseguró su arribo en condiciones óptimas para la continuidad del tratamiento».

El traslado incluyó un protocolo especial de inmovilización y monitoreo constante, dadas las lesiones en la columna y otras fracturas. Tras arribar al país, la paciente fue derivada por vía terrestre a Viedma, donde ya se encuentra internada en el área de cuidados progresivos.

Continuar leyendo

Roca

Llaman nuevamente a licitación para la obra conector vial de calle Güemes

En la anterior convocatoria, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial.

el

La Municipalidad de General Roca llamó a una nueva licitación pública (Nº 48/2025) correspondiente a la contratación de mano de obra, materiales, maquinarias y equipos necesarios, para la ejecución de la obra conector vial calle Gral. M. M. Güemes. Hace más de un mes, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial, por lo que se volvió a realizar la convocatoria.

La intervención contempla un conjunto de trabajos integrales que incluyen: cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre la calles Güemes entre Jujuy y Mendoza; estacionamiento con bloques intertrabados; pintura de señalética vial; alcantarillas sobre calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, de acuerdo a lo establecido en el pliego de Bases y Condiciones.

El presupuesto oficial es de $2.108.435.697,39. Las ofertas deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el 7 de noviembre a las 11 horas. Los sobres propuestas serán abiertos el mismo día a las 11.30 en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.

Los interesados podrán consultar los pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca, en calle Bartolomé Mitre 710, dentro del horario administrativo, al número de teléfono 0298 4431414, a los celulares 2984787821 ó 2984 631293, o a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].

Continuar leyendo

Río Negro

Avanzan las tareas para la construcción del nuevo edificio de Minería en Roca

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados

el

El Gobierno de Río Negro dio inicio a los preparativos para la obra que permitirá unificar sus oficinas administrativas en un moderno edificio emplazado sobre calle Maipú, en el centro de General Roca.

El proyecto forma parte del proceso de modernización institucional impulsado por la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, con el propósito de integrar todas las áreas bajo un mismo espacio funcional, accesible y con identidad unificada.

Detalles del proyecto

La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados, distribuidos entre oficinas administrativas, salas de reuniones, sectores gerenciales, sanitarios, una oficina principal y un salón de usos múltiples para capacitaciones y conferencias.

El diseño prioriza la iluminación y ventilación natural, la eficiencia energética y la posibilidad de incorporar energías renovables mediante la instalación de paneles solares y termotanques. Esta incorporación permitirá que el edificio a futuro se constituya como un nuevo usuario generador (UGER) en el marco de la generación distribuida, posibilitando inyectar energía limpia a la red de distribución en los momentos en que no se requiera para el consumo interno.

Inversión y empleo local

Con una inversión estimada de $1.680 millones, el proyecto prevé la generación de más de 40 puestos de trabajo directos durante su ejecución, además del impacto positivo que tendrá en la economía local a través del movimiento de materiales y servicios asociados.

La obra representa un salto cualitativo en la infraestructura pública minera de la provincia, orientada a mejorar las condiciones de trabajo del personal técnico y administrativo, optimizar la atención al público y fortalecer la presencia institucional de la minería rionegrina en el Alto Valle.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement