Sociedad
Río Negro bicampeón de la Araucanía
Sigue como máximo ganador de la competencia binacional, con 10 títulos obtenidos en 25 ediciones.

La delegación rionegrina cerró otra histórica presentación en los Juegos Binacionales de la Araucanía. Coronó el bicampeonato y sigue al mando en la tabla histórica con diez títulos, esta vez en la Región Bío Bío de Chile.
Cada uno de los jóvenes que participó en esta 25° edición dejó a Río Negro en lo alto, no sólo en lo deportivo, sino también en lo humano, viviendo cada jornada con alegría y alzando el espíritu de los Juegos Binacionales.
“Fue un trabajo en equipo, entre los profesores, los atletas y el equipo de la Secretaría de Deportes”, resaltó el secretario de la cartera deportiva, Marcelo Szczygol, quien además aseguró que “gracias al apoyo del Gobierno de Río Negro la delegación vivió cada concentración y los Juegos con mucho entusiasmo, preocupándose íntegramente por lo deportivo”.
Río Negro fue la provincia más ganadora en los Juegos que reúnen a las seis provincias patagónicas y a las seis regiones más australes de Chile con 185 puntos por encima de Chubut y los locales de Bio Bío.
El básquet masculino, comandado por el viedmense Marcelo Yañez, derrotó a La Pampa en la final y levantó la copa. Los chicos rionegrinos dominaron los 40 minutos de juego y sellaron el triunfo por 76 a 68. El básquet femenino derrotó a Araucanía por 53 a 38 y se subió al tercer escalón del podio.
Por otro lado el vóley, en ambas ramas, logró el subcampeonato, dándole a Río Negro dos platas más. Los varones jugaron la final con La Pampa, quien ganó por 3 a 0, y las mujeres tuvieron un duro clásico con Neuquén quien finalmente se quedó con el título por 3 a 1.
Ambas finales se desarrollaron en el gimnasio del Colegio Alemán de Concepción con un gran marco de público, y fueron duelos muy parejos. En la premiación fue el secretario de Deportes de Río Negro, Marcelo Szczygol, quien hizo entrega de la copa y las medallas a los chicos rionegrinos y estuvo junto a autoridades del deporte chileno en la premiación del primer puesto.
El fútbol de Río Negro cerró en la octava posición tras caer por 3 a 1 con Los Lagos en una competencia muy pareja. Los chicos jugaron la mayoría de sus partidos en Tomé, a 30km de Concepción y en Chiguayante, 15km más alejados.
Finalmente la natación se adjudicó el segundo puesto en damas y el quinto en varones, sellando la victoria de Río Negro en los Juegos.
Los resultados de este viernes, sumado a los logros del jueves de judo que se coronó en ambas ramas por equipos, el ciclismo que logró el tercer puesto y el atletismo que tuvo la mejor actuación de los últimos años al finalizar cuarto en mujeres y sexto en varones ratificaron a Río Negro como la provincia más ganadora en los 25 años de historia que tienen los Juegos de la Araucanía.
Fueron cinco días de intensa competencia, donde los atletas y profesores rindieron al máximo para dejar bien en alto la bandera de Río Negro.
Posiciones finales
1º – Río Negro (185)
2º – Chubut (176)
3º – Bio Bío (134)
4º – Neuquén (134)
5º – La Pampa (130)
6º – Los Lagos (111)
7º – Araucanía (107)
8º – Los Ríos (95)
9º – Santa Cruz (84)
10º – Magallanes (69)
11º – Tierra del Fuego (39)
12º – Aysén (39)
Roca
Llaman nuevamente a licitación para la obra conector vial de calle Güemes
En la anterior convocatoria, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial.

La Municipalidad de General Roca llamó a una nueva licitación pública (Nº 48/2025) correspondiente a la contratación de mano de obra, materiales, maquinarias y equipos necesarios, para la ejecución de la obra conector vial calle Gral. M. M. Güemes. Hace más de un mes, la única propuesta recibida superó en un 22% el presupuesto oficial, por lo que se volvió a realizar la convocatoria.
La intervención contempla un conjunto de trabajos integrales que incluyen: cordón cuneta, badenes y pavimento asfáltico sobre la calles Güemes entre Jujuy y Mendoza; estacionamiento con bloques intertrabados; pintura de señalética vial; alcantarillas sobre calles Formosa, Río Negro y Norberto Blanes, de acuerdo a lo establecido en el pliego de Bases y Condiciones.
El presupuesto oficial es de $2.108.435.697,39. Las ofertas deberán ser presentadas en la Mesa de Entradas de la Municipalidad de General Roca hasta el 7 de noviembre a las 11 horas. Los sobres propuestas serán abiertos el mismo día a las 11.30 en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca.
Los interesados podrán consultar los pliegos de Bases y Condiciones en la Dirección de Contrataciones de la Municipalidad de General Roca, en calle Bartolomé Mitre 710, dentro del horario administrativo, al número de teléfono 0298 4431414, a los celulares 2984787821 ó 2984 631293, o a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].
Río Negro
Avanzan las tareas para la construcción del nuevo edificio de Minería en Roca
La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados

El Gobierno de Río Negro dio inicio a los preparativos para la obra que permitirá unificar sus oficinas administrativas en un moderno edificio emplazado sobre calle Maipú, en el centro de General Roca.
El proyecto forma parte del proceso de modernización institucional impulsado por la Secretaría de Estado de Energía y Ambiente, con el propósito de integrar todas las áreas bajo un mismo espacio funcional, accesible y con identidad unificada.
Detalles del proyecto
La obra contempla la remodelación y ampliación integral del edificio existente, con una superficie total de 1.050 metros cuadrados, distribuidos entre oficinas administrativas, salas de reuniones, sectores gerenciales, sanitarios, una oficina principal y un salón de usos múltiples para capacitaciones y conferencias.
El diseño prioriza la iluminación y ventilación natural, la eficiencia energética y la posibilidad de incorporar energías renovables mediante la instalación de paneles solares y termotanques. Esta incorporación permitirá que el edificio a futuro se constituya como un nuevo usuario generador (UGER) en el marco de la generación distribuida, posibilitando inyectar energía limpia a la red de distribución en los momentos en que no se requiera para el consumo interno.
Inversión y empleo local
Con una inversión estimada de $1.680 millones, el proyecto prevé la generación de más de 40 puestos de trabajo directos durante su ejecución, además del impacto positivo que tendrá en la economía local a través del movimiento de materiales y servicios asociados.
La obra representa un salto cualitativo en la infraestructura pública minera de la provincia, orientada a mejorar las condiciones de trabajo del personal técnico y administrativo, optimizar la atención al público y fortalecer la presencia institucional de la minería rionegrina en el Alto Valle.
Río Negro
Habrá clases con normalidad el lunes en las escuelas rionegrinas tras las elecciones
El Ministerio de Educación confirmó que las instituciones estarán en condiciones para el dictado habitual luego del acto eleccionario de este domingo.

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro confirmó que este lunes (27/10) habrá clases con normalidad en todas las instituciones educativas de la provincia, incluso en aquellas que el domingo brinden sus instalaciones para el desarrollo de las elecciones legislativas.
Desde el Gobierno provincial se indicó que las actividades escolares se desarrollarán en los horarios habituales de cada establecimiento.
Para garantizar la higiene y el acondicionamiento posterior al acto eleccionario, se realizará un trabajo articulado entre el Estado provincial, los municipios, los Consejos Escolares y el personal de servicio de apoyo.
De esta manera, las escuelas y jardines estarán en condiciones adecuadas para recibir a la comunidad educativa y retomar la jornada de clases sin interrupciones.






