Sociedad
Sitrajur rechaza el programa «Justicia 2020»
Consideran desde el gremio de trabajadores judiciales rionegrinos que no existen respuestas de cómo se garantizará, sin personal y sin presupuesto.

La Comisión Directiva del sindicato de trabajadores judiciales (SITRAJUR), expresó su «más profundo rechazo al proyecto de precarización laboral ‘Justicia 2020’ impulsado por el gobierno nacional mediante el Ministro de Justicia y Derecho Humanos, German Garavano, cuyo correlato en la provincia fuera iniciado, con un militante fervor reaccionario, por el Superior Tribunal de Justicia y el Ministerio Publico respectivamente, durante el segundo semestre del pasado año en el marco de la comisión interpoderes».
«Tal como fuera denunciado en la Comisión Interpoderes, hasta el día de la fecha no existen respuestas de cómo se garantizará, sin personal y sin presupuesto, que dicha reforma no se constituya en un pacto de impunidad penal pero si hay certezas confirmadas (ante la iniciativa a nivel nacional) de cuáles son las intenciones respecto de los derechos de los trabajadores», agregaron desde Sitrajur.
«Para los trabajadores, no existen las recetas mágicas, es lisa y llanamente una mentira, que el servicio de justicia va a mejorar con reformas disciplinadoras, que tienen como norte la precarización laboral, el ajuste y la represión, traducida sectorialmente en despotismo, persecución, despidos, eliminación del descanso y las vacaciones pagas, implementación de jornadas rotativas e ilimitadas de trabajo con recortes salariales, además de la negación a la negociación colectiva».
«De la misma manera denunciamos, como se intenta sistemáticamente ponerle techo a los salarios, un irrisorio 17 % se instala como pauta anual, y por la ventanilla de atrás sigue la fiesta judicial con más nombramientos, viáticos, alquileres y megasueldos, entre otros privilegios», añadieron.
«Resulta que este doble estándar para ajustar u optimizar los recursos no opera para las máximas autoridades rionegrinas, sobre todo teniendo en cuenta que solo para saciar los intereses de la rosca corporativa judicial, hace unos pocos años, se amplió el número de miembros a 5 (multiplicando masas salariales), con un saldo cuantitativo y cualitativo exponencialmente negativo. Y como corolario de dicha demostración de ineficiencia, se potencia con la peor gestión de la cual se tiene recuerdo de la administración de justicia a manos de las Dras. Liliana Piccinini y Silvia Baquero Lazcano», explicaron desde el sindicato de los judiciales..
«Basta de verso, basta de ajuste, basta de mercantilizar la justicia, basta de consolidar la impunidad para los sectores pudientes de nuestra sociedad, reforzando un modelo de alta injusticia social, económica y jurídica», concluyeron.
Sociedad
Fuerte choque en pleno centro de Roca: Un hombre fue trasladado al Hospital
El hecho ocurrió durante la tarde de este viernes en la esquina de calles 25 de Mayo y Don Bosco.

Un fuerte choque se registró esta tarde (01/08), cerca de las 15.10 horas, en la zona céntrica de Roca. Producto de la colisión, un hombre fue trasladado al Hospital Francisco López Lima, aunque sin heridas de gravedad.
Una Toyota Hilux que circulaba por calle 25 de Mayo en sentido oeste-este impactó de lleno contra un Volkswagen Gol que lo hacía por Don Bosco, de sur a norte. A raíz del fuerte choque, la camioneta arrastró varios metros al automóvil y hasta desprendió por completo la puerta del lado del conductor.

Personal del SIARME asistió rápidamente a la escena y trasladó al conductor del Gol al Hospital roquense. Según fuentes médicas, el hombre no presentaba heridas de gravedad, aunque fue atendido por prevención debido a la violencia del impacto.

En el lugar también trabajó personal de la Comisaría 3°, que se encargó de ordenar el tránsito y recabar información para las actuaciones correspondientes. El siniestro generó demoras en la zona céntrica durante algunos minutos.
Roca
Fin de semana con probabilidad de lluvias y temperaturas bajo cero en Roca
El sábado se esperan ráfagas intensas y el domingo amanecerá con una mínima de -6°C.

El fin de semana traerá condiciones meteorológicas bien marcadas en General Roca: inestabilidad el sábado (02/08) y un domingo (03/08) despejado, pero con fuerte descenso térmico. Así lo anticipa el pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC).
Para este viernes (01/08) se espera inestabilidad durante toda la jornada, con probabilidad de chaparrones durante la tarde y la noche. La máxima llegaría a los 14°C.
Mañana sábado el cielo estará mayormente inestable durante el día, con lluvias débiles y vientos intensos del oeste. Las ráfagas podrían alcanzar los 70 km/h, mientras que la temperatura máxima rondará los 12°C. Por la noche, el cielo se despejará y el termómetro bajará hasta los -2°C, con ráfagas que seguirán por encima de los 60 km/h.
Para el domingo, se espera un día despejado, con temperaturas más frías pero menor intensidad del viento. La mínima será de -6°C por la mañana y la máxima alcanzará apenas los 11°C. El viento del sector sudoeste soplará a 35 km/h, con ráfagas de hasta 55 km/h.
De cara al lunes (04/08), las condiciones se mantendrán estables, con cielo mayormente cubierto y temperaturas entre los -2°C y los 11°C, según indica el pronóstico.
Roca
Conocé dónde están ubicados los 58 lotes que subastará el Municipio
El 13 de agosto será la primera subasta. Todos los detalles en esta nota.

El Municipio de Roca realizará una subasta de terrenos que se desarrollará a lo largo de tres fechas durante el mes de agosto. Un total de 58 lotes serán subastados en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.
Todos los terrenos son propiedad del Municipio en virtud de las cesiones realizadas en los loteos establecidas por el Plan Director de Roca. Se ubican en zonas residenciales, tanto en barrios privados como abiertos, y por su alto valor de mercado no resultan aplicables a loteos sociales u otros planes habitacionales.
De esta forma, los días miércoles 13, 20 y 27 de agosto, a las 10 horas, en el Salón de Sesiones del Concejo Deliberante se llevará a cabo la subasta pública, con participación del Colegio de Martilleros II Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro.
Ingresando al sitio web www.generalroca.gob.ar se puede acceder al listado completo de lotes a subastar, que detalla el monto base establecido por tasación del Colegio de Martilleros, nomenclatura, ubicación, barrio, superficie y plano de cada terreno. También, en los días previos a cada fecha de subasta, se publicará allí la nómina de lotes incluidos.
«La subasta de este tipo de lotes posibilita, por un lado generar ingresos para invertir en la realización de obras de infraestructura y servicios; y por otro lado, permite un importante ahorro para el Municipio en costos fijos de mantenimiento», destacaron desde la comuna roquense.
Respecto de las condiciones de compra que los potenciales compradores deben tener en cuenta, se destacan los siguientes aspectos:
- Los adquirentes deberán abonar, dentro de las 48 hs. del acto de subasta, el 30% del valor total del lote en concepto de seña. El saldo del 70% restante se abonará como máximo a los treinta (30) días desde la fecha de realizada la subasta o se podrá optar por un plan de pago cuyas condiciones serán establecidas por el Poder Ejecutivo Municipal, el cual no superará el plazo de tres cuotas mensuales y consecutivas. Tanto la seña (30%) como el saldo restante (70%), se podrán abonar mediante cheque certificado, transferencia bancaria o depósito bancario.
- El no pago en término de algunas de las cuotas, lo hará pasible de sanciones, dar por perdida la seña o cuotas abonadas, más daños y perjuicios que ocasione por postor remiso, sin necesidad de interpelación judicial ni extrajudicial, perdiendo el postor remiso todo derecho sobre el inmueble.
- La comisión del martillero, que será del 3%, deberá abonarse en el acto de subasta, en efectivo o por transferencia bancaria.
- La escritura traslativa de dominio se iniciará dentro de los 60 (sesenta) días de cancelada la totalidad del precio y ante el notario que designe el comprador. Todos los gastos de escrituración estarán a cargo del comprador.
Toda la información se encuentra disponible en el sitio web municipal www.generalroca.gob.ar. Para realizar otras consultas sobre el tema, las personas interesadas también pueden dirigirse a la Dirección de Agrimensura de la Municipalidad de General Roca, calle Mitre 710, de lunes a viernes de 9 a 12 horas; al teléfono 0298 4431400 interno 2313; o por mail a [email protected] y/o [email protected].
