Judiciales
Estudiantes de la FaDeCS iniciaron sus pasantías en los Tribunales de Roca y Cipolletti
Son 50 estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía, de los cuales 43 ingresaron a la Ciudad Judicial de Roca y los restantes a los Juzgados de Cipolletti.

En el marco del convenio vigente entre el Poder Judicial de Río Negro y la Universidad Nacional del Comahue -Facultad de Derecho y Ciencias Sociales-, 50 estudiantes avanzados de la carrera de Abogacía iniciaron hoy sus pasantías anuales en distintos organismos judiciales de Roca y Cipolletti.
En la ciudad cabecera de la Segunda Circunscripción ingresaron 43 pasantes, quienes tuvieron esta mañana su acto de bienvenida en el salón Auditorio de la Ciudad Judicial, a cargo de los jueces de Superintendencia Daniel Tobares y Adriana Mariani. Junto a los magistrados, quienes serán los encargados de la coordinación y comunicación con los pasantes durante el período de formación profesional, estuvieron el Decano de la FaDeCS, Carlos Pescader, y la Secretaria de Extensión, Helga Ticac.
En Roca, los alumnos fueron asignados a cumplir funciones en la Cámara Civil y Comercial, los cuatro Juzgados Civiles de Primera Instancia, los dos Juzgados de Familia, la Dirección de Métodos Alternativos de Resolución de Conflictos, la Defensoría Penal N° 7, las Fiscalías de Cámara N° 2 y 3, las Unidades Fiscales Temáticas N° 1, 2 y 3, la Unidad Fiscal de Atención Primaria, las dos Salas de la Cámara Laboral, las tres Cámaras Criminales, los dos Juzgados Correccionales, el Juzgado de Ejecución Penal y los cinco Juzgados de Instrucción.
Tras escuchar las palabras de bienvenida y las recomendaciones de los magistrados y autoridades universitarias, los alumnos fueron recibidos por la delegada de Recursos Humanos de Roca, Teresa Dinamarca, y por los jueces y/o secretarios de los respectivos organismos. De esa manera comenzaron su primera jornada laboral en el Poder Judicial.
En tanto que en Cipolletti, ciudad cabecera de la Cuarta Circunscripción Judicial, se sumaron siete pasantes, quienes esta mañana fueron recibidos por la jueza de la Cámara Civil María Alicia Favot y completaron sus trámites de ingreso ante la Oficina de Recursos Humanos a cargo de Gabriela Domingo Ros. En el fuero penal de esa ciudad ingresarán dos pasantes al Juzgado N°6, una pasante al Juzgado N°4 y otra a la Cámara Primera en lo Criminal. En tanto que otra pasante ingresará al Juzgado de Familia N° 7 y otras dos al Juzgado Civil N° 3.
El convenio con la FaDeCS estipula un período de pasantías comprendido entre el 6 de febrero y el 30 de noviembre de 2017.
Palabras de bienvenida
Los jueces de Roca Tobares y Mariani dieron la bienvenida a los estudiantes y les hicieron algunas recomendaciones para que puedan aprovechar al máximo la experiencia de la pasantía, tanto desde lo académico como desde lo personal.
El primer lugar, les aconsejaron adaptarse e integrarse rápidamente a los equipos de trabajo que ya están funcionando en cada organismo, dando por garantizados el apoyo y el acompañamiento de los respectivos titulares y empleados de cada oficina. «Mi consejo es que tengan una actitud de humildad. Eso les va a permitir tener la mente abierta para incorporar los nuevos conocimientos», sostuvo Tobares. «Si hoy tenemos esta satisfacción por recibirlos como pasantes, mucho mayor será esa satisfacción cuando regresen aquí como funcionarios judiciales o como abogados, a trabajar en los pasillos de esta Ciudad Judicial», agregó.
Por eso mismo, otra firme recomendación fue «no descuidar la carrera» que están próximos a finalizar, «porque lo único que les va a permitir alcanzar las metas que ustedes tienen previstas son el estudio y la dedicación», sostuvieron los magistrados.
También destacaron el esfuerzo conjunto de la Secretaría de Extensión de la FaDeCS y del área de Recursos Humanos del Poder Judicial para poder iniciar en tiempo y forma el período de pasantías 2017 y se pusieron a disposición de los estudiantes para recibir sus inquietudes y consultas. Además el Poder Judicial, mediante convenios con distintas universidades, cuenta con pasantías en Bariloche y Viedma, cuyo ingreso se concretará en los próximos días.
Judiciales
Quisieron robar un auto a la madrugada y terminaron detenidos
La dueña escuchó ruidos extraños fuera de su domicilio y se comunicó con la Policía.

Este mediodía (30/06), el Ministerio Público Fiscal formuló cargos a un hombre y a una mujer por un intento de robo ocurrido ayer (29/06) a la madrugada en General Roca. Además solicitó la prohibición de acercamiento a dos domicilios y a dos personas.
Según la acusación fiscal, «alrededor de las 7 de la mañana del domingo, la pareja aprovechó que la víctima había dejado su auto en la vía pública, y actuando con un plan en común, habrían violentado el tambor de la cerradura de la puerta del conductor».
«Luego, se subieron al vehículo pero no terminaron de concretar su accionar ya que una de las damnificadas abrió la ventana de su casa que daba a la calle, verificó las cámaras de seguridad y dio aviso al personal policial», explicó la fiscal del caso.
Los dos sospechosos fueron reducidos por el personal de la Comisaría 3°, que tomó intervención en el hecho.
Forman parte del sustento probatorio de esta imputación el acta de procedimiento policial, la denuncia penal, las entrevistas, informes del Gabinete de Criminalística, el análisis de las cámaras de seguridad.
La Fiscalía solicitó además de la imputación, que ambos se abstengan de acercarse a las víctimas, como a dos domicilios.
Por su parte, el defensor público que asistió tanto a la mujer como al hombre no se opuso a la formulación de cargos como tampoco a la medida cautelar.
De esta manera, y tras escuchar a ambas personas imputadas, la jueza de Garantías interviniente tuvo por formulados los cargos por el delito de «tentativa de robo de vehículo dejado en la vía pública y amenazas», imputados por ser co-autores, y ordenó la prohibición de acercamiento.
Judiciales
El acusado de dispararle a un joven en la zona norte, quedará 4 meses en prisión preventiva
Es mientras continúa la investigación. Es el único detenido por el hecho. La víctima continúa internada en el Hospital.

Este mediodía (30/06), el equipo fiscal de turno formuló cargos a un hombre de 24 años por un hecho ocurrido el pasado viernes (27/06), alrededor de las 21.00 horas, cuando el imputado le habría disparado desde una motocicleta a la víctima. Además, tras el pedido fiscal, el sujeto quedó detenido cumpliendo prisión preventiva por el plazo de 4 meses.
Según la acusación fiscal, «el imputado se movilizaba en una moto junto a un menor de edad y en la esquina de O`Higgins y Kennedy habrían interceptado a la víctima que iba caminando junto con dos jóvenes más».
«El imputado, que iría de acompañante, utilizando un arma de fuego tipo revolver, que portaba sin la debida autorización legal, le habría efectuado a la víctima al menos cinco disparos con la finalidad de ultimarlo. Dos impactaron en el cuerpo del joven herido, otro en el codo del brazo derecho y el otro en el rostro sector infraorbitario izquierdo, causándole lesiones de carácter graves«, describió la fiscal del caso. Luego de los disparos, el imputado y su acompañante se dieron a la fuga.
La calificación legal por la cual se tuvieron por formulados los cargos es la de «tentativa de homicidio doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por la participación de un menor de edad en concurso real con portación ilegal de arma de fuego de uso civil», según los Artículos 79, 41 bis, 41 quáter, Art. 189 Bis 2º apartado 3º supuesto, 42, 55 y 45 del Código Penal.
Entre el sustento probatorio presentado por la Fiscalía para esta instancia se encuentra: la intervención de la Comisaría 21º, las entrevistas, actas de allanamientos concretados en el marco de este legajo, intervención del Gabinete de Criminalística y del Cuerpo de Investigaciones Judiciales, certificado del médico policial que constató que la víctima presentaba al momento del examen lesiones graves, historia clínica del joven que resultó herido, proporcionada por el área de salud pública, entre otros.
Luego la Fiscalía solicitó la prisión preventiva teniendo presente que «existen elementos de convicción suficiente para entender que el imputado es el autor del hecho, además sostenemos como peligro procesal el posible entorpecimiento a la investigación. Hay varios testigos que expresaron temor para prestar sus declaraciones, además que resta prueba por producir, entre ellas entrevistas, Cámara Gesell, análisis de cámaras, y de los proyectiles levantados en el lugar del hecho».
Por su parte, el defensor particular negó la autoría de su defendido en el hecho mencionado y se opuso a la aplicación de la medida cautelar, proponiendo una menos gravosa.
Finalmente, la jueza de Garantías interviniente resolvió tener por formulados los cargos en los términos esgrimidos por la Fiscalía. En el mismo sentido lo hizo con la prisión preventiva. De esta manera, el imputado deberá cumplir con la medida cautelar por el plazo de 4 meses.
Judiciales
Acuchilló a su pareja en medio de una discusión y quedó detenida
El hombre se encuentra internado en terapia intensiva. La herida fue a la altura del pulmón.

Este mediodía (26/06) el Ministerio Público Fiscal formuló cargos y solicitó la prisión preventiva de una mujer de 52 años por el delito de lesiones graves agravadas por el vínculo. Pese a que el defensor público se opuso a la cautelar, la acusada continuará detenida por el plazo de un mes.
Según la acusación fiscal, el hecho habría ocurrido el pasado martes alrededor de las 2 de la tarde, en un domicilio ubicado en Rosario de Santa Fe al 3200 de General Roca.
«Previo mantener una discusión por celos, la imputada habría tomado un cuchillo de 33 centímetros de largo, con el fin de herir a su pareja, y le habría ocasionado una herida cortopunzante a la altura del pulmón», explicó la representante fiscal.
Tras el ataque, el hombre fue intervenido quirúrgicamente y «se encuentra en estado reservado en la Unidad de Terapia Intensiva», agregó la Fiscalía.
Entre el sustento probatorio mencionado se encuentra el acta de procedimiento confeccionado por la Comisaría 21° tras un llamado al 911, el croquis referencial del lugar del hecho, el acta de entrevistas a allegados de la señora y otras personas, a personal policial.
«Hemos consultado también los legajos obrantes en el fuero de Familia, donde pudimos advertir que la relación tenía historicidad de violencia», dijo la fiscal del caso.
Intervino el Gabinete de Criminalística, se secuestraron el cuchillo, ropa con manchas símil sangre, celulares tanto en el lugar del hecho como en el lugar donde el hombre se encuentra internado, se suma a la prueba el relevamiento fotográfico, la historia clínica del paciente, la intervención del Cuerpo de Investigación Forense (CIF) de la Segunda Circunscripción.
El defensor público explicó que, tras asistir a la mujer, no iba a prestar declaración.
En relación al pedido de la medida cautelar por un mes, la fiscal argumentó que «hay elementos de convicción suficientes sobre quien fue la autora del hecho, si bien la señora no tiene antecedentes penales la calificación legal por la que hoy formulamos los cargos dependerá del avance o no del estado de salud del hombre», aclaró.
«El peligro procesal invocado es el de posible entorpecimiento a la investigación, basándonos en los dichos de la mujer que referenciaron los policías. Además, en caso de mejorar la víctima, necesitamos que él pueda prestar su testimonio con tranquilidad sin temor a ser amedrentado por la señora», agregó la representante fiscal.
El defensor penal público se opuso al pedido fiscal, «toda la prueba está preservada, se realizaron los secuestros pertinentes, la víctima está internada, ¿qué es lo que podría condicionar mi asistida?. Para esta parte, ese riesgo no está del todo presente en este caso. Por eso solicitamos que recupere inmediatamente la libertad y propongo que se le otorgue prisión domiciliaria con dispositivo electrónico».
La jueza de Garantías interviniente resolvió tener por formulados los cargos en los términos esgrimidos por la fiscalía. En relación a la medida cautelar explicó que «tal lo expuesto por el Ministerio Público Fiscal habría ocultamiento de prueba, el señor además se habría negado a denunciar el hecho, sin embargo la Fiscalía continúo con la acusación teniendo presente la gravedad del hecho y como dijo la representante el delito imputado no podrá ser menor al que hoy se le ha descripto». Por todo lo anterior, la magistrada resolvió que la preventiva sea de un mes.