Seguinos

Sociedad

Cumplimos 10 años y tiramos la radio por la ventana

SuperFestival artístico, solidario y popular desde las 13 y hasta la 1 de este sábado en el Andén de La Estación.

el

LRG 746 La Super Radio FM 96.3, cumplió el pasado 13 de febrero, 10 años de vida en el eter radial de General Roca y por ello, este sábado 18 de marzo, de 13.00 horas a 1.00 de la mañana, en el Andén de La Estación, festejará su aniversario un imperdible SuperFestival artístico, solidario, gastronómico y popular. El evento contará con la participación de 13 espectáculos musicales con géneros que van desde el rock hasta la cumbia pasando por el folklore. Además, habrá zumba, una murga-teatro, serenatas para los enamorados y una batalla de free style (hip-hop/rap).

Los festejos tienen como fin principal colaborar con tres instituciones que, en parte, involucran a los sectores más vulnerables de la sociedad, como lo son los niños (Comedor Yo Soy de Quinta 25 -alimentos no perecederos, ropa y zapatillas para niños, útiles escolares, juguetes-); los adultos mayores (Centro de Jubilados Michay de Villa Obrera -alimentos no perecederos, ropa para adultos, juegos didácticos para adultos-); y familias de bajos recursos (Grupo solidario «Activo», el cual trabaja con vecinos que viven en el denominado «Zanjón», el asentamiento Aeroclub, Fiske Menuco, entre otros -alimentos no perecederos, ropa para niños y adultos, frazadas, colchones-). La idea es que los asistentes al SuperFestival lleven una donación, y a cambio, se les otorgará un número con el cual participarán por increíbles premios. Habrá sorteos durante toda la jornada.

A todo esto, en las 12 horas de celebración, la cual será transmitida en vivo a través de la emisora (FM 96.3 y también a través de www.lasuperdigital.com.ar), pasarán por el escenario grandes artístas de nuestra región. El Grupo de Rock de la Fundación Cultural Patagonia, Torito Freak (funk), Eze Salgado (blues), Por el Suelo (reggae), Mariba (trío), La Liga Partuzera (rock-ska), Clase del Sur (cumbia), Ánima (folklore), Simple Efecto (rock´n roll), Teo Deveaux (acústico) y la murga-teatro los Soñadores Despiertos. Además, se podrá disfrutar de una clase gratuita de Zumba con la Profe Cecilia, una batalla de free style y la presentación de Serenatas en Bandadas, una interesante propuesta romántica de Casa de la Cultura. También Circo Alpataco con el «Pollo» (artista callejero).

Como si fuera poco, se suman a la propuesta artística, diferentes stands de gastronomía (comida mexicana, pizzas, tartas, super panchos), cerveza artesanal, tragos y gaseosas, para que la familia entera pueda pasas de una jornada espectacular.

Cronograma de actividades:
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#ff8c35″ type=»fa»] 13.00: Apertura del SuperFestival y transmisión a través de FM 96.3 y www.lasuperdigital.com.ar
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#ff8c35″ type=»fa»] 13.25: Circo Alpataco con el «Pollo» (artista callejero)
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#ff8c35″ type=»fa»] 14.30: La Liga Partuzera (rock-ska)
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#ff8c35″ type=»fa»] 15.15: Ánima (folklore)
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#ff8c35″ type=»fa»] 16.00: Clase del Sur (cumbia)
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#ff8c35″ type=»fa»] 16.50: Por el Suelo (reggae)
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#ff8c35″ type=»fa»] 17.35: Maniático en batalla de free style (hip-hop/rap)
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#ff8c35″ type=»fa»] 18.15: Zumba (Profe Cecilia)
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#ff8c35″ type=»fa»] 18.45: Los Soñadores Despiertos (murga-teatro)
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#ff8c35″ type=»fa»] 19.15: Teo Deveaux (acústico)
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#ff8c35″ type=»fa»] 20.00: Torito Freak (funk)
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#ff8c35″ type=»fa»] 20.50: Simple Efecto (rock´n roll)
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#ff8c35″ type=»fa»] 21.45: Madiba (trio)
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#ff8c35″ type=»fa»] 22.40: Eze Salgado (blues)
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#ff8c35″ type=»fa»] 23.25: Serenatas en Bandadas
[mks_icon icon=»fa-clock-o» color=»#ff8c35″ type=»fa»] 23.50: Grupo de Rock de la Fundación Cultural Patagonia (rock nacional)

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca

El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

el

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.

«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.

El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.

Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».

Continuar leyendo

Roca

Vecinos movieron las vallas y rompieron el pavimento nuevo en calle Italia

Inspectores municipales constataron que autos pasaron sobre un paño de hormigón sin fraguar, afectando la durabilidad de la obra.

el

En el marco de las distintas tareas de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio de Roca en distintos sectores de la ciudad, personal municipal detectó un nuevo daño sobre un paño de hormigón recientemente ejecutado en calle Italia, entre México y Uruguay, luego de que vehículos corrieran las vallas de seguridad y circularan sin precaución.

Los inspectores constataron que el material de hormigón fue transitado antes de completar el proceso de fraguado, lo que provocó desgranamiento interno y pérdida de estructura, afectando su durabilidad.

Desde el Municipio recordaron que «el hormigón necesita entre 7 y 15 días para endurecer correctamente, dependiendo de las condiciones climáticas y del uso previsto. Cualquier pisada o tránsito prematuro puede marcar, quebrar o romper la superficie, comprometiendo la vida útil del pavimento», explicaron.

Por ello, reiteraron la importancia de respetar las áreas de trabajo señalizadas con vallas o donde se estén realizando tareas, ya que el tránsito indebido genera daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado.

«El cuidado de estas obras es fundamental, ya que representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos municipales se aprovechen correctamente», señalaron desde la Secretaría de Obras Públicas.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la extensión del Paseo del Canal Grande en Roca: La obra ya supera el 90%

Continúan los trabajos sobre la margen norte de calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias. La intervención incluye bicisenda, alumbrado LED y nuevos espacios de estacionamiento.

el

El Municipio de Roca continúa con el avance de la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre la margen norte de calle Gelonch, en el tramo comprendido entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias.

La intervención, financiada con fondos municipales, forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público urbano, con el objetivo de favorecer la accesibilidad peatonal, promover medios de transporte sostenibles y ordenar el tránsito en la ciudad.

Actualmente, la obra presenta un 90% de avance en la bicisenda y ciclovía, y un 70% en los trabajos de alumbrado público, restando la colocación de las luminarias LED. En paralelo, se avanza con la construcción de los módulos de estacionamiento y el parquizado.

El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas peatonales de hormigón peinado, una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho, y un estacionamiento vehicular con capacidad para 31 módulos sobre una superficie de 776 m².

También incluye la instalación de 33 luminarias LED, que brindarán mayor seguridad y eficiencia energética, además de la señalización horizontal y vertical correspondiente para reforzar la seguridad vial.

«Con estas obras, el Municipio busca consolidar el Paseo del Canal Grande como un espacio de encuentro y recreación, al tiempo que mejora la conectividad urbana y la calidad de vida de los vecinos y vecinas», destacaron desde el Ejecutivo local.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement