Sociedad
«Los docentes tienen el tiempo pago para trabajar y lo único que están haciendo es poner obstáculos»
Así se refirió la ministra Silva, ante las complicaciones que existen con la implementación de la nueva ESRN. Dijo además que «en el resto de la provincia no tenemos los problemas que hay en Roca».

La ministra de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, Mónica Silva, dialogó con el programa #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 por La Super FM 96.3) y ratificó nuevamente la implementación de la nueva Escuela Secundaria en este ciclo lectivo 2017. En este sentido, dejó en claro que «en el resto de la provincia no tenemos los problemas que hay en General Roca». Reconoció que hay una infinidad de problemas en los colegios secundarios de la ciudad, donde hay varios casos en donde los alumnos no tienen profesores designados, pero acusó de lleno a los docentes, específicamente al gremio UnTER, de ser los culpables de esta situación.
«En Roca no están todos los cargos designados de la ESRN porque el gremio UnTER no lo permitió», dijo Silva.
«Los docentes que están designados tienen que ir a trabajar, si no lo hacen tendrán que atenerse a las consecuencias», añadió la ministra. «Los docentes tienen el tiempo pago para trabajar, y lo único que están haciendo es poner obstáculos», agregó.
Recordó Silva que la nueva ESRN no es improvisada ya que «ya en 2012, mediante la nueva Ley Orgánica de Educación, quedó establecido que había que hacer esta reforma de Nivel Medio. Allí tuvimos participación todos los docentes, y lo digo porque el ministro era Marcelo Mango, ex secretario general de UnTER. Yo en ese momento era profesora del Valle Medio».
Aclaró la ministra que «acá hay una resistencia política-gremial de un sector que no quiere el gobierno de (Alberto) Weretilneck siga adelante y progrese. No entiendo por qué hay negarse a una reforma que es lo mejor para todos», enfatizó.
«Esta reforma no perjudica a nadie, al contrario, los docentes van a tener más posibilidades de conseguir trabajo», aseguró Silva. Agregó que «en la paritaria no escuché una sola argumentación válida por parte de UnTER para que no se implemente la ESRN», indicó.
Aclaró Silva asimismo que ante el requerimiento de UnTER de saber los nombres de los maestros que se inscribieron a través del sistema online para la nueva ESRN, que con el objetivo de garantizar «la protección integral de los datos personales asentados» de más de 22.000 docentes de toda la provincia, el Ministerio cuenta con un sistema informático inviolable, tal cual lo establece la Ley Nacional N° 25.326 y el artículo 43 de la Constitución Nacional, en su tercer párrafo». Por eso sólo le informamos al gremio, el número de los docentes inscriptos.
Finalmente, al ser consultada sobre el transporte escolar en General Roca, reconoció que «es un tema complicado. Estamos buscando un precio justo por parte de una empresa. Por eso está trabajando la subsecretaría de Transporte para poder definir en los próximos días quien será la firma responsable de brindar el transporte escolar en Roca».
Roca
Alerta por tormentas con posible granizo en el Alto Valle
La región será afectada por tormentas localmente fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos y viento con ráfagas intensas.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta amarillo por tormentas para gran parte de la provincia de Río Negro, La Pampa y parte de Neuquén, que estará vigente desde la noche de este miércoles (22/10). El Alto Valle sería una de las regiones afectadas.
Según el informe oficial, la región podría sufrir tormentas, algunas localmente fuertes, que estarán acompañadas por abundante actividad eléctrica, ráfagas de hasta 60 km/h, ocasional caída de granizo y fuerte caída de agua en cortos períodos.
Los valores de precipitación acumulada se estiman entre 10 y 30 milímetros, aunque podrían superarse de forma puntual en algunos sectores del Alto Valle.
El SMN recomienda mantenerse informado por los canales oficiales y evitar actividades al aire libre durante el desarrollo de las tormentas. También se sugiere retirar objetos que puedan ser arrastrados por el viento, asegurar toldos y techos livianos, y no refugiarse bajo árboles.
Por su parte, desde la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) estiman que la temperatura máxima alcanzará los 27°C durante la jornada del día de hoy (22/10) y se prevén por la noche tormentas eléctricas, lluvias y chaparrones, con vientos del este de hasta 50 km/h.
Mañana jueves (23/10) el cielo permanecerá cubierto, con una temperatura máxima de 26°C, mientras que el viernes (24/10) mejorarán las condiciones con cielo despejado y una máxima de 20°C.
Hacia el fin de semana, la AIC pronostica un sábado (25/10) soleado con 22°C, y un domingo (26/10) inestable con lluvias y chaparrones.
El lunes (27/10) el tiempo volvería a mejorar, aunque con mínimas bajo cero y cielo mayormente despejado.
Roca
Récord de alcoholemia positiva en Roca: Se registraron 26 conductores bajo efectos del alcohol
Los inspectores municipales realizaron más de 200 actas durante la última semana.

Los inspectores municipales de Tránsito de General Roca realizaron durante la semana comprendida entre el lunes 13 y el domingo 19 de octubre una serie de controles en distintos puntos de la ciudad, tanto en la zona céntrica como en sectores rurales.
Como resultado de los operativos, se confeccionaron 200 actas de infracción, de las cuales 26 correspondieron a casos de alcoholemia positiva. En esos hechos se procedió a la retención preventiva de 13 vehículos.
Además, se registraron 31 retenciones más por distintas infracciones, entre ellas falta de licencia y/o seguro y estacionamiento indebido, totalizando 44 vehículos retenidos (31 motos y 13 automóviles).
Desde el Municipio recordaron que continúa vigente la Ordenanza 5020/23 de Alcohol Cero al Volante, que prohíbe conducir con cualquier nivel de alcohol en sangre. La infracción a esta normativa se considera una falta grave, con multas que van de 1.000 a 3.000 USAM (entre $1.000.000 y $3.000.000) e inhabilitación para conducir.
Finalmente, remarcaron «la importancia de evitar el consumo de alcohol antes de manejar o designar a un conductor responsable, con el objetivo de preservar la seguridad vial y prevenir siniestros en la vía pública».
Roca
Instalan un nuevo semáforo en una esquina de alto tránsito en Roca
El dispositivo se coloca en Belgrano y Chulavista para mejorar la seguridad de peatones y conductores. Tendrá señal sonora y temporizador digital.

La Municipalidad de General Roca avanza con la instalación de un nuevo semáforo en la intersección de calles Belgrano y Chulavista, uno de los puntos más transitados de la ciudad.
«La medida apunta a mejorar la seguridad vial y ordenar la circulación en una zona donde confluyen vehículos y peatones, ya que Chulavista tiene doble sentido y Belgrano una sola dirección», destacaron desde el Municipio.
El semáforo contará con cuatro posiciones, temporizador digital y señal sonora para personas con discapacidad visual.
Desde el Municipio explicaron que «se trata de una obra que promueve la inclusión y la modernización del sistema de tránsito».