Seguinos

Sociedad

Weretilneck: «Causan frustración los números de la actual secundaria, por eso no detendremos la nueva»

Así se refirió el gobernador a las causas que motivaron la decisión de implementar la nueva Escuela Secundaria Río Negro.

el

«La vieja escuela secundaria de Río Negro tiene un nivel de abandono que es intolerable para cualquier sociedad; un grado de repitencia altísimo; y aquellos que logran terminar tienen un nivel de aprendizaje por debajo de lo que debería ser», dijo el gobernador Alberto Weretilneck en su mensaje que dejó a través de las redes sociales.

En su mensaje, el mandatario rionegrino recalcó que la decisión de comenzar con una nueva Escuela Secundaria está fundamentada en los malos resultados que de la actual Educación Media. “Son resultados que nos duelen, que nos dan tristeza; son resultados que ninguna sociedad quiere tener”, indicó.

Graficó que en 2012 iniciaron primer año en las escuelas secundarias de Río Negro 8.922 jóvenes, pero cinco años después -en 2016-, solamente culminaron sus estudios 3.877 de esos alumnos.

“Es decir que 5.045 jóvenes abandonaron la escuela. Se fueron a sus casas: algunos buscaron trabajo, algunos volvieron luego a la escuela nocturna y otros estarán, quizás hoy, lamentándose de haber abandonado la escuela. Debemos fijar este número: 5045 jóvenes dejaron, abandonaron, fueron echados de la escuela secundaria entre el año 2012 y 2016”, remarcó el mandatario.

El Gobernador se mostró también preocupado por los niveles de repitencia. “Unos 1.800 jóvenes repiten cada año en las distintas escuelas medias de la Provincia”, explicó.

Otros datos alarmantes expuestos por Weretilneck tienen que ver con la calidad del aprendizaje de los estudiantes de las escuelas secundarias rionegrinas. “El 46,4%, es decir, casi la mitad de los alumnos de quinto año, tiene un nivel básico o bajo en Lengua; mientras que el 66% tiene un nivel básico o están bajo el nivel básico en Matemáticas; y el 37% tiene un nivel básico o menos que básico en Ciencias Sociales”, describió.

Agregó que “la vieja escuela secundaria de Río Negro, por un lado, tiene un nivel de abandono que es intolerable para cualquier sociedad; tiene un nivel de repitencia altísimo y aquellos que logran terminar tienen un nivel de aprendizaje por debajo de lo que debería ser”.

En tal sentido, el Mandatario sostuvo que “no podemos seguir haciendo las mismas cosas, enseñando de la misma forma y con los mismos métodos que han fracasado. Se le está frustrando la vida a miles y miles de jóvenes que ven que la escuela secundaria no les resuelve el problema”.

“No hay nadie, ni gremialista, ni político, ni padre ni alumno que pueda justificar seguir con la misma escuela rionegrina con estos números, que son los números de la frustración, que son los números del dolor, que son los números, de alguna u otra manera, de una tragedia, porque miles y miles de jóvenes ven que no tienen el futuro que les debe dar la escuela secundaria rionegrina”.

Recordó, en tal sentido, que “por esa razón, hace un año y medio decidimos cortar la vieja escuela y empezar con una nueva. Se investigó, se ideó un nuevo diseño curricular y se debatió en profundidad, con la participación de la gran mayoría de los directivos, de los supervisores, y el propio gremio docente UnTER, tres de cuyos dirigentes con sueldos pagados por el Estado, participaron del diseño de la nueva escuela rionegrina. Todos coincidimos en que tenemos que cambiar”.

Weretilneck explicó que “los docentes y profesores, en vez de estar 40 minutos y que se vayan a otra escuela; se quedan todo el día en la Escuela Secundaria Río Negro. Coincidimos en que los jóvenes, en vez de tener seis o siete materias por día, tengan dos para que puedan aprender mejor; que aquellos jóvenes que en una materia no avanzan y no aprenden lo que tienen que aprender, tengan dos horas más a la tarde para poder recuperar. Que tenga un diseño muchos más acorde a las exigencias de la juventud de hoy, sin bajar la calidad y sin bajar, también, las exigencias; con los mismos exámenes y con el mismo rigor que se toma hoy”.

“Como resultado, hoy ya en más del 60% de escuelas está en marcha la nueva Escuela Secundaria rionegrina”.

El gobernador subrayó claramente que “no vamos a detener esta escuela, porque queremos que los adolescentes y los jóvenes rionegrinos sientan que hay una escuela que les empieza a garantizar su futuro. No queremos que nuestros jóvenes abandonen la escuela y se vayan a la calle; queremos una nueva generación de rionegrinos que protagonice el nuevo Río Negro. Pero, fundamentalmente, que miles y miles de jóvenes no sientan que los adultos, que los mayores, que sus dirigentes los estamos enviando a la gran frustración: que es una escuela que no les garantiza sus vidas, que no les garantiza el trabajo y que nos los forma como personas libres”.

En este marco, convocó a todos que “a los dirigentes gremiales, a los dirigentes políticos de la posición, a los profesores, a los directivos a los supervisores, a las mamás, a los papás y a los alumnos. Ya hemos visto qué es lo que nos daba la vieja escuela secundaria: abandono, repitencia, baja calidad y frustración”.

Al finalizar, sostuvo que “vamos por la nueva escuela de Río Negro, vamos por esta escuela que les dé a los miles y miles de mujeres y hombres, de jóvenes y de adolescentes el futuro que ellos sueñan”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Inició el pago de sueldos a los estatales rionegrinos

Por su parte, el aguinaldo comenzará a abonarse a partir del martes 8 de julio.

el

El Gobierno de Río Negro comenzó este martes (1/07) con el pago de los sueldos a la totalidad de los trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial.

El cronograma inició con el depósito de haberes a agentes de Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial.

Continuará mañana miércoles (2/07) con los haberes de docentes y porteros y finalizará el jueves (3/07) con el depósito para agentes comprendidos en la Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Además, el Ejecutivo provincial confirmó que el pago del primer medio aguinaldo del año comenzará el martes 8 de julio con el pago a Salud Pública, Guardias y horas extras de Salud; Policía y Servicio Penitenciario Provincial; y se completará el miércoles (9/07), día en que percibirán el pago las y los Docentes y Porteros, trabajadores de Ley N° 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo

Río Negro

Ya construyen las estaciones de bombeo del oleoducto Vaca Muerta Sur

Vaca Muerta Sur avanza de forma sostenida en el territorio rionegrino.

el

La Secretaría de Hidrocarburos de Río Negro realizó una nueva inspección técnica en la Estación de Bombeo Allen, punto de inicio del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur, donde ya se construyen las bases para tres tanques de almacenamiento de crudo de 50.000 metros cúbicos.

Una obra clave para el transporte de petróleo

Personal técnico de la Secretaría recorrió las instalaciones junto a representantes de AESA, empresa a cargo de la obra. En el sitio se ejecutan tareas vinculadas a la construcción de la playa de tanques, instalaciones de bombeo, red contra incendios y oficinas operativas.

«En esta etapa se están preparando las bases de tres tanques. Dos de ellos serán montados en esta primera fase y el tercero quedará proyectado a futuro», explicó Amelia Lapuente, responsable del área de instalaciones de la Secretaría de Hidrocarburos. «La construcción se realiza desde arriba hacia abajo, soldando primero la parte superior y luego descendiendo por módulos gracias a un sistema hidráulico», detalló.

Inicio del montaje en julio

Las tareas de soldadura de las paredes de los tanques comenzarán a fines de julio, y se llevarán a cabo en suelo firme, permitiendo mayor precisión y seguridad en la obra.

Los tanques montados en la Estación de Bombeo Allen forman parte de uno de los cuatro sistemas impulsores previstos en el trazado de más de 600 kilómetros del oleoducto que unirá Vaca Muerta con Punta Colorada. Las otras estaciones estarán ubicadas cerca de Chelforó (EBB1), a la altura del kilómetro 349 del trazado (EBB2) y en cercanías de Aguada Cecilio, sobre la Ruta Nacional 23 (EBB3).

Función estratégica

Estas estaciones permiten mantener el flujo y la presión del petróleo a lo largo del ducto, compensando las pérdidas de energía que se producen por la fricción y la distancia. «Son fundamentales para garantizar el transporte seguro y eficiente del crudo desde la cuenca neuquina hasta la costa rionegrina», aseguró Lapuente.

El proyecto Vaca Muerta Sur, liderado por el consorcio VMOS S.A., avanza de forma sostenida en territorio rionegrino, consolidando a la provincia como eje logístico estratégico para la exportación de petróleo.

Continuar leyendo

Roca

La nafta sigue subiendo: En Roca el aumento ronda el 6,5%

Conocé los nuevos valores de los combustibles en la ciudad.

el

La petrolera estatal YPF aplicó un aumento del 3,5% promedio en todo el país, aunque en algunas regiones del interior llega al 6,5%, como es el caso de General Roca, donde los precios de la nafta y el gasoil se incrementaron notablemente a partir de este martes (1/07).

La suba responde a parámetros como el precio internacional del petróleo, el tipo de cambio, los impuestos a los combustibles y los precios de los biocombustibles. Se anticipa que las competidoras de YPF, que ya habían ajustado sus precios en un 5% el mes pasado debido al alza del barril de crudo por el conflicto entre Israel e Irán, podrían sumarse a este nuevo incremento en las próximas horas.

Además de la actualización de precios, YPF implementará un nuevo esquema de valores diferenciados por modalidad y bandas horarias. Habrá un descuento de hasta el 6% durante la madrugada, específicamente un 3% de descuento para pagos realizados mediante la aplicación YPF entre las 0 y las 6 de la mañana en todas las estaciones de servicio del país.

Con este aumento, en las estaciones de servicio YPF de General Roca, la nafta Super pasó de $1.040 a $1.107; Infinia de $1.239 a $1.318; el gasoil Diesel de $1.256 a $1.336; mientras que Infinia Diesel de $1.472 a $1.566.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement