Seguinos

Sociedad

Consejos de EdERSA para actuar con la electricidad en días de tormentas

La empresa que brinda el suministro en la ciudad brindó una serie de tips para evitar una tragedia y asimismo, cualquier desperfecto con los electrodomésticos o aparatos eléctricos.

el

Durante las próximas horas se desarrollarán períodos de fuertes tormentas en diferentes puntos de la geografía rionegrina. Por ese motivo, desde la distribuidora EdERSA recuerdan a los usuarios del servicio eléctrico en general que es fundamental que ante riesgos de seguridad pública (cables caídos, ramas sobre líneas eléctricas, etc) y cortes de energía se comuniquen con el Sistema de Reclamos Automáticos de nuestra distribuidora (SARA), al 08102229500. Este es un paso ineludible y necesario para que las guardias lleguen hasta su domicilio o al lugar donde existe el peligro en cuestión.

Para reclamos por corte de energía se le requerirá ingresar el NIS (número de identificación del suministro que consta en su factura). Es muy importante tener en cuenta que en ningún caso deben manipular cables caídos y siempre evitar contacto con estructuras metálicas en la vía pública. Para el caso, en las últimas horas los operarios de Cipolletti detectaron casos de descargas en columnas de alumbrado público y hasta un canasto de basura.

Además, durante estos procesos de lluvias intensas se pueden producir filtraciones de humedad y agua en las casas, y por consiguiente en las instalaciones eléctricas internas. Por eso, ante un corte en el suministro es fundamental que primero verifiquen si actuaron tanto el disyuntor (artefacto que protege ante fugas de electricidad) o la llave termomágnética (que protege ante sobrecargas o cortocircuitos). En ese caso se trataría de un problema eléctrico en algún lugar interno de la instalación, por lo que se recomienda no hacer manipulación del circuito hasta que pase la tormenta y se seque la zona, porque puede haber riesgo de electrocución o de quema de artefacto.

También es fundamental recordar que los operarios de EdERSA sólo llegan hasta el medidor de la calle, y que ante problemas internos el usuario debe apelar a un electricista matriculado. Desde ya, es aconsejable que ante eventos climáticos de esta naturaleza todos los habitantes se mantengan en lugares cerrados.

Recomendaciones de EdERSA:

[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Desconectar aparatos eléctricos cuando hay tormentas eléctricas o con presencia de rayos.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] No utilice ascensores durante fuertes lluvias con descargas eléctricas.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] No utilice aparatos eléctricos con las manos mojadas o los pies en el agua. El peligro que ocasiona un contacto eléctrico, es mayor cuando nos encontramos en un ambiente mojado o descalzos sobre el suelo.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Avise al Sistema de Reclamos Automáticos SARA 08102229500 si observa humo, vapor o cualquier anomalía en instalaciones eléctricas de la vía publica.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Si se encuentra con cables caídos en la vía pública, no los toque, no intente removerlos, ni deje que alguien lo haga. Llame inmediatamente al servicio de guardia de EdERSA.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] No realice remoción de árboles caídos cuyas ramas estén apoyadas en las redes eléctricas.

Cualquiera sea el estado del tiempo hay condiciones inseguras que se deben evitar porque pueden provocar accidentes por riesgos eléctricos:

[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»]  Falta o mal funcionamiento de dispositivos de protección, tales como disyuntores termo-magnéticos o sistemas de tierra de protección.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Falta de mantención de equipos y sistemas eléctricos.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Enchufes deteriorados.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Uniones defectuosas de conductores o conductores sin aislación.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Equipos en mal estado, deteriorados.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Conexiones fraudulentas, sin tablero general.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Tableros sobrecargados y carentes de enchufes que cumplan con la norma. . Instalaciones eléctricas no reglamentarias.
[mks_icon icon=»fa-angle-double-right» color=»#fca800″ type=»fa»] Alteración de los sistemas de protección.

Si usted detecta alguna de estas condiciones inseguras en su domicilio debe llamar un electricista matriculado para regularizar tal situación.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sociedad

El Patagonia Telebingo cumplió 8 años

El juego viene marcando un hito en entretenimiento en las provincias de Río Negro y Neuquén.

el

El miércoles 27 de agosto, el bingo que comparten Río Negro y Neuquén celebró su aniversario. El juego viene marcando un hito en entretenimiento en ambas provincias.

Desde su inicio en 2017, cada fin de semana la gente participa por más de $7.800.000, entre las líneas y bingos de primera y segunda ronda y los 8 premios extras.

El Patagonia Telebingo es un producto de Lotería de Río Negro y Lotería La Neuquina que se juega todos los domingos y se transmite en vivo por Canal 10 de Río Negro, Canal 6 de Bariloche, Canal 7 de Neuquén y las redes sociales de ambas loterías.

La conmemoración de su octavo aniversario no solo celebra el pasado, sino que también abraza el futuro con muchas expectativas. El interventor de Lotería de Rio Negro, Jorge Manzo, se mostró muy orgulloso y destacó el crecimiento del juego. «Es un placer seguir afianzando nuestro vínculo con la Lotería de Neuquén a través del Patagonia Telebingo. Nos pone muy felices seguir alegrando cada fin de semana el almuerzo de los rionegrinos en un espacio familiar», indicó.

Para el último sorteo del mes, hay un total de $28.635.175 en premios y los cupones pueden adquirirse en cualquier agencia o subagencia por un valor de 2x 1 por $2.500.

Para más información ingresar en la página oficial de la Lotería de Río Negro
www.loteriaderionegro.gob.ar.

Continuar leyendo

Roca

Roca se prepara para celebrar su 146° aniversario con actividades para toda la familia

El Municipio organizó una agenda que incluye acto protocolar, espectáculos, feria de emprendedores, actividades deportivas y el tradicional Paseo Aniversario en el Canal Grande.

el

General Roca se prepara para celebrar en familia el 146° aniversario de su fundación, con una variada agenda de actividades que se extenderán durante septiembre.

El lunes 1 de septiembre se realizará el acto protocolar en la Plaza Villegas de Stefenelli, como es habitual cada año. Ese día, como viene ocurriendo hace varios años, no habrá asueto y será día laborable para toda la sociedad roquense.

En tanto, el sábado 6 y domingo 7 de septiembre se vivirá una nueva edición del Paseo Aniversario en el Paseo del Canal Principal de Riego, entre calles Maipú y San Juan. El evento contará con tres escenarios temáticos: Escenario de las Infancias (Gadano y Misiones), Rock (Gelonch y San Juan), y el Central (Neuquén y Gelonch).

Además, habrá juegos inflables y metegoles gratuitos, actividades deportivas, sorteos, gastronomía, más de 150 artesanos, emprendedores y productores, junto con la tradicional Feria Maipú.

El domingo 7 se desarrollará el acto de reconocimiento a vecinos, vecinas e instituciones destacadas en el Escenario de Gelonch y San Juan, mientras que en el Central se realizará la premiación del programa Reciclá y Ganá 2025 y la entrega de subsidios a instituciones locales.

La programación completa del Paseo Aniversario puede consultarse en el sitio oficial del Municipio.

Finalmente, el domingo 14 de septiembre se correrá el Trail Aniversario en las bardas del Área Natural Protegida Paso Córdoba, con preinscripción disponible también en la página web de la comuna roquense.

Continuar leyendo

Río Negro

El jueves próximo comienza el pago de sueldos estatales en Río Negro

El 4 de septiembre tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud, Policía y agentes penitenciarios.

el

El jueves 4 de septiembre se iniciará el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial. Ese día, tendrán depositado su salario los trabajadores de Salud Pública (guardias y horas extras), Policía y agentes del Servicio Penitenciario Provincial.

Por su parte, el viernes (05/09), será el turno de docentes y porteros.

Finalmente, el sábado (06/09), se depositarán los salarios de los trabajadores incluidos en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement