Seguinos

Sociedad

«A Soria le sobre plata porque la falta gestión»

Juntos Somos Río Negro General Roca, emitió un duro comunicado de prensa contra el intendente. Reclaman mayor inversión y detallaron todos los sectores inundados que dejó la tormenta.

el

Tras el discurso del intendente Martín Soria el pasado viernes, donde presentó el ejercicio del balance 2016 en el Concejo Deliberante, integrantes del partido Juntos Somos Río Negro General Roca salieron a criticarlo fuertemente. Es que rechazaron que el jefe comunal roquense se jacte de tener $30.000.000 de superávit, y adviertieron que «eso no habla de buena administración sino de ausencia de gestión».

«Estas lluvias dejaron al descubierto una vez más, calles intransitables tanto en el centro como en los barrios. La falta de mantenimiento calles y cunetas, de conservación del enripiado y la ausencia de nivelación transforman a estas en lagunas y barriales, muchas veces intransitables, que debemos padecer todos los vecinos de la ciudad», reclamaron.

«A la ya reconocida falta de asistencia a los sectores más vulnerables y la insensibilidad demostrada una y otra vez por un intendente que ni siquiera recibe a sus vecinos, se agregan todas estas deficiencias que quedan al descubierto cuando las condiciones climáticas no acompañan».

«Esto es falta de gestión, como es falta de gestión que no se haya continuado con el proyecto urbanístico de la ciudad que en algún momento significaba obras como una nueva terminal de ómnibus, un parque industrial y un distribuidor de ingresos en la zona norte entre otros que todavía brillan por su ausencia», recordaron.

«Los ingresos municipales no se vieron afectados porque los vecinos contribuyen y porque la coparticipación provincial se ha mantenido por valores encima de la inflación. Sería bueno que el intendente que tanto recuerda a su padre en vez de guardar plata en el banco para futuras campañas políticas, la invierta en hacer obras que mejoren la vida de los vecinos y vuelvan a poner a Roca ‘en acción'», agregaron desde Juntos Somos Río Negro.

«El rol del estado debe ser invertir en proyectos de desarrollo que den trabajo y bienestar a sus habitantes, el estado no es una empresa que debe dar ganancia o superávit. Ese concepto neoliberal es en todo caso la antítesis de las ideas que dicen haber heredado los Soria», añadieron.

«Con Martín Soria seguiremos teniendo aislamiento, maltrato y falta de gestión, por eso desde JSRN de General Roca estamos construyendo una alternativa de cambio para que nuestra ciudad se integre al proceso provincial de crecimiento y desarrollo».

«Si bien las calles y barrios inundados son prácticamente la totalidad, sean estos del centro o los más alejados, destacamos entre los afectados Buenos Aires Chico, Mar del Plata, Fiske Menuco, Alta Barda, Paso Córdoba y como sabemos que las imágenes valen más que mil palabras», detallaron finalmente.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza la obra de extensión del Paseo del Canal Grande en Roca

La obra incluye 520 metros de veredas, una bicisenda, estacionamiento y señalización, con fondos propios del Municipio.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, en la margen norte.

La intervención se ejecuta con fondos municipales y forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público, orientado a favorecer la accesibilidad peatonal, promover medios de transporte sostenibles y ordenar el tránsito urbano.

El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas de hormigón peinado con un ancho de 1,20 metros, lo que permitirá mayor comodidad y seguridad para los transeúntes. Además, se ejecutará una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho, destinada a incentivar el uso de la bicicleta como medio de movilidad saludable y sustentable.

Otro de los aspectos destacados es la construcción de un estacionamiento vehicular de 776 metros cuadrados, con capacidad para 31 módulos, que busca mejorar la organización del tránsito y facilitar el acceso al Paseo. Asimismo, se prevé la ejecución de señalización horizontal y vertical, garantizando mayor seguridad vial para peatones, ciclistas y automovilistas.

«Con esta obra, el Paseo del Canal Grande se consolida como un espacio de encuentro y recreación, al mismo tiempo que cumple un rol fundamental en la integración urbana, la conectividad y la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Nueva obra urbana: 650 metros de veredas y alumbrado LED en la zona norte de Roca

Sin dudas, mejorará integralmente la zona del Instituto de Formación Docente Continua.

el

El Municipio de Roca puso en marcha la extensión del Paseo de Calle América, en el marco de un plan integral de mejoramiento urbano y de generación de nuevos espacios de encuentro en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto prevé la construcción de 650 metros de veredas de hormigón peinado, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro para los vecinos y vecinas de la zona.

Además, se sumará la instalación de una nueva red de alumbrado público, con la colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo energético a lo largo del tramo comprendido entre calle Evita y Carlos Esponda.

La obra se financia con fondos propios del Municipio. Con esta intervención, las inmediaciones del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) contará con un paseo moderno, seguro y sustentable, diseñado para mejorar la calidad de vida de la comunidad y acompañar el desarrollo urbano de Roca.

Continuar leyendo

Policiales

Video: Quiso entrar a robar, no pudo, y defecó en el ingreso a un complejo de departamentos

Los vecinos viralizaron las imágenes para que identifiquen y detengan al sospechoso. Ocurrió a plena luz del día.

el

Un hecho insólito sorprendió a los vecinos de un complejo de departamentos ubicado sobre calle General Paz, en cercanías al Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), durante la mañana del pasado lunes (25/08), alrededor de las 11.30 horas. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad de lugar.

Un hombre intentó ingresar al complejo forzaron la puerta de acceso, aunque no tuvo éxito. Al no lograr su cometido, el sujeto protagonizó una situación desagradable: defecó, cubrió los restos con hojas y se retiró del sector.

Los vecinos, indignados por lo ocurrido, expresaron su malestar y adelantaron que buscarán identificar al individuo para radicar la denuncia correspondiente. Es por ello que viralizaron las imágenes para solicitar ayuda a la comunidad.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement