Sociedad
Canal 10 transmitirá los Juegos Epade para toda la Patagonia
El medio estatal prestará servicios de transmisión desde Tierra del Fuego a seis canales de manera simultánea en toda la región.

Los equipos regionales de seis provincias disputarán el Bicampeonato a Río Negro en la ciudad más austral del país. Del 4 al 9 de abril, los juveniles Epade se juegan en Tierra del Fuego, y Canal 10 y LU19 AM 690 desplegarán una cobertura sin precedentes para todos los hogares de la Patagonia.
La Unidad Móvil Satelital del canal rionegrino, por su trayectoria y por ser la única en su género -HD- en el sur de Argentina y Chile, prestará servicios de transmisión a seis canales de manera simultánea. Se prevén flashes durante las ediciones del Servicio Informativo de Canal 10 y la transmisión de un programa especial diario vía satélite, en directo para todos los canales integrantes de la Red Patagónica de Canales Públicos.
Los programas especiales se emitirán de acuerdo al siguiente cronograma: el martes 4 a las 18.30; el miércoles 5 a las 19.00; el jueves 6 y viernes 7 a las 19.00 horas. También se emitirán especiales durante el fin de semana, en horario a confirmar. Podrán seguirse por tv abierta, cable o bien a través de www.canal10tv.com.ar y la App Canal 10, disponible para dispositivos móviles.
En tanto, LU19 AM 690 acompañará toda la campaña del equipo rionegrino, con flashes durante toda la programación de la emisora pública. Tendrá su programa especial diario en directo desde Tierra del Fuego, de 13 a 14 horas, para llevar los detalles de cada competencia y seguir de cerca al bicampeón.
Sobre los Juegos Epade 2017
Los Juegos EPADE serán del 4 al 14 de abril en Tierra del Fuego: del 4 al 9 de abril se realizará la competencia en la modalidad convencional en las disciplinas atletismo, natación, básquet, vóley y judo en ambas ramas y ciclismo y fútbol en varones, mientras que del 10 al 14 será el turno de la natación y atletismo para jóvenes con discapacidad.
En la modalidad convencional las sedes serán Ushuaia (atletismo, natación, fútbol y básquet), Tolhuin (ciclismo) y Río Grande (judo y vóley), y las actividades para jóvenes con discapacidad se nuclearán en Ushuaia.
Roca
Corte programado de energía de EdERSA afectará a un sector de Roca
Será entre las 12 y las 15 horas. Conocé qué zona se verá afectada.

Este miércoles (29/10), la distribuidora EdERSA llevará a cabo un corte programado de energía eléctrica en un sector de la ciudad de General Roca, como parte de trabajos de mantenimiento preventivo en subestaciones transformadoras.
El corte está previsto entre las 12.00 y las 15.00 horas, y afectará al cuadrante comprendido por las calles Félix Heredia, Alsina, Runge y la Ruta Nacional N° 22.
La empresa solicitó a los usuarios que «tomen las medidas necesarias, como anticipar el consumo crítico, apagar equipos sensibles y prever actividades que requieran electricidad durante ese lapso».
Se trata de una intervención programada para garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones eléctricas, mejorar la calidad del servicio y prevenir eventualidades. EdERSA aclaró que los trabajos no responden a una falla imprevista, sino a mejoras planificadas en la red de distribución.
Los vecinos y comercios ubicados en dicho sector deberán tener en cuenta la interrupción de tres horas y ajustar sus actividades en consecuencia.
Roca
Avanza la obra de alumbrado público con tecnología LED en calle Villegas
La obra incluye más de 100 columnas y beneficiará a barrios del oeste, mejorando la seguridad y eficiencia energética.

El Municipio de Roca avanza a buen ritmo con la obra de ampliación de la red de alumbrado público en calle Villegas, en el tramo comprendido entre Damas Patricias y Félix Heredia, que incorporará iluminación LED, más eficiente, moderna y sustentable.
El proyecto contempla la colocación de 115 columnas metálicas con luminarias LED y la instalación de 3.000 metros de cable preensamblado para el sistema de alumbrado público.
Hasta el momento, ya se completaron las fundaciones, se instalaron 108 columnas con luminarias y 2.000 metros de cable, alcanzando un importante grado de avance en la ejecución. Además, se continúa con la instalación de las puestas a tierra en las columnas ya colocadas.
Los principales sectores beneficiados serán los barrios Porvenir, ATSA, Alimentación, Belgrano (Plan Procrear) y el ingreso a J.J. Gómez, lo que permitirá mejorar la seguridad, la visibilidad nocturna y la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la zona oeste.
«La incorporación de tecnología LED permitirá un mayor ahorro energético, más durabilidad y menor mantenimiento, reafirmando el compromiso del Municipio con la modernización de los servicios públicos y el cuidado del ambiente», destacaron desde la comuna roquense.
Río Negro
Sigue abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia.

Continúa abierta la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés impulsada por el Gobierno de Río Negro, destinada a fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia. El programa está dirigido a jóvenes y adultos de todo el territorio rionegrino.
Hasta el momento, más de 2500 rionegrinos y rionegrinas ya completaron su preinscripción al programa, que ofrece capacitación en inglés bajo modalidad virtual y talleres presenciales optativos en distintas localidades.
La iniciativa, impulsada por la Secretaría de Energía y Ambiente, busca consolidar un capital humano bilingüe preparado para integrarse a los nuevos desafíos laborales y productivos que acompañan el crecimiento de Río Negro a partir de los grandes proyectos energéticos en marcha.
Modalidad y alcance
El programa está dirigido a jóvenes y adultos de toda la provincia, con prioridad para quienes se desempeñan en sectores estratégicos como energía, turismo, salud, seguridad, comercio y servicios.
La formación se realizará a través de una plataforma online con tutorías y niveles progresivos de aprendizaje. Además, incluye talleres presenciales de conversación en localidades de la Zona Atlántica.
En esta primera etapa, Río Negro Bilingüe se implementa en los departamentos de San Antonio, Valcheta y Adolfo Alsina, alcanzando a más de 10.000 potenciales beneficiarios.
Cómo inscribirse
Las y los interesados pueden obtener más información y realizar la preinscripción en la página oficial del programa: https://tinyurl.com/26b2t2az.






