Seguinos

Sociedad

La nueva defensora del Pueblo propone una gestión “con compromiso, responsabilidad y austeridad”

Adriana Santagati destacó que la gestión que llevará adelante tendrá un trabajo mancomunado y buscando el mayor diálogo con los representantes de todos los ámbitos de la administración rionegrina.

el

La nueva defensora del Pueblo, oriunda de la ciudad de Viedma (nacida el 16 de octubre de 1962 en la vecina localidad de Carmen de Patagones) quedó designada en el cargo al recibir la aprobación de las tres cuartas partes de la cámara legislativa. “Esta es una continuidad del trabajo que se viene realizando, el cual exige mucho compromiso, responsabilidad y entrega para resolver los problemas de la gente”, sostuvo Santagati en sus primeras declaraciones públicas.

“Luego de cinco años como adjunta observé que el campo de acción es muy amplio y considero que la Defensoría ejerce una magistratura de la solidaridad, del altruismo y de la entrega hasta las últimas consecuencias. Por ello, más allá de sus competencias, tiene un principio de informalidad y aunque sea por vía oficiosa, las personas deben encontrar una respuesta cuando acuden a ella”, advirtió.

Respecto a la relación con el Poder Ejecutivo, Santagati aseguró que “será de mucho diálogo” y explicó que la Defensoría del Pueblo “será el puente entre el ciudadano y la administración”.

En este sentido, explicó que “si uno utiliza el problema del ciudadano para crear conflictos, lo termina perjudicando, por eso que a la gente debemos darle respuestas con coherencia, respeto y rapidez”. También remarcó la necesidad de consensuar “una gestión eficiente” para “optimizar los recursos en función de la cantidad de reclamos y los costos que estos demanden”.

“Vamos a tener nuestra impronta y nuestras propuestas para encontrar una forma de trabajar de manera ágil, transparente y austera, algo que la ciudadanía espera de cualquier ámbito de la administración”, finalizó la mujer del secretario general de UPCN, Juan Carlos Scalesi.

Por su parte, Claudio Domínguez, odontólogo domiciliado en General Roca (nacido el 3 de noviembre de 1964), acentuó que la gestión junto a Santagati consistirá defender al ciudadano que cualquier acción o circunstancia que genere una vulneración de sus derechos.

Foto: Gentileza.

“Tenemos una provincia muy vasta, hay vulnerabilidad de derechos en todo el territorio y debemos estar atentos a los cambios socieconómicos que se están dando, porque pueden dar pie a la vulneración del derecho a trabajar”, expresó el defensor adjunto.

“Vamos a trabajar articuladamente con el estado provincial, porque nuestra función es que la provincia crezca, se desarrolle”, sostuvo al ser consultado sobre su visió de la relación que se debe establecer entre la Defensoría y el Ejecutivo.

En sentido, explicó que desde el PAMI (su actual lugar de trabajo), “estamos llevando especialistas a la región Sur en coordinación con el Ministerio de Salud” y también destacó que “la Universidad Nacional de Río Negro, a través de sus equipos multidisplinarios, van a darnos ayuda en cada una de las regiones”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Avanza la obra de extensión del Paseo del Canal Grande en Roca

La obra incluye 520 metros de veredas, una bicisenda, estacionamiento y señalización, con fondos propios del Municipio.

el

El Municipio de Roca avanza con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, sobre calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, en la margen norte.

La intervención se ejecuta con fondos municipales y forma parte del plan integral de mejoramiento del espacio público, orientado a favorecer la accesibilidad peatonal, promover medios de transporte sostenibles y ordenar el tránsito urbano.

El proyecto contempla la construcción de 520 metros de veredas de hormigón peinado con un ancho de 1,20 metros, lo que permitirá mayor comodidad y seguridad para los transeúntes. Además, se ejecutará una bicisenda de 520 metros de longitud y 2,10 metros de ancho, destinada a incentivar el uso de la bicicleta como medio de movilidad saludable y sustentable.

Otro de los aspectos destacados es la construcción de un estacionamiento vehicular de 776 metros cuadrados, con capacidad para 31 módulos, que busca mejorar la organización del tránsito y facilitar el acceso al Paseo. Asimismo, se prevé la ejecución de señalización horizontal y vertical, garantizando mayor seguridad vial para peatones, ciclistas y automovilistas.

«Con esta obra, el Paseo del Canal Grande se consolida como un espacio de encuentro y recreación, al mismo tiempo que cumple un rol fundamental en la integración urbana, la conectividad y la mejora de la calidad de vida de vecinos y vecinas», destacaron desde el Municipio.

Continuar leyendo

Roca

Nueva obra urbana: 650 metros de veredas y alumbrado LED en la zona norte de Roca

Sin dudas, mejorará integralmente la zona del Instituto de Formación Docente Continua.

el

El Municipio de Roca puso en marcha la extensión del Paseo de Calle América, en el marco de un plan integral de mejoramiento urbano y de generación de nuevos espacios de encuentro en distintos sectores de la ciudad.

El proyecto prevé la construcción de 650 metros de veredas de hormigón peinado, lo que permitirá un recorrido peatonal más cómodo, accesible y seguro para los vecinos y vecinas de la zona.

Además, se sumará la instalación de una nueva red de alumbrado público, con la colocación de 25 luminarias LED de bajo consumo energético a lo largo del tramo comprendido entre calle Evita y Carlos Esponda.

La obra se financia con fondos propios del Municipio. Con esta intervención, las inmediaciones del Instituto de Formación Docente Continua (IFDC) contará con un paseo moderno, seguro y sustentable, diseñado para mejorar la calidad de vida de la comunidad y acompañar el desarrollo urbano de Roca.

Continuar leyendo

Policiales

Video: Quiso entrar a robar, no pudo, y defecó en el ingreso a un complejo de departamentos

Los vecinos viralizaron las imágenes para que identifiquen y detengan al sospechoso. Ocurrió a plena luz del día.

el

Un hecho insólito sorprendió a los vecinos de un complejo de departamentos ubicado sobre calle General Paz, en cercanías al Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA), durante la mañana del pasado lunes (25/08), alrededor de las 11.30 horas. Todo quedó registrado en las cámaras de seguridad de lugar.

Un hombre intentó ingresar al complejo forzaron la puerta de acceso, aunque no tuvo éxito. Al no lograr su cometido, el sujeto protagonizó una situación desagradable: defecó, cubrió los restos con hojas y se retiró del sector.

Los vecinos, indignados por lo ocurrido, expresaron su malestar y adelantaron que buscarán identificar al individuo para radicar la denuncia correspondiente. Es por ello que viralizaron las imágenes para solicitar ayuda a la comunidad.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement