Sociedad
En julio volverán a aumentar los combustibles
Para el mes que viene se estima un incremento en los importes de nafta y gasoil del 3%.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, estimó que la próxima suba de combustibles rondará el 3% pero las compañías del sector entienden que la fórmula “técnica” que se aplica para el incremento dará un resultado mayor. El alza del precio serán en julio.
A partir de un acuerdo entre el gobierno nacional y las petroleras, los importes de nafta y gasoil atraviesan revisiones estacionales trimestrales, en las que se conjugan una serie de variables: la cotización del peso frente al dólar, el valor del petróleo crudo (Brent), los costos locales y biocombustibles. En abril, la cuenta arrojó que el gasoil debía bajar un 2,6% y las naftas, un 0,1%. Pero, durante este trimestre, el resultado será diferente porque el dólar -uno de los valores clave para el cálculo- tuvo una depreciación trimestral algo más pronunciada.
Entre enero y abril, el peso se había apreciado un 3% en relación al dólar. El billete estadounidense había pasado de $ 16,10 a comienzos de año a $ 15,60 cuando arrancaba el segundo trimestre. Eso talló para que el importe de los combustibles retrocediera. Pero, en junio, la devaluación del peso frente al dólar ya supera el 5% (ayer estaba a $ 16,45), y -de la misma forma- las empresas calculan que eso se trasladará a los valores en los surtidores.
Todo indica que será el primer aumento de julio, un mes que el gobierno estimaba como el de menor inflación del año, informó el diario Clarín.
En el Ministerio de Energía también tienen listos otros números que no ayudarían al incremento, y están vinculados a las distintas cotizaciones del petróleo. El crudo Brent estaba a US$ 53 en abril y ahora se ubica en US$ 45. Las variedades locales vienen estables: el Medanito (de la cuenca neuquina) descendió de US$ 57,2 en abril a US$ 55,7 en estos días y el Escalante (proveniente de cuenca San Jorge) retrocedió de US$ 47,7 a US$ 47,2 por barril.
La fórmula sobre la que se calcula el precio fue anunciada por Aranguren a grandes rasgos, pero sin los detalles como para conocer cuánto incide el dólar en la ecuación. Pero todas las operaciones del sector se realizan en esa moneda, a tipo de cambio oficial.
Además, las empresas tienen que atender a sus redes de estaciones de servicio, cuyos empleados tuvieron aumentos salariales por las paritarias.
A diferencia de otros momentos, un aumento agarraría al sector en una dinámica de mayor consumo. En abril, las petroleras tuvieron una suerte de “primavera”, con un incremento de volúmenes despachados de casi 25% en nafta “premium” y de 26% en el gasoil de mayor calidad.
“El incremento de demanda es muy importante y evidencia que la demanda percibe un precio relativamente inferior a otros bienes; los cuestionados aumentos de precios de 8% de la primera semana de enero no solo no resintieron la demanda, sino que permite un consumo muy superior al de 2016”, puntualizó el consultor Daniel Gerold en un informe al respecto.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.