Sociedad
Aguiar denunció vejaciones, amenazas y maltrato psicológico por parte de la Policía
Fue por los incidentes ocurridos fuera de la Legislatura provincial en Viedma durante el tratamiento del «Plan Castello».

El secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro, Rodolfo Aguiar denunció penalmente a la Policía de Río Negro por «varios delitos que se cometieron y que lo tuvieron por víctima desde el mismo momento de su traslado a la capital provincial y hasta pasados entre 20 o 30 minutos» luego de haber ingresado a la Comisaría N° 1 de Viedma.
La detención del dirigente gremial se produjo luego de la causa iniciada en el marco de los incidentes que se produjeron entre manifestantes de ATE y efectivos policiales de la provincia, en las afueras de la Legislatura el día que se trató y aprobó el denominado «Plan Castello».
“Todos estos hechos deben ser investigados. Estas prácticas no pueden estar permitidas en democracia por las leyes de nuestro país. En esta provincia se está tornando común la vulneración de los derechos humanos. Creemos que es la justicia quien tiene que responder y en este caso puntual el juez Carlos Mussi debe brindarnos explicaciones».
«Porque en Río Negro los abusadores de menores como Bernardi, no pasaron ni un solo día tras las rejas hasta ser condenados, mientras nosotros hemos sido encarcelados solo por ser trabajadores”, enfatizó el dirigente sindical.
Aguiar comenzó su relato ante la Unidad Fiscal Temática N° 5 -con asiento en General Roca-refiriendo que el traslado desde esta ciudad hasta Viedma se llevó a cabo «íntegramente con agentes -supuestamente de la Policía Provincial o personal dependiente del Servicio Penitenciario- que tenían capuchas que cubrían por completo sus rostros, lo que generó temor y amedrentamiento, encontrándose esto prohibido por las normas vigentes».
En segundo término, la denuncia del referente de los estatales dice que «al llegar a la altura de la localidad de General Conesa, efectivos que se encontraban sobre la ruta y a pocos metros del puesto caminero, gritaban “si lo traen a Aguiar tírenlo al arroyo” y que inmediatamente después, al detenerse el móvil oficial que realizaba el traslado, otros policías pedían por favor que les abrieran la puerta de la camioneta y los dejaran saludar a Aguiar, interpretando el sindicalista que estos dos hechos fueron amenazas directas y concretas de muerte o de ocasionarle un daño físico, atentando contra su vida».
Por último, el dirigente hizo referencia a lo sucedido durante los primeros minutos tras llegar a destino. Indicó que lo esperaba una numerosa cantidad de efectivos de la fuerza formados en dos filas -que serían entre 40 y 60- determinando que, apenas fue ingresado a un patio interno y de manera previa a la revisión médica, lo hicieron desnudarse por completo, caminar y colocarse de frente a una pared, estando a la intemperie y con temperaturas bajo cero alrededor de la hora 22 del día 29 de mayo.
Fue el propio Aguiar, el que luego de consultar al resto de los internos que se encontraban allí, pudo comprobar que no se trató de un procedimiento rutinario, normal o habitual, ya que nadie había sido obligado a pasar por lo mismo.
Para la entidad sindical «se intentó en todo momento afectar psicológicamente al dirigente, con la finalidad de disciplinarlo para que cambie el rumbo de su gestión y cese en los reclamos que involucran como empleador al gobierno provincial».
Roca
Avanza la extensión del Paseo del Canal Grande en Roca
El Municipio trabaja sobre calle Gelonch, hasta Damas Patricias, sumando veredas, parquizado y luminarias LED.

El Municipio de Roca continúa con la obra de extensión del Paseo del Canal Grande, en el tramo de calle Gelonch, entre Rosario de Santa Fe y Damas Patricias, sobre la margen norte del canal.
Los trabajos comenzaron con el movimiento de suelo y acondicionamiento del terreno, tareas previas al parquizado. En paralelo, se colocó parte de la red eléctrica e infraestructura para el alumbrado público, donde luego se instalarán luminarias LED, con el objetivo de brindar mayor seguridad y mejorar la estética del sector.
Actualmente, las cuadrillas avanzan en la construcción de veredas de hormigón que recorrerán todo el perímetro del paseo, garantizando mejor accesibilidad y circulación peatonal.
«La ampliación del Paseo del Canal Grande busca integrar nuevos sectores de la ciudad a través de espacios públicos accesibles, seguros y sustentables, conectando barrios y generando corredores recreativos», destacaron desde el Ejecutivo roquense.
«La obra se ejecuta con fondos municipales, como parte de la política local de fortalecimiento de los espacios verdes, considerados claves para mejorar la calidad de vida de la comunidad», agregaron.
Roca
Roca avanza con la creación de un Centro Comercial Abierto
La intendenta Soria firmó un convenio con la CAIC, la FEERN y la CAME para fortalecer al comercio local.

La intendenta María Emilia Soria encabezó la firma de un convenio entre el Municipio de Roca, la Cámara de Agricultura, Industria y Comercio (CAIC), la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para la puesta en marcha de un Centro Comercial Abierto en la ciudad.
El acuerdo apunta a impulsar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, principalmente del rubro minorista y de servicios, con el fin de dinamizar la actividad económica, generar empleo y fortalecer el entramado productivo local.
De la reunión participaron también Miguel Grasso por la FEERN, Daniela Tauro, presidenta de la CAIC, junto a la secretaria municipal de Producción y Desarrollo Sostenible, Florencia Ghirardelli, y la directora de Habilitaciones Municipales, Andrea Cornejo.
La iniciativa se enmarca dentro de las políticas de apoyo al sector privado, con la expectativa de que el nuevo Centro Comercial Abierto se convierta en un motor para potenciar el consumo y mejorar la experiencia de compra en la ciudad.
Roca
Tiempo de Inclusión, al aire por La Super
Una nueva propuesta inicia todos los viernes a la tarde en la emisora roquense. Se trata de una propuesta del Grupo INCA que surgió en el marco del taller de Habilidades Comunicacionales, dependiente del programa GESTOS.

La Asociación Civil Grupo INCA – Amigo que Ayuda volverá a estar al aire con un programa propio. Este viernes 22 de agosto, a las 18, debutará Tiempo de Inclusión por FM La Super 96.3, con transmisión también online por www.lasuperdigital.com.ar. La propuesta surge en el marco del taller de Habilidades Comunicacionales, dependiente del programa GESTOS del Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura.
El Grupo INCA surgió hace 25 años en el ámbito de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (Fadecs) de Roca, con el objetivo de impulsar la inclusión de personas con discapacidad en el espacio universitario, y luego se proyectó hacia la comunidad.
El nuevo espacio radial forma parte de un proceso más amplio que incluye visitas a medios de comunicación, producción de materiales para redes y distintas instancias de formación. En esta primera etapa, el programa tendrá como protagonistas a integrantes de Grupo INCA y a un tallerista que impulsa contenidos sobre discapacidad, inclusión y temas de actualidad, con entrevistas, música y participación abierta. El espacio estará al aire todos los viernes, de 18 a 19.
En el proceso de producción estarán Johana Díaz, Karol Guajardo, Emilio Epulef Aguilar, Candela Rossi Bustafan y Dalma Cual, integrantes de la asociación y del taller, quienes darán continuidad a la experiencia comunicacional que el grupo había iniciado años atrás con un podcast del mismo nombre. De esta manera, Grupo INCA vuelve a ocupar un espacio en la radiofonía local con el objetivo de fortalecer la voz de las personas con discapacidad.
Dentro del mismo taller se trabaja además en la puesta en marcha de otro espacio radial en una emisora roquense. El grupo también desarrolla otros talleres, como el de huerta, informática e Inclusión en Movimiento, entre otras propuestas en el marco de las actividades aprobadas por el programa Gestos.