Seguinos

Sociedad

Weretilneck: «Hay cosas rarísimas que pasan sólo en escuelas de Roca»

Así se refirió el gobernador específicamente al desborde cloacal en la ESRN 9, donde asegura que «hay sectores que pareciera que buscan atentar contra la escuela pública».

el


En el aniversario 62 de la creación de la provincia de Río Negro, el gobernador Alberto Weretilneck dialogó con #CONTRAPUNTO (de lunes a viernes de 9 a 12.30 hs por La Super FM 96.3) por primera vez en una entrevista mano a mano desde que es mandatario provincial. En este sentido destacó que «después de 62 años esta provincia sigue creciendo. Hemos dejado atrás los localismos y hoy estamos viviendo una época de mayor integración y respeto provincial, obviamente con todos los problemas diarios que surgen. Pero en definitiva, estos 62 años nos encuentran a todos los rionegrinos construyendo el Río Negro que todos queremos».

Por su parte, al ser consultado sobre la movilización de estudiantes secundarios en General Roca, Weretilneck consideró que «respeto el reclamo de los chicos pero hay que remarcar «hay cosas rarísimas que pasan sólo en escuelas de Roca y no en el resto de la provincia. En un establecimiento cambiamos 50 picaportes que ya habían sido cambiados». Agregó que «si uno pone 30 calefactores nuevos y al mes están rotos, definitivamente algo pasa en las escuelas de Roca».

Destacó que «vamos a seguir de cerca el trabajo de los directivos de escuelas para observar si los problemas son reales o sólo políticos».

Por otro lado, en cuanto a obras que se llevan adelante en Roca, adelantó que «en julio vamos a estar haciendo una audiencia pública por el Plan Director del sistema cloacal de la ciudad, lo que nos va a permitir financiar la solución definitiva o a gran parte de la red cloacal de la ciudad que tiene más de 50 años y está en un estado deplorable». Asimismo resaltó la construcción del nuevo CET en Quinta 25, el Instituto de Formación Docente y otras obras.

«Lo que está claro que el apoyo de la provincia en Roca es permanente, nosotros no discriminamos por colores partidarios o por la personalidad de cada intendente, o si la localidad es chica o grande, nosotros trabajamos por igual por todas las ciudades de la provincia», indicó.

Al ser consultado sobre su opinión por la eterna ampliación de la Ruta Nacional N° 22 en el Alto Valle, recordó que «cuando yo estaba en el Municipio de Cipolletti solicitamos que la ruta nueva vaya por el norte del Valle, así descomprimíamos la gran cantidad de usuarios que tiene hoy la Ruta N° 22. Sin dudas ha sido un error, de hecho quedamos solos porque todos los Municipios valletanos pidieron que se amplíe la Ruta N° 22 y hoy estamos pagando esa decisión errónea», añadió.

«Me parece bárbaro que se lleve adelante una audiencia pública así definitivamente hay consenso», agregó Weretilneck. En este sentido adelantó que «vamos a estar en la audiencia para también brindar nuestra posición».

En cuanto a los candidatos a diputados que lanzó Juntos Somos Río Negro que sorprendió a más de uno por los nombres, sostuvo que «no tiene sentido desarmar algo que funciona para una candidatura», en relación a los nombres que se rumoreaban como el de Alejandro Palmieri y Pedro Pesatti. Asimismo, añadió que «no estamos de acuerdo con falsear el voto de la gente, porque si Pesatti fue elegido para ser vicegobernador tiene que ser vicegobernador y si Palmieri para ser legislador, tiene que cumplir con su mandato en la banca. No corresponde esto de las candidaturas testimoniales, si vas para el cargo lo tenés que ocupar». En este sentido, destacó la figura de Fabián Gatti y Mónica Balseiro que buscarán obtener una banca en la Cámara Baja por parte de JSRN.

Finalmente, al ser consultado sobre la polémica instalación de una planta nuclear en la provincia, aseguró que «como corresponde vamos a llamar a una audiencia pública antes de la instalación de la central. No descartamos una consulta popular a los vecinos del sector donde se instalará la planta nuclear», lanzó. No obstante, concluyó el diálogo remarcando que «recién en seis meses vamos a saber donde se instalaría definitivamente la planta nuclear y allí podremos seguir avanzando. Lo único que podemos confirmar es que será en algún lugar de la costa atlántica rionegrina».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Roca: Avanza la repavimentación de calles en distintos barrios

El Municipio ya intervino más de 10 tramos de calles y continúa con trabajos en distintos sectores de la ciudad.

el

El Municipio de General Roca avanza con el Plan de Repavimentación de calles 2025, un programa que tiene como objetivo recuperar la transitabilidad y mejorar la seguridad vial en los sectores más críticos de la ciudad.

Hasta el momento, los trabajos ya se concretaron en los tramos Belgrano (entre 25 de Mayo e Yrigoyen), Gadano (entre Avenida Roca y Sarmiento), Avenida Roca (entre Gelonch y Gadano), Yrigoyen (entre Italia y Belgrano), España (entre Alsina y Artigas), Guatemala (entre Río Negro y Mendoza), La Plata (entre Río Negro y Chaco), Belgrano (entre Moreno y Gadano), 9 de Julio (entre San Juan y 3 de Febrero) y Mitre (entre Saavedra y Damas Patricias).

En tanto, durante la jornada del miércoles (15/10) se finalizó la repavimentación de calle Humberto Canale, entre Ruta Nacional N° 22 y Lago Lacar, en el barrio Chacramonte.

El plan contempla la intervención de 38 sectores con superficies que van desde los 200 hasta los 1.000 metros de longitud, lo que representa un total de 33.971 m² de repavimentación. Las obras se ejecutan con carpeta asfáltica en caliente o con hormigón hidráulico, según las necesidades técnicas de cada zona, e incluyen la preparación y reacondicionamiento previo de paños y cunetas.

Desde el Municipio destacaron que estas tareas son fundamentales «para garantizar una circulación más segura y confortable», ya que el deterioro de las calles responde a diversos factores: el intenso tránsito vehicular, las condiciones climáticas, el desgaste natural de los materiales y «las roturas frecuentes en los servicios de agua y cloacas, cuya reparación está a cargo de la empresa provincial Aguas Rionegrinas».

Continuar leyendo

Río Negro

El Registro Civil Móvil lleva recorridos más de 25.000 kilómetros en 2025

Más de 7.000 vecinos tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.

el

Con más de 25.000 kilómetros recorridos, este año el Registro Civil llevó adelante hasta el momento 53 operativos especiales en distintas localidades del territorio rionegrino, permitiendo que unos 7.119 vecinos y vecinas tramitaron sus nuevos ejemplares de DNI de manera ágil y sencilla.

A través de esta iniciativa, el organismo provincial llegó a 18 comisiones de fomento, 23 ciudades y 11 escuelas, acercando sus servicios a la comunidad para favorecer la tramitación de renovación y reposición de Documentos Nacionales de Identidad, evitando en muchos casos que las personas deban trasladarse hacia una delegación.

Asimismo, en el marco de los operativos, no sólo se acercó los servicios a los barrios, sino que también se realizaron operativos en establecimientos educativos, favoreciento la actualización de DNI para los menores de entre 5 y 8 y 14 años.

A fin de continuar llegando a los distintos puntos de la Provincia, la próxima semana el Registro Civil comenzará una nueva recorrida que comprende la atención el lunes (20/10) en Maquinchao, el martes (21/10) en Clemente Onelli, el miércoles (22/10) en Pilcaniyeu del Limay, el jueves (23/10) en Laguna Blanca y el viernes (24/10) en Paso Flores.

Continuar leyendo

Roca

Insólito: Estacionó su auto sobre el hormigón fresco de una obra municipal

El Municipio labró infracción y recordó la importancia de respetar las zonas señalizadas durante las obras.

el

En el marco de las obras de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio en distintos sectores de General Roca, este jueves (16/10) se identificó un automóvil estacionado sobre un paño de hormigón recién realizado en la intersección de calles Jujuy y La Plata.

Desde el Municipio aseguraron que «el lugar se encontraba debidamente señalizado para evitar el tránsito y estacionamiento, ya que el hormigón necesita entre 7 y 15 días para fraguar, según el tamaño de la obra, el tipo de uso y las condiciones climáticas».

Ante la infracción, personal municipal labró las actas correspondientes. Desde la comuna roquense solicitan a vecinas y vecinos que «no circulen por las zonas valladas o en obras, dado que el tránsito prematuro puede provocar daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado».

«Cualquier pisada o paso de vehículo antes del tiempo de fraguado puede marcar, quebrar o romper la superficie, afectando su durabilidad y seguridad», recordaron desde el área técnica.

Remarcaron además que el cuidado de las obras públicas es una responsabilidad compartida, ya que «representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente».

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement