Seguinos

Sociedad

Casi 6000 jubilados rionegrinos ya obtuvieron su préstamo Argenta

El monto total solicitado en la provincia es de más de $210 millones. En el ámbito nacional se entregaron 300.626 préstamos por $9936 millones.

el

La ANSES informó que, desde el comienzo de la modalidad 60 x 60 del programa ARGENTA en abril pasado y hasta el 10 de julio, ya se otorgaron 5983 préstamos a jubilados y pensionados de la provincia de Río Negro, por un monto total de $210,42 millones. En tanto, en el ámbito nacional, los créditos ascienden a 300.626, por un monto total de $9936,44 millones, de los cuales la mayoría (183.183) optó por la devolución en 60 cuotas, seguido por aquellos que eligen las 48 cuotas (80.137).

Asimismo, las cinco provincias con mayor cantidad de préstamos concedidos son Buenos Aires (109.937), Córdoba (22.158), Santa Fe (21.887), Tucumán (20.414) y Mendoza (17.619).

En este marco, el Director Ejecutivo de la ANSES, Emilio Basavilbaso, señaló que “desde que implementamos los cambios que nos propusieron los mismos jubilados y pensionados, se incrementó la demanda para acceder al crédito ARGENTA. Esto es así por las nuevas condiciones del Programa, que brinda más cuotas y un monto más alto aún para aquellos jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo”. En ese sentido, Basavilbaso agregó que “esta excelente recepción nos motivó también a presentar un proyecto de ley en el Congreso para extenderlo a personas que perciben otros beneficios, como los titulares de la Asignación Universal por Hijo, de las Pensiones No Contributivas y de la Pensión Universal para el Adulto Mayor”.

Características

La modalidad 60 x 60 permite que los jubilados y pensionados puedan solicitar un préstamo que va desde $5000 a $60.000, a devolver en 12, 24, 48 o 60 cuotas. Incluso un jubilado que cobra el haber mínimo ($6394) puede acceder al monto máximo ofrecido. Uno de los requisitos contempla que la relación cuota/ingreso no supere el 30% de los ingresos netos mensuales. Asimismo, la Tasa Nominal Anual (TNA) es de 24% para los préstamos de 12 y 24 cuotas, y de 22,6% para los de 48 y 60.

Vale recordar que el dinero se deposita directamente en la Cuenta Sueldo de la Seguridad Social del titular, en un plazo no mayor a los 5 días hábiles desde la aprobación del préstamo.

El jubilado puede extraer hasta el 100% del efectivo (sin límite en la cantidad de extracciones) o realizar compras con la tarjeta de débito en cualquier comercio sin costo adicional.

Cómo obtener un crédito

Para gestionar el préstamo ARGENTA, el titular de derecho debe solicitar un turno en www.argenta.anses.gob.ar, opción Quiero mi préstamo, o bien, desde la línea gratuita 130. El día del turno los jubilados deberán:
– Presentarse con DNI en la oficina de la ANSES asignada.
– Elegir el monto del préstamo y la cantidad de cuotas.
– Firmar la solicitud del préstamo.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Habrá servicio de colectivos gratuito durante las elecciones en Roca

El domingo 26, los micros urbanos funcionarán sin costo entre las 7.30 y las 18.30 para facilitar el traslado de los vecinos que concurran a votar.

el

Con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales que se llevarán a cabo este domingo (26/10), el Municipio de General Roca dispuso que el servicio urbano de pasajeros sea gratuito durante la jornada.

Los colectivos circularán sin costo desde las 7.30 hasta las 18.30 horas, cubriendo los distintos barrios de la ciudad para facilitar el traslado de los vecinos que emitirán su voto entre las 8 y las 18.

Todos los mayores de 16 años están habilitados para votar y pueden consultar el padrón y lugar de votación en www.padron.gob.ar.

Votar es un derecho y también una obligación ciudadana.

Continuar leyendo

Roca

Paseos con mascotas: Recomendaciones para una convivencia segura en Roca

El Municipio recuerda la importancia del uso de correa, bozal y bolsas para mantener el orden y la higiene en la vía pública.

el

El Municipio de General Roca, a través de la Dirección de Ambiente, desarrolla jornadas de concientización sobre paseos seguros con animales de compañía, en el marco de la Ordenanza Municipal N° 4983/22 Cuidados responsables de animales no humanos.

Con la llegada de los días más cálidos, aumenta la presencia de personas que disfrutan de los espacios verdes junto a sus mascotas. Por eso, el Área de Bienestar Animal recuerda una serie de pautas esenciales para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los animales como de la comunidad:

  • Los animales no pueden estar sueltos en la vía pública.
  • Perros y gatos deben circular acompañados con un método de sujeción adecuado: collar y correa, o pretal y correa.
  • Los animales de gran porte o con antecedentes de agresividad deben utilizar bozal obligatorio durante los paseos.
  • Es fundamental llevar bolsas para recoger las deposiciones y depositarlas correctamente en los cestos de residuos.
  • Se recomienda tener especial precaución en zonas abiertas o cercanas a canales de riego.

Desde el Municipio destacaron que «cuidar a los animales de compañía es una responsabilidad compartida, que contribuye a mantener una ciudad más limpia, segura y armónica».

Continuar leyendo

Río Negro

Se recuperaron restos fósiles ofrecidos ilegalmente en redes sociales

Ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti.

el

En el marco de un operativo policial realizado en Cinco Saltos se recuperaron restos fósiles que eran vendidos de manera ilegal a través de redes sociales. La Policía Federal inició la investigación tras la denuncia de una vecina, y de inmediato se dio aviso a la Secretaría de Cultura de Río Negro, que activó el protocolo correspondiente para garantizar el resguardo del patrimonio.

Como resultado del operativo, se recuperaron los restos fósiles que estaban siendo ofertados y ahora son resguardados por el Museo Provincial Carlos Ameghino en Cipolletti. La preservación de este tipo de piezas es fundamental, ya que se trata de bienes invaluables que conservan información esencial sobre la evolución de la vida en la Tierra y la historia de las culturas que habitaron este territorio.

«La protección del patrimonio paleontológico y arqueológico requiere del compromiso de toda la comunidad», destacaron desde la Secretaría de Cultura.

«Continuaremos trabajando en la preservación del patrimonio para asegurar que estos recursos sean estudiados, valorados y protegidos de manera responsable y sostenible», agregaron.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement