Seguinos

Sociedad

“Las peleas entre políticos no arreglan los problemas de la gente”

Así se refirió el legislador Palmieri al conflicto político ya histórico entre el intendente de Roca y el gobierno provincial. Aseguró que Soria «agrede y maltrata permanentemente».

el

“Esta gestión provincial, en poco más de cinco años, a pesar del maltrato permanente, la agresión, la falta de diálogo, y la imposibilidad de sentarnos a una misma mesa con el intendente, nunca ha dejado de estar presente en la ciudad y ha tenido a Roca entre sus prioridades», fue el balance que efectuó el legislador de Juntos Somos Río Negro, Alejandro Palmieri, luego de repasar las diversas obras e inversiones que realiza el Estado provincial en su ciudad.

“Se están ejecutando más de 225 millones de pesos en obras educativas. Entre las más salientes está el CET del barrio Quinta 25, en el que cada día trabajan 50 obreros de la construcción. Es el más grande de la provincia y se esta terminando de construir en Roca, a pesar de que el intendente (Martín Soria) se esfuerce por «no querer ver» las obras provinciales en la ciudad. El Instituto de Formación Docente más grande de la provincia se esta levantando en Roca, con 40 obreros trabajando, dando respuesta a décadas de demanda de los docentes”, repasó.

Hizo énfasis en que “el IUPA, el instituto de arte más importante de la Patagonia, tiene hoy el reconocimiento nacional de sus títulos, porque este gobierno tomó la decisión en 2015 de darle la necesaria autonomía financiera que se necesita para ser reconocido una Universidad, y se sostiene con un aporte provincial de más de 100 millones anuales para su funcionamiento, y a eso se le suma la construcción de 11 aulas nuevas inauguradas el año pasado”.

Se refirió a recientes conflictos sociales, y aclaró que, “a diferencia de las autoridades locales municipales, que se pelean por no hacerse cargo de los problemas y discuten para desentenderse de las demandas sociales, fue la provincia la que llevo el agua en dos etapas al barrio Fiske Menuco, la que llevó la red de gas a Chacra Monte en 2015, y la que licitó hace pocas semanas para hacer redes de agua en barrio nuevo y Chacra Monte, además de una red de cloacas para 120 familias de Barrio Nuevo. Y tambien, porque seguimos estando cerca de la gente y no atacando sus demandas, ejecutaremos la red de gas en el barrio Fiske Menuco”.

El legislador fue más allá de la respuestas sobre la coyuntura, y manifestó que “vemos que la ciudad crece y hay un compromiso hacia el futuro”. Y agregó que “en ese marco es que fue concebido el Plan Castello, que prevé para Roca inversiones provinciales para una ampliación y modernización de la red de agua potable por $70 millones. Hace años que un gobierno no planifica y se aboca a resolver la obsolescencia de la red de agua de la ciudad que tiene mas de 40 años”, dijo Palmieri al referirse a diversas obras ya previstas reemplazos de acueductos, construcción de filtros en JJ Gómez, nueva provisión agua potable en el corredor de la calle Viterbori y obras de ampliación de la planta potabilizadora.

“Hoy, nuestro espíritu, es mantenernos ajenos a las grandes peleas personales y partidarias que muchos se esfuerzan por entablar, porque más allá del mal trato y la falta de interés por el diálogo, la provincia estuvo siempre presente en la ciudad, con gestión y escuchando. Estamos convencidos de que las peleas entre políticos no arreglan los problemas de la gente», comentó Palmieri.

Por último, consideró que “es eso mismo lo que pretendemos de nuestros representantes en el congreso: que no queden atrapados en las peleas partidarias, que piensen en todos los rionegrinos más allá del color político. Por eso no tengo dudas que nuestro partido, y nuestro candidato a diputado nacional, Fabián Gatti, son la mejor opción para defender esos intereses”.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Aguas Rionegrinas inició el recambio del colector cloacal en calle Italia

Serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.

el

Personal de Aguas Rionegrinas comenzó con los trabajos que permitirán el reemplazo de 120 metros de cañería cloacal en la calle Italia, entre Artigas y Rodhe. Una obra que será ejecutada con financiamiento de la empresa.

En esta primera etapa los trabajos que se llevan a cabo son el aserrado y rotura del asfalto para luego continuar con el recambio de la cañería cloacal afectada. En total serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.

Esta obra tiene como fin mejorar el funcionamiento del traslado de los líquidos cloacales en ese sector, ya que las cañerías de las primeras redes cloacales eran de asbesto cemento, un material disponible en esa época pero que se va erosionando con el tiempo por los gases que emanan los líquidos cloacales, es por ello que ahora se realizan en PVC, mucho más resistente y apto para estas condiciones.

Desde la gerencia general, Javier Iud sostuvo que «teniendo en cuenta la necesidad de los vecinos de esa zona se realizaron todas las diligencias posibles para realizar con la mayor celeridad posible el reemplazo de este tramo del ducto».

Continuar leyendo

Policiales

Increíble: Circulaba con 4,53 gramos de alcohol en sangre por las calles de Roca

El récord en el mundo es de un roquense, cuando el alcoholímetro marcó 6,26.

el

El conductor de un automóvil dio positivo al control de alcoholemia, registrando uno de los números más altos en la región, con 4,53 gramos por litro (g/l) de alcohol sangre. No obstante, el récord absoluto lo tiene un vecino roquense que en noviembre de 2022 dio 6,26 g/l.

En este caso, según informó Somos El Valle, el operativo policial se realizó en la zona norte de la ciudad, sobre calles Picaflor y Defensa, donde un hombre a bordo de un vehículo fue interceptado por la Policía. Luego arribó al lugar el personal de Tránsito del Municipio que realizó el test correspondiente.

El número que arrojó el alcoholímetro fue muy alto, llegando 4,53 g/l de alcohol en sangre. Se trata de uno de los más altos registrados desde que comenzaron a realizarse los test de alcoholemia en la ciudad. Asimismo, se suma a un hecho sucedido el fin de semana en cercanías al Paseo del Bicentenario, donde otro conductor dio positivo con 3,3 g/l.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

En el mundo, el récord lo tiene un roquense, el cual tras practicarle el test de alcoholemia, marcó una cifra increíble: 6,26 g/l de alcohol en sangre. El hombre, en ese momento de 60 años, manejaba en completo estado de ebriedad y en contramano casi provoca una tragedia en la noche del lunes 7 de noviembre de 2022. En su camino, casi atropella a una madre y sus dos pequeñas hijas en calles 9 de Julio y Rosario de Santa Fe.

Continuar leyendo

Policiales

Detienen a hombre con 3,3 g de alcohol en sangre en plena calle Viterbori

Fue a metros del Paseo del Bicentenario.

el

Un hombre de 52 años fue interceptado por personal policial de la Comisaría 48° de Mosconi cuando circulaba bajo efectos del alcohol a bordo de su Chevrolet S10 por calle Viterbori. El rodado fue secuestrado y se le retuvo la licencia de conducir al conductor.

Durante el fin de semana, los efectivos detuvieron la marcha de una camioneta en calle Viterbori, a metros del Paseo del Bicentenario, para solicitarle la documentación correspondiente. Al dialogar con quien conducía la misma, notaron como presentaba un fuerte aliento etílico. Ante esta situación, convocaron a los inspectores de Tránsito roquense.

Una vez que arribó el personal municipal al lugar, le practicaron el test de alcoholemia al conductor, el cual dio 3,30 gramos por litro (g/l) de sangre. Cabe recordar que en la ciudad de General Roca, el límite es de 0,0.

Debido al resultado, los agentes de Tránsito le secuestraron la camioneta y le labraron una multa al hombre. Se suma a un hecho ocurrido en las últimas horas, donde otro sujeto, llegó a 4,53 g/l de alcohol sangre cuando circulaba a bordo de su rodado en la zona norte de la ciudad.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement