Seguinos

Sociedad

La ministra Silva recorrió escuelas de Roca antes de la vuelta a clases

Aseguró que todas los establecimientos educativos están en condiciones de reiniciar las actividades luego del receso invernal.

el

La titular de la cartera educativa, Mónica Silva, destacó «el normal inicio de clases para la próxima semana en Alto Valle», luego de recorrer ayer los múltiples trabajos que se llevan adelante junto al responsable de la empresa que realiza la puesta a punto de las escuelas, y a otros funcionarios del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

La funcionaria agradeció «a la directora de la ESRN 9, Andrea Pietro, por acompañar la visita a la institución, a pesar de encontrase en receso». En la oportunidad, la docente comentó que antes de las vacaciones de invierno los porteros realizaron la pintura de los pizarrones y que fue ella misma la que confeccionó algunas de las cortinas para las aulas. «Actitudes como éstas y tantas otras que se dan en todo el territorio son para destacar, por el compromiso diario que nuestros equipos demuestran con las instituciones». Además, en esta escuela se cambió toda la instalación de la red cloacal; se cambiaron todos los equipos de calefacción central y las luces de todas las aulas; y se pintó el frente.

Los funcionarios que acompañaron a Silva por General Roca -el subsecretario de Coordinación, Adrián Carrizo, y la coordinadora del Consejo Escolar local, Silvina Biancalana- también visitaron la Escuela Primaria 155, en la que se ejecutan las piletas y baños nuevos del jardín anexo, y el CET 1, entre otras escuelas.

Esta semana, Educación recibió la oferta de la empresa Cooperativa Kuyem LTDA, que cotizó $895.367 para realizar la obra de refacción para la Escuela Primaria 317, en la que se realizará la corrección de vicios iniciales en la losa.

Asimismo, la empresa encargada de mantenimiento realiza trabajos, de acuerdo al orden de urgencia, prioridad y complejidad, de reparación de paredes exteriores y pintura; arreglos en los cableados eléctricos; colocación de luminarias; arreglo de calefactores; acondicionamiento de aberturas, ventanas y puertas; colocación de tubos fluorescentes; limpieza de canaletas y tanques de agua; entre otros. De igual forma, a partir de la firma del contrato se prevé continuar trabajando en las escuelas que así lo requieran durante el ciclo lectivo.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Aguas Rionegrinas inició el recambio del colector cloacal en calle Italia

Serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.

el

Personal de Aguas Rionegrinas comenzó con los trabajos que permitirán el reemplazo de 120 metros de cañería cloacal en la calle Italia, entre Artigas y Rodhe. Una obra que será ejecutada con financiamiento de la empresa.

En esta primera etapa los trabajos que se llevan a cabo son el aserrado y rotura del asfalto para luego continuar con el recambio de la cañería cloacal afectada. En total serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.

Esta obra tiene como fin mejorar el funcionamiento del traslado de los líquidos cloacales en ese sector, ya que las cañerías de las primeras redes cloacales eran de asbesto cemento, un material disponible en esa época pero que se va erosionando con el tiempo por los gases que emanan los líquidos cloacales, es por ello que ahora se realizan en PVC, mucho más resistente y apto para estas condiciones.

Desde la gerencia general, Javier Iud sostuvo que «teniendo en cuenta la necesidad de los vecinos de esa zona se realizaron todas las diligencias posibles para realizar con la mayor celeridad posible el reemplazo de este tramo del ducto».

Continuar leyendo

Policiales

Increíble: Circulaba con 4,53 gramos de alcohol en sangre por las calles de Roca

El récord en el mundo es de un roquense, cuando el alcoholímetro marcó 6,26.

el

El conductor de un automóvil dio positivo al control de alcoholemia, registrando uno de los números más altos en la región, con 4,53 gramos por litro (g/l) de alcohol sangre. No obstante, el récord absoluto lo tiene un vecino roquense que en noviembre de 2022 dio 6,26 g/l.

En este caso, según informó Somos El Valle, el operativo policial se realizó en la zona norte de la ciudad, sobre calles Picaflor y Defensa, donde un hombre a bordo de un vehículo fue interceptado por la Policía. Luego arribó al lugar el personal de Tránsito del Municipio que realizó el test correspondiente.

El número que arrojó el alcoholímetro fue muy alto, llegando 4,53 g/l de alcohol en sangre. Se trata de uno de los más altos registrados desde que comenzaron a realizarse los test de alcoholemia en la ciudad. Asimismo, se suma a un hecho sucedido el fin de semana en cercanías al Paseo del Bicentenario, donde otro conductor dio positivo con 3,3 g/l.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

En el mundo, el récord lo tiene un roquense, el cual tras practicarle el test de alcoholemia, marcó una cifra increíble: 6,26 g/l de alcohol en sangre. El hombre, en ese momento de 60 años, manejaba en completo estado de ebriedad y en contramano casi provoca una tragedia en la noche del lunes 7 de noviembre de 2022. En su camino, casi atropella a una madre y sus dos pequeñas hijas en calles 9 de Julio y Rosario de Santa Fe.

Continuar leyendo

Policiales

Detienen a hombre con 3,3 g de alcohol en sangre en plena calle Viterbori

Fue a metros del Paseo del Bicentenario.

el

Un hombre de 52 años fue interceptado por personal policial de la Comisaría 48° de Mosconi cuando circulaba bajo efectos del alcohol a bordo de su Chevrolet S10 por calle Viterbori. El rodado fue secuestrado y se le retuvo la licencia de conducir al conductor.

Durante el fin de semana, los efectivos detuvieron la marcha de una camioneta en calle Viterbori, a metros del Paseo del Bicentenario, para solicitarle la documentación correspondiente. Al dialogar con quien conducía la misma, notaron como presentaba un fuerte aliento etílico. Ante esta situación, convocaron a los inspectores de Tránsito roquense.

Una vez que arribó el personal municipal al lugar, le practicaron el test de alcoholemia al conductor, el cual dio 3,30 gramos por litro (g/l) de sangre. Cabe recordar que en la ciudad de General Roca, el límite es de 0,0.

Debido al resultado, los agentes de Tránsito le secuestraron la camioneta y le labraron una multa al hombre. Se suma a un hecho ocurrido en las últimas horas, donde otro sujeto, llegó a 4,53 g/l de alcohol sangre cuando circulaba a bordo de su rodado en la zona norte de la ciudad.

Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement