Sociedad
La Corrida Atlética Aniversario 2017 abrió sus inscripciones
La tradicional cita deportiva se llevará a cabo el 24 de septiembre en el Paseo del Bicentenario.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2019/03/Municipio-de-Roca-Corrida-Aniversario-de-General-Roca-71.jpg)
A partir de este martes 1 de agosto quedaron abiertas las inscripciones para ser parte de la Corrida Atlética Aniversario «Ciudad de General Roca» 2017. La tradicional cita deportiva se llevará a cabo el 24 de septiembre en el Paseo del Bicentenario y cuenta con la organización de la Dirección de Deportes, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio roquense.
Para este nuevo capítulo, la gran novedad será la participación en el recorrido de 5 kilómetros promocional de todo atleta interesado en ser parte de esta distancia. La clasificación será una sola, sin distribución de edades y con única premiación en copas: a los cinco primeros de la general, masculina y femenina. La Corrida tendrá, desde las 17.30, la prueba competitiva de 10 kilómetros (más los 5 kilómetros) y una hora después, a las 18.30, se iniciará la caminata familiar.
Una cita especial, con homenaje y solidaridad
Para esta ocasión, la clásica Corrida sumará otro objetivo solidario y será parte de una jornada con mucha emoción y un merecido homenaje. Hace 15 años, en septiembre de 2002, nueve estudiantes del profesorado de Educación Física de Bariloche perdieron la vida tras una avalancha en Bariloche. Tres de ellos fueron roquenses, Oscar Fabricio Vaccari, María Gimena López y Gimena Solange Padin. Tres nombres que siempre se recuerdan. Los polideportivos de General Roca llevan sus nombres en homenaje.
Por tal motivo y sumándose a la iniciativa de los padres de los mencionados chicos, todo atleta, ya sea parte de los 5, 10 kilómetros ó caminata, deberá aportar un alimento no perecedero y/o un útil escolar. Ese aporte se sumará a la inscripción y deberá ser entregado el día de la acreditación, ya sea el sábado 23 ó el domingo 24, día de la competencia.
¿El objetivo? Poder colaborar con la Escuela rural de Cerro Ventana, lugar que fue base, durante muchos días, del operativo rescate de los chicos roquenses. Por ello se remarca la importancia del aporte de cada uno en esta causa solidaria que suma a un día de homenaje y memoria. La colecta estará a cargo de los familiares de los chicos.
Para tener en cuenta a la hora de inscribirse
El cierre de las inscripciones será el 22 de septiembre. El arranque de las inscripciones será, por el momento, de manera personalizada, visitando las oficinas de la Dirección de Deportes, en Tres Arroyos 1570, en el Polideportivo Gimena Padin, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Con el paso de los días se informará sobre el inicio de la inscripción por la web del Municipio de General Roca donde, como es tradicional, deberán escribir a la dirección [email protected].
Hasta el 21 de septiembre, el costo para la prueba competitiva será de 200 pesos. El 22 de septiembre, el valor será de $250. Para participar de la caminata familiar no hay costo de inscripción, pero sí un cupo limitado para contar con la remera de la prueba.
Por cualquier información llamar a la Dirección de Deportes al teléfono 4421235.
Policiales
La Policía de Río Negro suma refuerzos para combatir el incendio en El Bolsón
Actualmente, son más de un centenar de efectivos que trabajan las 24 horas permanentemente desde el inicio del siniestro.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/policia-controles-incendios-el-bolson.webp)
Con el objetivo de reforzar el combate contra los incendios que están afectando a El Bolsón, la Policía de Río Negro a través del cuerpo de bomberos de la Provincia, envió al lugar refuerzos provenientes de Viedma, Sierra Colorada, Cervantes, Choele Choel y Cinco Saltos.
Actualmente, son más de un centenar de efectivos que trabajan las 24 horas permanentemente desde el inicio del siniestro.
«Contamos con refuerzos de toda la provincia y grupos especiales que han venido a trabajar para garantizar la seguridad de todas las personas que están trabajando en ese lugar», aseguró el jefe de la Policía de Río Negro, Daniel Bertazzo.
El jefe de la Policía afirmó que son más de un centenar de efectivos los que están trabajando permanentemente en el lugar desde comienzo y dijo que «todos están abocados a la zona del incendio y además realizan tareas de prevención tanto en la ciudad como en el área afectada».
Beetazzo contó que se están realizando recorridas permanentemente por la zona, junto a los controles de grupos especiales y la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y dijo que «estamos acompañando a los vecinos de El Bolsón que también se muestran realmente solidarios ante esta tragedia, colaborando con las fuerzas de seguridad y con todos los que están ayudando en este mal momento que está pasando la ciudad».
Asimismo, el Jefe de la Policía explicó que se están realizando un importante operativo de tránsito «para controlar a las personas que ingresan dentro del predio para saber quien va a estar y en qué van a estar trabajando. Se espera a gente que vaya a realizar tareas; hay colaboradores que van a realizar labores de cortes y apagados de fuego».
«Van a seguir con los controles y vamos a continuar realizando tareas de prevención, colaborando en todo lo que se pueda con la comunidad», finalizó Bertazzo.
Roca
Aguas Rionegrinas inició el recambio del colector cloacal en calle Italia
Serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/obra-aguas-rionegrinas-colector-cloacal.webp)
Personal de Aguas Rionegrinas comenzó con los trabajos que permitirán el reemplazo de 120 metros de cañería cloacal en la calle Italia, entre Artigas y Rodhe. Una obra que será ejecutada con financiamiento de la empresa.
En esta primera etapa los trabajos que se llevan a cabo son el aserrado y rotura del asfalto para luego continuar con el recambio de la cañería cloacal afectada. En total serán reemplazados 120 metros de cañería PVC de 160mm.
Esta obra tiene como fin mejorar el funcionamiento del traslado de los líquidos cloacales en ese sector, ya que las cañerías de las primeras redes cloacales eran de asbesto cemento, un material disponible en esa época pero que se va erosionando con el tiempo por los gases que emanan los líquidos cloacales, es por ello que ahora se realizan en PVC, mucho más resistente y apto para estas condiciones.
Desde la gerencia general, Javier Iud sostuvo que «teniendo en cuenta la necesidad de los vecinos de esa zona se realizaron todas las diligencias posibles para realizar con la mayor celeridad posible el reemplazo de este tramo del ducto».
Policiales
Increíble: Circulaba con 4,53 gramos de alcohol en sangre por las calles de Roca
El récord en el mundo es de un roquense, cuando el alcoholímetro marcó 6,26.
![](https://lasuperdigital.com.ar/wp-content/uploads/2022/09/CONTROL-ALCOHOLEMIA-TRANSITO-ROCA-001.jpg)
El conductor de un automóvil dio positivo al control de alcoholemia, registrando uno de los números más altos en la región, con 4,53 gramos por litro (g/l) de alcohol sangre. No obstante, el récord absoluto lo tiene un vecino roquense que en noviembre de 2022 dio 6,26 g/l.
En este caso, según informó Somos El Valle, el operativo policial se realizó en la zona norte de la ciudad, sobre calles Picaflor y Defensa, donde un hombre a bordo de un vehículo fue interceptado por la Policía. Luego arribó al lugar el personal de Tránsito del Municipio que realizó el test correspondiente.
El número que arrojó el alcoholímetro fue muy alto, llegando 4,53 g/l de alcohol en sangre. Se trata de uno de los más altos registrados desde que comenzaron a realizarse los test de alcoholemia en la ciudad. Asimismo, se suma a un hecho sucedido el fin de semana en cercanías al Paseo del Bicentenario, donde otro conductor dio positivo con 3,3 g/l.
Cabe recordar que en Roca rige la ordenanza de Alcohol Cero al volante, que prohíbe conducir cualquier tipo de vehículo con una alcoholemia superior a cero (0) miligramos por litro de sangre. La infracción a la normativa vigente es considerada una falta grave y las multas van de 1.000 a 3.000 USAM ($840.000 a $2.520.000 según tarifaria vigente al 06/01/2025) e inhabilitación de licencia de conducir.
En el mundo, el récord lo tiene un roquense, el cual tras practicarle el test de alcoholemia, marcó una cifra increíble: 6,26 g/l de alcohol en sangre. El hombre, en ese momento de 60 años, manejaba en completo estado de ebriedad y en contramano casi provoca una tragedia en la noche del lunes 7 de noviembre de 2022. En su camino, casi atropella a una madre y sus dos pequeñas hijas en calles 9 de Julio y Rosario de Santa Fe.