Sociedad
La CTA rechaza ley aprobada en el Senado que autoriza el ingreso de tropas extranjeras a la Patagonia
Llama la atención además, que sobre la norma aprobada el pasado jueves, no hay demasiado detalles, y ni siquiera el texto original del proyecto fue cargado en la web del Congreso.

El Senado de la Nación con 46 votos a favor dio media sanción a la ley que autoriza el ingreso de tropas extranjeras a la Patagonia y desde la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma de Río Negro, de manera inmediata, se manifestó su absoluto rechazo. La central obrera también exigirá a todos los diputados nacionales por Río Negro que se opongan enfáticamente a esa iniciativa que refuerza el actual contexto represivo en toda la región del sur del país.
«Estas fuerzas militares extranjeras llegarán para custodiar los intereses de los Lewis y los Benetton. La sanción de esta ley es altamente sugestiva y tenemos que impedir que se apruebe justo en este contexto de represión y muerte que estamos atravesando en la Patagonia. Llama la atención que esta iniciativa se vote en momentos en los que existen cuestionamientos y un fuerte estado de sospecha sobre las autoridades y las fuerzas de seguridad nacionales», enfatizó Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE y CTA Río Negro.
Asimismo recordó que «en nuestra región se produjeron la mitad de los conflictos sindicales y sociales durante los últimos dos años, además de existir un fuerte proceso de lucha contra la extranjerización de la tierra, el saqueo de los recursos naturales y los intentos de instalar centrales nucleares chinas y de otros capitalismos del mundo. No existen dudas que el hecho de habilitar el ingreso de fuerzas extranjeras se hace para intentar frenar la movilización de los trabajadores y del pueblo».
«Llama la atención que el gobierno nacional avance con esta norma y que varias de las fuerzas políticas supuestamente opositoras, presten su aval -votando afirmativamente esta ley- justo en un contexto en el que las autoridades y las fuerzas de seguridad están bajo sospecha, además de fuertemente cuestionadas en todas las provincias al sur del río Colorado», agregó Aguiar.
«La sugestiva aprobación del Senado se llevó a cabo bajo la excusa de realizar ensayos militares conjuntos organizados por la Fuerza Armada Argentina y enmarcándola en un pacto de colaboración entre distintos países», sostuvo.
«Esta denominada autorización de rutina para el ingreso de fuerzas militares extranjeras genera una situación grave, ya que está vinculada de manera directa, no solo con el caso Maldonado, sino con la posibilidad de perseguir, reprimir y seguir debilitando las garantías constitucionales en la región del país que tuvo el 50% del total de conflictos que se sucedieron en los últimos 18 meses», añadió el dirigente sindical.
Ahora, la central sindical enviará una misiva a todos los representantes rionegrinos en la Cámara Baja (María Emilia Soria, Luis Bardeggia, Martín Doñate y Silvia Horne -del Frente para la Victoria- y Sergio Wisky -Cambiemos-), demandando que se abstengan de apoyar esta ley que «contribuye a menoscabar aún más la soberanía argentina».
El proyecto de ley, girado por el Poder Ejecutivo, que autoriza el ingreso de tropas extranjeras al territorio nacional denominado “Cormorán” fue tratado por la Cámara de Senadores en la sesión legislativa del 7 de septiembre pasado y lleva por número de expediente N° 308/17. De acuerdo al trámite parlamentario, el expediente será girado a la Cámara de Diputados para su tratamiento.
Aguiar exige además «mayor información sobre dicho ejercicio, ya que no se han difundido detalles de la misma por los canales habituales. Incluso, ni siquiera el texto original del proyecto fue cargado en el sitio web del Congreso».
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.