Seguinos

Sociedad

Continúan las fiestas en Río Negro

Además de la Fiesta de la Manzana, conocé todas las otras celebraciones que hay en la provincia.

el

Diversas fiestas provinciales y nacionales llegan cada año a ponerle color al verano durante enero y febrero en diferentes puntos de la provincia de Río Negro. La cultura de cada una de las localidades protagonistas se plasma en diversas actividades destinadas a toda la familia y se viven a pura música, baile y gastronomía regional.

Este fin de semana Las Grutas recibirá a la XXIX Fiesta Nacional del Golfo Azul por la que pasarán artistas regionales y nacionales y se llevarán a cabo diferentes actividades deportivas y culturales, así como también la elección de su Embajadora.

Los mismos días Cinco Saltos celebrará la Fiesta del Agua en el predio del Balneario municipal del lago Pellegrini donde se realizarán actividades acuáticas, culturales y artísticas.

Del 2 al 4 de febrero General Roca disfrutará la excelencia y abundancia de sus producciones con la Fiesta Nacional de la Manzana en la que cada noche podrán apreciarse distintos espectáculos de alto nivel, como La Beriso, Los Huayra, Nahuel Pennisi, Cristian Castro y Carlos Vives.

Viedma en verano se convierte en protagonista de grandes eventos que comenzaron en enero con la llegada de la Regata Internacional del Río Negro. El 10 de febrero se conmemorará la presencia del majestuoso curso de agua con la Fiesta Provincial del Río, en la cual se llevarán a cabo actividades deportivas, recreativas, culturales e institucionales. En esta oportunidad formará parte de la celebración la competencia de natación de aguas abiertas denominada la Patagones-Viedma y culminará con la presentación de Miss Bolivia en el escenario “Jorge Ferreyra”. Del 15 al 18 el autódromo local recibirá al Turismo Carretera por cuarto año consecutivo para dar inicio al calendario 2018.

En Ingeniero Jacobacci los días 14, 15, 16 y 17 tendrá lugar la Fiesta Provincial del Michay. En esta edición número 33 las noches estarán destinadas a distintos ritmos musicales como el cristiano, el folklore, el rock y el tropical. Además del festival artístico también estará el tradicional predio ferial.

Los festejos de febrero continuarán y Playas Doradas también tendrá su clásica Fiesta Nacional, que lleva el nombre del lugar en honor al dorado de la arena que resalta con el sol de cada amanecer y atardecer. Será el 17 y 18 y contará con la presencia de distintas figuras del ámbito artístico.

Desde el 22 al 24, El Bolsón y Maquinchao estarán de festejo. La localidad andina honrará la llegada de las cosechas con la Fiesta Nacional del Lúpulo. Por su parte Maquinchao acunará a la 5° Fiesta Nacional de la Lana para homenajear a la actividad ganadera reinante de la región. Se trata de un gran espectáculo con músicos regionales, un gran festival hípico y concursos para elegir a los mejores animales.

Las primeras celebraciones

En lo que va de 2018 ya tuvieron lugar tres celebraciones, la primera de ellas fue la Fiesta de la Marea en San Antonio Oeste cuyo objetivo es representar la identidad y la historia de un pueblo basado en la actividad pesquera y que se destaca por sus balnearios y las actividades náuticas que allí se practican.

Por otra parte, la Fiesta Nacional de la Pera pasó exitosamente por Allen, donde una multitud se acercó al predio a disfrutar las presentaciones de importantes artistas nacionales y recorrer los stands. En el balneario El Cóndor la Fiesta Nacional del Mar y el Acampante va llegando a su fin tras las exitosas presentaciones de la Orquesta Filarmónica de Río Negro, Lisandro Aristimuño y Diego Frenkel que se coronaron con un desfile de modas de diseñadores locales.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

La Delio Valdez y Turf estarán en el Festival de la Sidra

Se realizará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Pedio Ferial Municipal..

el

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre se vivirá una nueva edición del Festival de la Sidra en Roca, en el Predio Ferial Municipal de calle Tronador 260. La grilla de espectáculos musicales tendrá como artistas destacados a La Delio Valdez el 8 y Turf para el cierre del domingo (9/11).

Esta cuarta edición ofrecerá una variada propuesta de actividades que incluirá música, danza, puestos de gastronomía, artesanos, productores locales y por supuesto, las mejores sidras.

En el patio sidrero se podrán degustar distintas variedades de sidra de los mejores productores regionales y de otras zonas del país. Para acompañar, en el Paseo Gastronómico se podrá optar por menús especialmente preparados por los espacios gourmet para la ocasión.

Como novedad para este año, se brindarán charlas informativas vinculadas a la producción durante el desarrollo de ambas jornadas, en el Predio Ferial. Asimismo, de desarrollará una ronda de negocios para generar vínculos comerciales y estratégicos entre las sidreras y potenciales clientes del Alto Valle, convocando a gastronómicos, hoteleros, vinotecas, cervecerías, supermercados, entre otros.

Como todos los años, el objetivo de este Festival es difundir la actividad sidrera y acompañar a las y los productores desde el enfoque turístico para su posicionamiento como bebida para fiestas y eventos, destacando la calidad y la comercialización desde el establecimiento productivo.

Los productores de sidra interesados en participar del evento pueden comunicarse con la Dirección de Turismo al 0298 4423195 o al 2984646319 para mayor información.

Toda la información referente al Festival de la Sidra, se podrá encontrar en los próximos días en el sitio web municipal.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal

Ya se pavimentaron cuatro calles y se trabaja en nuevas arterias. Piden a los vecinos circular con precaución por la zona.

el

El Municipio de General Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal, una intervención considerada clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.

Los trabajos contemplan la colocación de pavimento flexible de 5 centímetros de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en distintas arterias del barrio.

Hasta el momento, ya fueron pavimentadas las calles Brasil, entre Mendoza y La Pampa; México, entre Mendoza y Córdoba; Córdoba, entre México y Brasil; y La Pampa, entre Paraguay y Uruguay.

Desde el Municipio solicitaron a las y los vecinos circular con precaución por la zona de obra, respetar las vallas, carteles y señaléticas de seguridad, y evitar transitar por los sectores intervenidos hasta que los trabajos estén finalizados.

«Estas medidas buscan garantizar la seguridad tanto de peatones y conductores como del personal que lleva adelante las tareas», indicaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio de Roca lanza la venta directa de lotes que no fueron subastados

Las personas interesadas deberán presentar sus ofertas en la comuna roquense. Toda la información y planillas están disponibles en la web oficial.

el

El Municipio de General Roca anunció la venta directa de los terrenos que quedaron vacantes tras las subastas realizadas los días 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.

Según las Resoluciones Municipales N° 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra será por presentación de ofertas en sobres cerrados, las cuales deberán entregarse en Mesa de Entrada del Municipio hasta el jueves 23 de octubre a las 13 horas, conforme a la reglamentación vigente.

La apertura de sobres con las propuestas se realizará el viernes 24 de octubre a las 10 horas, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.

Las personas interesadas pueden consultar los lotes disponibles, su ubicación y valores base en el sitio oficial www.generalroca.gob.ar. En el mismo apartado web se pueden descargar las planillas requeridas: la Planilla N°1 (datos del oferente) y la Planilla N°2 (detalle de la oferta), además de acceder a la Ordenanza y la Resolución Reglamentaria que regulan el proceso de venta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement