Sociedad
Ciclo lectivo 2018: ¿Cómo están las escuelas de Roca para el inicio de clases?
El Ministerio de Educación emitió un informe sobre los trabajos que lleva adelante en cada establecimiento educativo de la ciudad.

El Ministerio de Educación de Río Negro emitió un informe detallado sobre las tareas de limpieza, desmalezamiento, arreglos en la iluminación y calefactores, entre otros trabajos específicos, que se llevan adelante en diferentes escuelas del Alto Valle.
En este sentido, desde la cartera educativa informaron que a través de la licitación por mantenimiento escolar firmada, los establecimientos educativos de General Roca están recibiendo trabajos de puesta a punto en todos los niveles educativos.
Educación Inicial
Jardín 84: Se limpiaron tanques de agua y se realizó el desmalezamiento.
Jardín 106: Se limpiaron los tanques de agua, está previsto el desmalezamiento, revisión de baños y puerta antipánico.
Jardín 53: Se realizó limpieza de tanques, se cambió una llave térmica en el pilar de luz y se repararon rejas de ventanas rotas, producto de vandalismo.
Jardín 11: Se cambió la bomba para riego y se reemplazarán todos los tanques de agua, en el corto plazo.
Jardín 23: Se limpiaron los tanques, se podarán árboles y arreglarán los juegos.
Jardín 76: Se realizó la limpieza de tanques de agua.
Jardín 67: Se repararon baños y piletas, se limpiaron techos, se cambió el tanque de reserva de agua. Se optimizó el ingreso de agua permanente y se reparó una pequeña rotura en el techo, justo debajo del tanque de agua.
Educación Primaria
Escuela 155 y Jardín anexo: Se hizo la limpieza de tanques.
Escuela 323: Se realizó la limpieza de tanques.
Escuela 133: Se repusieron la totalidad de tubos fluorescentes, se repararon persianas y puertas, se limpiaron tanques y se revisó la cisterna de cloacas.
Escuela 86: Se repararon los tableros del pilar interno, se realizó la limpieza de tanques y desmalezamiento.
Escuela Especial 1: Se realizaron mejoras en el pilar de electricidad y queda pendiente rotular nuevamente el tablero principal.
Escuela 364: Respecto a la iluminación, se reemplazaron todos los equipos de las galerías y sobre puertas de ingreso, los equipos de 2 x 36 watt, con protección de acrílico. Dentro de la planificación de trabajo, se realizará mantenimiento y ajustes a los calefactores.
En relación a las puertas, se reemplazaron tres cerraduras y se ajustaron accionamientos de antipánico. También se colocaron pasadores para brindar más seguridad. Queda pendiente el cambio de dos accionamientos antipánico. La alarma funciona como corresponde. Además, se realizó limpieza de tanques y se están haciendo trabajos de carpintería en puertas de aulas.
Escuela 128: Se hizo la limpieza de tanques, reposición de flotantes en tanques de agua del SUM (rotos por vandalismo) y se realizó el desmalezamiento de todo el perímetro.
Escuela 274: Se repararon puertas y se cambiaron tanques de agua, se solicitó cambio de bomba y poda de árboles.
Escuela de Formación Cooperativa y Laboral 2: Se cambiaron vidrios de los talleres y de los baños. En cuanto a las filtraciones, se limpiaron canaletas, se reparó la carga del techo del sector de costura. Además, se colocaron 10 metros de membrana para impermeabilizar. En la dirección, cocina y SUM se limpiaron canaletas y las cubiertas, se extrajeron hojas y ramas. Se ajustaron equipos de iluminación instalados en el SUM, se reemplazaron cuatro equipos de iluminación en aulas y se reparó la iluminación exterior, con una fotocélula. Se repararon dos cortocircuitos y se colocó una llave térmica tetrapolar de corte general del suministro eléctrico. Se realizó un relevamiento de las tareas necesarias para mejorar el funcionamiento de la sala de soldadura, siendo ésta la que más energía demanda. Además, se cambió el flotante eléctrico.
Escuela 260: Se realizó limpieza de tanques.
Escuela 42: Se rearmó un nuevo tablero eléctrico, se instalaron 50 tubos, arrancadores y balastos en equipos de iluminación. Además, se realizó la puesta a punto de la instalación que alimenta la calefacción central y la iluminación exterior. Se repararon todos los barrales antipánico. También se reemplazaron vidrios en aulas y dirección sobre ventanas.
Escuela 66, 357, 275 y 286: Se realizó la limpieza de tanques de agua.
Escuela 107 y Jardín anexo: Se realizó la limpieza de tanques y se reemplazó la batería del sistema de alarma.
Escuela 317: Se realizó la limpieza de tanques de agua y se hicieron reparaciones y construcción de rejas por vandalismo durante el receso.
Escuela 253: Se dio inicio al trabajo de instalación de tres cámaras de inspección y tendido de caños para la salida de la nueva batería de baños a construir; además, se realizó la limpieza de tanques de agua.
Escuela 238: Se realizó la construcción de cuatro paredes de material, reemplazando divisiones de madera. La semana próxima se dará inicio a las refacciones necesarias en el paredón perimetral.
Escuela 168: Se instaló cinta antideslizante de tres metros en todas las escaleras de la escuela, interiores y exteriores.
Escuela 56: Se realizó el ajuste en el mecanismo antipánico de la puerta principal; en la trasera, se instaló un pasador para prevenir el forcejeo desde el exterior. En cuanto a los calefactores, se realizó mantenimiento en todos, en aulas y dirección. Además, se reparó el equipo de calefacción central ubicado en el SUM. En lo referido a la obra eléctrica, que está a cargo de la arquitecta Marcela Martínez, se observan tableros principales y secundarios con protecciones térmicas y diferenciales. Bandejas cortacables en galería, interconexión de equipos de iluminación a través de cañerías de PVC rígido. Instalaciones nuevas en aulas, dirección y sala de informática. Iluminación exterior y sistema de pararrayos instalado. Vinculaciones de conductor a puesta tierra PAT. Además, se reemplazaron vidrios en aulas y dirección sobre ventanas
Escuela Especial 12: Se modificó la instalación eléctrica del sector derecho, se colocaron cañerías exteriores con cableado unipolar de 6 mm. tetrapolar. Cañerías y bocas nuevas de tomacorrientes en sala de video. Además, se instalaron equipos de iluminación fluorescentes en tres aulas y pasillos.
Escuela Especial 1: Se realizaron mejoras en el pilar y se retiró un equipo de calefacción central de la sala que será colocado en el SUM.
Escuela 66: Se instalaron tubos de 36 watts y equipos de iluminación faltantes y se instalaron luces exteriores. Se repararon cerraduras de puestas principales y sistemas antipánico.
Escuela 107 y anexo Jardín Infantes: Se realizan trabajos de mantenimiento en baterías de baños, se reemplazaron canillas y se repararon mochilas.
Escuela 253: Se repondrán tres matafuegos, cerraduras y pomos, se realizará la instalación de tres cámaras de inspección y tendido de caños para la salida de la nueva batería de baños a construir.
Escuela 286: Se hizo la reparación de la cocina; el calefactor, se reemplazó por uno nuevo y se colocó un CTZ de 6000 calorías en galería.
Escuela 42: En relación a la instalación eléctrica, se rearmó un nuevo tablero, se instalaron tubos, arrancadores y balastros en equipos de iluminación. Además, se realizó la puesta a punto de la instalación que alimenta la calefacción central y la iluminación exterior. Se repararon todos los barrales antipánico.
Educación Secundaria
CEF 33: Se cambió el tanque de agua y se reparará cielorraso y paredes del sector dirección.
ESRN 9 y 86: Se repararon puertas de aulas, se acondicionaron bajo mesadas en laboratorio y biblioteca y se hizo la limpieza de tanques de agua.
CET 1: En el sector del taller, se ejecutó una obra de reparación de canaletas y mejoras. Se hicieron cambios de equipos de calefacción y se regularizó la instalación de gas de un sector del taller, con colocación de artefactos. Además, se realizó la limpieza de tanques de agua.
ESRN 116: Se hizo la limpieza de tanques de agua.
ESRN 43: Se realizó la limpieza de tanques, desmalezamiento y reparación de rejas. Además, se realizará la limpieza del entretecho del SUM y desinsectación del sector, con un cerramiento provisorio hasta el inicio de la obra programada. Está en plazo licitatorio una obra que contempla las reparaciones en el SUM, reparación de baños y varias mejoras para el establecimiento.
ESRN 16: Se procedió a la limpieza de tanques y canaletas de todo el establecimiento.
ESRN 111: Se realizó limpieza de tanques y desmalezamiento.
ESRN 151: Se hará la limpieza de tanques de agua.
ESRN 150: Se realizó la limpieza de tanques y se dio inicio a la obra de construcción de batería de baños.
CET 3: Se hizo la limpieza de tanques de agua.
ESRN 116: Se reemplazaron dos equipos de calefacción central, se cambiarán tubos y lámparas para el interior y exterior del establecimiento; y se amplió y cambió de ubicación el tablero secundario.
Además, la cartera educativa realizó trabajos en las Sedes Supervisivas de la localidad que contemplaron la colocación de desagotes nuevos, provistos de sus correspondientes cámaras de inspección y zinguería. Se repararon el revoque y pintura en paredes de oficinas de supervisores y ETAP, y baños. Asimismo, se recuperó y pintaron las aberturas, puertas y taparrollos de madera.
Asimismo desde el Ministerio de Educación informaron que «se gestionó un aporte de $100.000, que ya se encuentra depositado en las cuentas de cada institución desde fines de octubre, destinado para la ejecución de obras menores en las escuelas para que complementen con las de mantenimiento». El beneficio se otorgó al Jardín de Infantes 48; Escuelas Primarias 38, 107, 238 y 357; ESRN 1, 9, 16, 43 y 111.
Roca
Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas
Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.
Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.
El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.
«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.
Roca
Buscan a una joven de 27 años en todo Roca
Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).
Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.
Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.
Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.
Roca
Sin agua en gran parte de Roca: Reparan un acueducto
Se prevé que el servicio comience a normalizarse a partir de las 14 horas.

Aguas Rionegrinas informó que se está trabajando en la reparación de un acueducto ubicado sobre calle Vintter y Viedma, en Roca.
Es por esta razón que desde las primeras horas del día de hoy (08/05) está afectado el servicio en la zona baja de la ciudad.
“Se prevé que el servicio comience a normalizarse paulatinamente a partir de las 14 horas cuando culminen las tareas de reparación”, destacaron desde Aguas Rionegrinas.
“Hasta entonces, recomendamos a los usuarios hacer un uso racional de las reservas domiciliarias priorizando el consumo y la higiene personal y evitando el derroche”, agregaron desde la empresa.
Por dudas consultas o reclamos técnicos está disponible la línea de mensajes de WhatsApp 2920 402808 y la línea telefónica gratuita 0800 999 24827.