Seguinos

Sociedad

Concejales del FpV presentaron un amparo por la obra de calle Güemes

Piden que se verifique el estado de los caños destinados al recambio del acueducto, por encontrarse hace más de un año a la intemperie, con riesgos de deterioro.

el

Preocupados por la «falta y confusa información» sobre la tan ansiada obra de recambio del acueducto de la calle Güemes y ante la «demora excesiva desde la adquisición de los caños al inicio de la obra y al sólo efecto de asegurar la mejor calidad de la misma», concejales del bloque del Frente para la Victoria presentaron ayer (23/04) un amparo colectivo.

El fin del mismo es lograr que la Justicia «verifique el estado de los caños destinados al recambio del acueducto de la calle Güemes por encontrarse hace más de un año a la intemperie, con riesgos de deterioro».

A su vez, los ediles oficialistas buscan que «se garantice el cambio del acueducto desde la Planta Potabilizadora, en Stefenelli, hasta la calle Mendoza, se han detectado aproximadamente 30 roturas, que ocasionan una pérdida de agua potable más que importante».

Asimismo, solicitan a la Justicia a que «se ordene hacer una prueba hidráulica por tramos, mientras se ejecuta la obra, con la misma presión que va a trabajar una vez habilitada la obra» y que la misma «sea supervisada por un organismo externo, por ejemplo la Universidad Nacional del Comahue, Facultad de Ingeniería o que la Justicia determine quién o qué otra Universidad está en condiciones de realizarlo. Por razones de confiabilidad solicitamos que se realice con supervisión externa».

Los concejales del FpV añaden en la acción judicial «que se especifique cuál de los dos acueductos existentes en la calle Güemes entre Mendoza y Jujuy pretenden cambiar».

«Este amparo colectivo de ninguna manera entorpece o demora la ejecución de la obra, las peticiones planteadas se pueden ejecutar mientras se realiza la misma, por lo que se descarta cualquier demora se le atribuya a la presentación del presente amparo», indicaron desde el bloque oficialista.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Roca sin luz ni agua: Cuándo se reestablecerán los servicios

Gran parte de la ciudad se encuentra sin energía eléctrica ni agua potable por trabajos en la Estación Transformadora.

el

Desde las primeras horas de este domingo (14/09), miles de vecinos de Roca están sin luz y con problemas en el suministro de agua potable. Pasado el mediodía se empezarán a normalizar los servicios.

El corte programado de electricidad, que comenzó a las 8 de la mañana, responde a las tareas de modernización que Transcomahue realiza en la Estación Transformadora General Roca. Estas obras -que incluyen el retiro de estructuras metálicas y la habilitación de nuevas canalizaciones para la futura sala de comando- impactan en cerca del 70% de los usuarios de la ciudad, unos 47.300 clientes.

Transcomahue prevé finalizar los trabajos cerca de las 11.30 horas, momento en el que el suministro eléctrico empezará a restablecerse de forma progresiva en los distintos barrios.

A raíz de la falta de energía, Aguas Rionegrinas informó que la producción de agua potable también se encuentra afectada y que recién después del mediodía comenzará a recuperarse de manera paulatina. La empresa estima que el servicio se normalizará hacia las 16 horas.

La firma provincial solicitó a los vecinos y vecinas hacer un uso racional de las reservas domiciliarias hasta tanto se restablezca el servicio y recordó que para dudas o reclamos están disponibles el WhatsApp 2920-402808 y la línea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Roca

Domingo sin electricidad ni agua en Roca

El corte de energía será de 8 a 11.30 horas, mientras que el agua potable recién comenzaría a volver a los hogares a las 16 horas.

el

Este domingo (14/09), gran parte de General Roca se quedará sin energía eléctrica durante la mañana, y esto también impactará en el suministro de agua potable, según informó en las últimas horas la empresa Aguas Rionegrinas.

Es que ya el viernes pasado, la transportista estatal Transcomahue adelantó que entre las 8 y las 11.30 horas se llevará adelante tareas de mantenimiento en la Estación Transformadora General Roca, que forma parte del plan de modernización tecnológica con una inversión que supera los $2.500 millones. Los trabajos consisten en el retiro de una estructura metálica ubicada entre los transformadores TP1 y TP2 para habilitar nuevas canalizaciones en la futura sala de comando.

Debido a la topología de la red, se prevén restricciones e interrupciones en el suministro eléctrico que alcanzarán al 70% de los usuarios, es decir, unos 47.300 clientes en 9 alimentadores de media tensión.

A raíz de este corte de electricidad, Aguas Rionegrinas informó que se verá afectada la producción y distribución de agua potable en toda la ciudad durante ese mismo lapso. El servicio comenzará a normalizarse en forma paulatina desde las 16 horas del domingo.

La empresa provincial solicitó a los vecinos y vecinas hacer un uso racional de las reservas domiciliarias hasta tanto se restablezca el servicio y recordó que para dudas o reclamos están disponibles el WhatsApp 2920-402808 y la línea gratuita 0800 999 24827.

Continuar leyendo

Roca

Atención: Se viene un corte programado que afectará a gran parte de Roca

Será el domingo, durante 3 horas y medias. Es por trabajos en la Estación Transformadora ubicada

el

El próximo domingo (14/09), de 8 a 11.30 horas, la empresa estatal Transcomahue realizará un mantenimiento en la Estación Transformadora General Roca que afectará el suministro eléctrico en gran parte de la ciudad. El objetivo es avanzar en su modernización tecnológica, una obra de más de $2.500 millones.

El personal técnico de la transportista realizará trabajos relacionados con el retiro de una estructura metálica ubicada entre los transformadores TP1 y TP2 de la Estación Transformadora General Roca. Ello permitirá habilitar nuevas canalizaciones de la futura sala de comando.

Durante este lapso, y debido a la topología de la red, se prevén restricciones y/o interrupciones en el suministro eléctrico que alcanzarán aproximadamente al 70% de los usuarios de la ciudad, es decir, unos 47.300 clientes en nueve alimentadores de media tensión. Si bien se transferirá parte de la demanda, se estima una restricción total cercana a los 18 MW.

Estos trabajos se enmarcan en el plan de modernización de la Estación Transformadora General Roca, con una inversión que supera los $2.500 millones, incluyendo mano de obra. Se prevé el reemplazo de equipos obsoletos por tableros de última generación que integran funciones de control, protección, medición y comunicaciones, además de la renovación edilicia y la construcción de nuevas canalizaciones para vincular todos los equipos.

«La modernización de la estación permitirá garantizar un servicio más confiable y preparado para acompañar el crecimiento de la ciudad y su producción, consolidando a Roca como un centro estratégico del Alto Valle», destacaron desde Transcomahue.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement