Seguinos

Sociedad

«El Poder Judicial debe tener autocrítica e instó a fortalecer las soluciones alternativas de conflictos»

El presidente del STJ, Enrique Mansilla, participó en el acto oficial por los 63 años de la provincialización de Río Negro.

el

El gobernador Alberto Wereltineck, el vicegobernador Pedro Pesatti y el presidente del Superior Tribunal de Justicia, Enrique Mansilla encabezaron ayer (28/06) el acto protocolar por los 63 años de la provincialización de Río Negro, junto representantes institucionales y vecinos.

El titular del STJ, Enrique Mansilla, relató que llegó a la provincia en 1985. “Llevo 33 años viviendo en Río Negro, es la mitad del tiempo institucional de la provincial”.

“En ese recorrido me tocó vivir momentos históricos para la comarca, como fue el anuncio del traslado de la Capital en el año 86”, sostuvo. “Tuvimos visitas históricas, comenzando por la del presidente Raúl Alfonsín que dijo “al mar, al sur y al frío”, la llegada del Papa Juan Pablo II, del entonces presidente de Brasil, José Sarney”, amplió.

“Me vine de Buenos Aires a la Patagonia buscando una vida más tranquila, una vida sencilla, y de repente me encontré con esta transformación”, recordó.

Al referirse a los 30 años de la sanción de la Constitución, explicó que “al poco tiempo empezamos a vivir lo significó esta idea de Reforma de la Constitución, que finalmente se plasma en 1988. De alguna manera me tocó vivir esa otra transformación, la sanción de una Carta Magna moderna, progresista, sencilla, cercana a la gente, con afirmación de valores que que tal vez para esa época no eran tan habituales como lo son ahora”.

En este marco, el presidente del máximo Tribunal rememoró que “el Preámbulo tiene postulados como “en un marco de ética solidaria”, preservación de los recursos naturales y el medioambiente. Son imperativos que nos pusimos en ese momento que demuestran que se trata de una Constitución de vanguardia, comprometida”.

Luego, rememoró que “la mayor parte de mi vida laboral, personal e institucional fue en el Poder Judicial. Por eso, considero necesarias unas breves palabras respecto de la actualidad de nuestro Poder Judicial. Somos concientes de que no tenemos una buena imagen, que se espera mucho más de nosotros. A veces creemos que es injusta la crítica por decisiones que se toman en otros ámbitos como el fuero Federal e impactan en la credibilidad de nuestra tarea cotidiana”.

“Pero somos cocientes de que también tenemos que hacer una autocrítica, tenemos que evaluarnos permanentemente y en ese proceso estamos. Queremos un Poder Judicial moderno, comprometido con la realidad rionegrina, que cada día se exprese de manera más sencilla, más comprensible, queremos que la gente no necesite de intérpretes de nuestras decisiones”, explicó.

“Pero también quiero decirles que para nosotros es importante que también que se sepa que además de aquellas causas penales que no han tenido la respuesta que necesita la gente, el Poder Judicial es mucho más que eso. Las respuestas que cotidianamente da el Poder Judicial son mucho más que eso. Son las cientos de soluciones que se dan diariamente en los otros fueros, en otros ámbitos.

El Poder Judicial rionegrino, y creo que también el Poder Judicial nacional, está en un proceso de transformación en el que se cambie la idea que se trata de un lugar donde entra un demanda, transita el proceso y sale una sentencia”, amplió Enrique Mansilla.

“Queremos que las soluciones cotidianas de la vida ciudadana transiten también por lo que hoy se llaman métodos alternativos de solución de conflictos, que implican a las mismas partes involucradas. En eso estamos trabajando todos los días. Quizás no se conozca tanto porque no es de tanto interés periodístico”, reflexionó.

“La Justicia hoy es mucho más: es la mediación, es el arbitraje, es la conciliación, es la capacitación. Queremos ser anfitriones de lugares de encuentro, de diálogo, de construcción de soluciones, partícipes de la vida cotidiana e institucional. No queremos ceñirnos únicamente a lo que una ley o un postulado constitucional dice que es nuestra tarea. Nosotros entendemos que somos parte de el Estado y somos parte de la respuesta que tenemos que dar a los ciudadanos”.

“Por eso celebremos que hoy estemos aquí todos los poderes del Estado y que estas soluciones, esta cercanía, esta sencillez que está esperando de sus representantes se plasme cada día en nuestra tarea”, finalizó.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Triple choque en la esquina de Jujuy y Perú

Colisionaron dos autos y tras el impacto, ambos terminaron chocando contra un camión de Aguas Rionegrinas.

el

Cerca de las 16 horas de este viernes (09/05), ocurrió un triple choque en la esquina de calles Jujuy y Perú, en la zona este de Roca. Una persona resultó con heridas leves pero no fue necesario su traslado a un centro de salud.

Testigos del hecho informaron a La Super que chocaron un Ford Fiesta y un Toyota Corolla que circulaban por Jujuy, y tras el impacto, terminaron colisionando contra un camión Iveco de la empresa Aguas Rionegrinas, el cual se encontraba realizando tareas sobre Perú y estaba detenido.

El Corolla fue quien se llevó la peor parte; terminó prácticamente con su trompa destruida.

Hasta el lugar llegó una ambulancia del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) que atendieron a los conductores de ambos automóviles. Uno de ellos presentaba heridas leves, pero no fue necesario su traslado al Hospital Francisco López Lima.

También trabajaron en el siniestro personal policial y de la Dirección de Tránsito local.

Continuar leyendo

Roca

Corte programado de electricidad afectará a un sector de Roca durante dos horas

Será entre las 13.30 y 15.30 horas de este viernes.

el

La empresa EdERSA comunicó que este viernes (09/05) realizarán un corte de energía programado en General Roca. Será pasado el mediodía y se extenderá en un lapso de dos horas.

Durante la jornada, los equipos operativos de la distribuidora EdERSA realizarán el recambio de aislaciones en redes de media tensión de la ciudad.

El corte programado será de 13.30 a 15.30 horas y alcanzarán al sector comprendido por las calles Chula Vista, Ruta Nacional N° 22, 3 de Febrero y San Juan.

«Los trabajos son clave para la continua mejora de la calidad y previsibilidad eléctrica por lo que solicitamos a los vecinos tomar las medidas del caso», detallaron desde la empresa.

Continuar leyendo

Roca

Buscan a una joven de 27 años en todo Roca

Fue vista por última vez ayer al mediodía cuando llevó a su hijo a la escuela. Se movilizaba en una bicicleta.

el

El Ministerio Público Fiscal activó el protocolo de búsqueda para dar con el paradero de Mailén Rayén Aluminé Godoy Ortega, de 27 años de edad, de quien no se tiene información desde el mediodía de ayer (07/05).

Según informaron, la joven se retiró de su vivienda a bordo de una bicicleta amarilla y negra para dejar a su hijo en la Escuela Primaria N° 133, ubicada en calle Buenos Aires, entre Alsina y Artigas, de la ciudad de General Roca.

Al momento de su desaparición, la mujer vestía una campera color celeste, pantalón de jean, zapatillas negras. Mailén es de contextura delgada, mide 1,65 metros aproximadamente. Tiene pelo castaño hasta los hombros, ojos color marrón claro y posee un tatuaje en el brazo derecho con el nombre «Lautaro». Usa lentes recetados.

Ante cualquier información comunicarse al 911 o acercarse a la Comisaría más cercana.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement