Seguinos

Política

Rivero asegura que «Peronismo Federal será gobierno a nivel nacional»

El legislador no participó del Consejo del PJ que se desarrolló en Roca.

el


El legislador del Frente para la Victoria, Ariel Rivero, dialogó con Ahí Vamos (de lunes a viernes de 7 a 10 por La Super FM 96.3) y justificó su inasistencia al encuentro del Consejo Provincial del Partido Justicialista, encuentro que se desarrolló el pasado viernes (13/07) en Roca.

«Soy uno de los cinco legisladores opositores que aprobó el Plan Castello. Le di prioridad a la gestión que hemos realizado junto al intendente de Campo Grande (Pedro Dantas) y gobierno provincial, por eso no asistí a Roca», sostuvo Rivero. Es que el parlamentario, el mismo día del Consejo del PJ, formó parte de inauguración de obras y anuncios por parte del gobernador Alberto Weretilneck en la localidad en la que fue jefe comunal tiempo atrás.

En este sentido sostuvo que «ganamos una sola vez y gobernamos 20 días. Pero siempre el peronismo fue desarrollista y yo apoyo eso. Por eso no coincido para nada con diferentes dirigentes que quieren venir para el FpV. Deberían contar sus proyectos. Lo digo por la senadora Magdalena Odarda. Debe decir lo que vamos a hacer», indicó el legislador pichettista.

Rivero aseguró que «siempre estuve en el peronismo. Hoy estoy dentro del Peronismo Federal, que estoy convencido será gobierno en el país desde el 2019».

Añadió que «seguramente buscaremos la posibilidad de participar en las elecciones provinciales. No estoy pensando en ser candidato a gobernador por Peronismo Federal. Me gustaría serlo, pero falta mucho. Uno debe estar en donde la política lo necesita. Es tiempo de empezar a valorar a los intendentes».

Afirmó en este sentido que «el Peronismo Federal va a crecer en Río Negro. Somos muchos, varios legisladores estuvieron el viernes con Martín Soria, pero van a estar en el Peronismo Federal. Pero ellos son los que tienen que decir de qué lado están».

Finalmente sostuvo que «Soria se enoja porque Juan Manuel Pichetto se reunió con el gobernador Weretilneck y el vice Pedro Pesatti, pero Juan Manuel lo hizo a plena luz del día. Sin embargo, Soria llama a escondidas a Pesatti y García Larraburu también lo hace», concluyó.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política

La Provincia intensifica el control del ausentismo y aplica sanciones

Se iniciaron 30 nuevos sumarios y se aplicaron 47 suspensiones. Además, se aplicaron 8 cesantías y una exoneración.

el

El Gobierno de Río Negro ha intensificado el proceso de revisión del Estado y el control del ausentismo, con el objetivo de «brindar un mejor servicio a los rionegrinos y reducir los costos de funcionamiento».

Durante los meses de mayo y junio, la Junta de Disciplina, dependiente de la Secretaría de la Función Pública, llevó a cabo cuatro reuniones en las cuales se trataron y analizaron diversos expedientes relacionados con faltas disciplinarias de agentes de diferentes reparticiones. Como resultado de estos encuentros, se iniciaron 30 nuevos sumarios y se aplicaron 47 suspensiones, con duraciones que oscilan entre 1 y 30 días. Además, se aplicaron 8 cesantías y 1 exoneración.

Las sanciones expulsivas se aplicaron principalmente a agentes del Ministerio de Salud, debido a razones de violencia entre compañeros y abandono de servicio. En el Instituto Provincial del Seguro de Salud (Ipross), las sanciones se debieron a causas penales. En cuanto a los expedientes del Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Humano y SENAF, la mayoría de las sanciones se relacionaron con el abandono de servicio.

«Este esfuerzo por parte del Gobierno de Río Negro refleja el compromiso con la transparencia y la eficiencia en la gestión pública, asegurando que los recursos del Estado sean utilizados de manera adecuada y en beneficio de todos los ciudadanos», destacaron desde el Ejecutivo.

Continuar leyendo

Gremios

El Gobierno Nacional convocó a paritarias a los estatales: «Nos citan el mismo día que van a despedir a 50.000 trabajadores»

Para Aguiar, de ATE, “es una estrategia para evitar las medidas de fuerza por los despidos”.

el

Luego de que el Gobierno convocara a paritarias de la Administración Pública Nacional para el próximo lunes (1/7), a las 11.30, el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, evaluó que se trata de una estrategia para evitar las medidas de fuerza ante la nueva ola de despidos. «El Gobierno convoca el mismo día que dice que va a despedir 50 mil trabajadores. Son muy evidentes. Con este llamado no van a evitar las medidas de fuerza contra los despidos. A partir del lunes vamos a multiplicar las protestas en todos los organismos», indicó.

«Este es un Gobierno que tiene por costumbre convocar a paritarias sin realizar ofertas. Está claro que quieren dejarnos de nuevo sin incremento en el mes de junio para evitar que tenga impacto en los aguinaldos. El deterioro de los salarios acumulado desde el 10 de diciembre en el sector público no tiene precedentes cercanos», disparó el referente de ATE.

Ante este escenario, Aguiar completó que «además de un incremento porcentual, se necesita una suma fija que permita iniciar una rápida recuperación de los ingresos más bajos de la administración. Estos hachazos a los bolsillos ya no se pueden tolerar. Estamos frente a un escenario de escalada de la conflictividad en el sector público».

La reunión para la apertura de la negociación salarial 2024-2025 para el convenio marco 214/06 tendrá lugar en la Secretaría de Trabajo, ubicada en Av. Callao 114 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

A pesar de la convocatoria, el sindicato confirmó que mantendrá las protestas previstas en todos los organismos públicos debido a las comunicaciones que ya circularon sobre los nuevos despidos.

Continuar leyendo

Política

Falleció el ex intendente de Roca, Ricardo Sarandría

Tenía 78 años. Fue jefe comunal roquense entre el 99 y el 2003.

el

Foto: Archivo Diario Río Negro.

El Dr. Ricardo Sarandría falleció hoy (29/06) en General Roca. Tenía 78 años.

Además de intendente de Roca (1999-2003), Sarandría fue ministro de Salud de la Provincia de Río Negro y ocupó también cargos en el Gobierno de Río Negro como secretario general de la Gobernación. Además, fue legislador. Antes de pasar a ser funcionario provincial, el médico también fue director del Hospital Francisco López Lima.

Sarandría fue el último intendente radical que tuvo la ciudad. En 2009, representando a la Alianza, superó por casi 20 puntos al PJ y obtuvo mayoría propia en el Concejo Deliberante. Luego de su gestión, aunque no buscó la reelección, ganaría Carlos Soria.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement