Seguinos

Sociedad

Cayó 2.7% el empleo: La Patagonia, la más afectada

El sector petrolero y Complejo de Electrónica de Consumo son los más complicados en la zona patagónica.

el

El Observatorio de Comercio Exterior, Producción y Empleo (CEPE), organismo dependiente de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), presentó el décimo informe económico que monitorea la generación y caída del empleo registrado en el sector industrial.

El estudio destaca que el número de trabajadores formales privados cada 100.000 habitantes cayó 2,7% en dos años y medio a nivel nacional, mientras que en ese lapso la población creció un 3,1%; el empleo registrado solo lo hizo en 0,3%, lo que refiere a un virtual estancamiento.

El informe de elaboración propia en base a datos del Ministerio de Trabajo e INDEC, detalla que cada una de las cinco regiones del país muestra en mayo de 2018 un número de trabajadores formales privados menor al que tenían en noviembre de 2015.

La región más afectada es la Patagónica, con una caída del 10,1% en el período analizado. Le sigue la región de Cuyo con una baja de 3,9%; el Noreste Argentino (NEA) (-2,7%), y el área Pampeana (-2,0%), siendo la provincia de Buenos Aires (-3,2%) la de mayor caída del empleo en blanco en proporción a la media nacional. Por último, la zona menos afectada es la región del Noroeste Argentino (NOA), que igualmente arroja números negativos con una caída del 1,5%.

Asímismo, en cada región del país, la destrucción del empleo fue liderada por distintos sectores de la economía. La región pampeana, sufre en la Industria Textil, de Confección y Calzado e Industria Metalmecánica. En Cuyo, la caída estuvo mayormente afectada por las economías regionales, Agroindustria y, en la Provincia de San Luis, la Industria Manufacturera. En el área de la Patagonia, el sector petrolero y Complejo de Electrónica de Consumo. En NOA, Servicios Empresariales e Industria Textil, de Confección y Calzado, y en NEA la caída fue mayoritaria en la Construcción y la Cadena Foresto-Industrial.

“El motivo que explica esto es el magro desempeño de la economía, que impacta en el sector privado y limita las posibilidades de creación de empleo. Además, la apertura comercial golpeó a la industria nacional, sector de alta demanda de mano de obra en el que mes a mes se destruyen puestos de trabajo registrados”, detalló Nicolás Trotta, rector de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo y agregó que “el déficit de creación de puestos de trabajo registrado privado es un rasgo característico de los primeros dos años y medio de gestión macrista. Los números demuestran que esta crisis de empleo se extiende a todas las regiones del país”.

El informe advierte que, tras la corrida cambiaria, la aceleración inflacionaria, suba de tasa de interés y la aceleración en la reducción del gasto público las perspectivas son aún peores.

“En estos dos años y medio de la actual gestión, se observa una falta de creación de empleo formal en todas las regiones. Es por ello que hablamos de una problemática federal. Esta crisis del empleo empezó antes de la corrida cambiaria y, sin dudas, se acentuará con la caída de la actividad económica que nos espera”, concluyó Paula Español, coordinadora del CEPE.

Informe: Observatorio de Comercio Exterior, Producción y Empleo (CEPE)- Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET)

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Río Negro

Río Negro inició el pago de aguinaldos esta semana

Finalizará mañana miércoles.

el

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.

El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.

El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».

Continuar leyendo

Roca

A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia

La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

el

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.

Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.

Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.

Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.

«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.

Continuar leyendo

Roca

Se esperan lluvias débiles e inestabilidad, y el miércoles, vuelven las temperaturas bajo cero

Para el feriado del 9 de julio se esperan -5°C en Roca.

el

El pronóstico extendido de la Autoridad Interjurisdiccional de las Cuencas (AIC) anticipa varios días con condiciones variables en General Roca, con tiempo inestable, algunas lloviznas y descenso marcado de temperatura hacia el feriado del miércoles (9/07), donde se espera una mínima de -5 °C.

La AIC señala que durante el fin de semana predominará el aire húmedo del sudeste, con lluvias dispersas y lloviznas débiles en valles y meseta. Hacia el comienzo de la próxima semana mejorarán las condiciones, con mayor presencia de sol y un nuevo descenso térmico, pero sin precipitaciones significativas.

Pronóstico día por día

Sábado 5/7
Inestable durante la jornada, con cielo cubierto hacia la noche. La temperatura oscilará entre los 12 °C de máxima y -1 °C de mínima. Se prevén vientos del este con ráfagas de hasta 36 km/h.

Domingo 6/7
Continuará la inestabilidad, con cielo mayormente cubierto tanto de día como de noche. Las temperaturas se mantendrán similares al sábado, con una máxima de 12 °C y mínima de 0 °C. Viento del sur y luego del oeste.

Lunes 7/7
Mejora el tiempo con cielo mayormente despejado durante el día y algo nublado hacia la noche. La mínima será de -3 °C y la máxima alcanzará los 16 °C.

Martes 8/7
Cielo cubierto todo el día, con temperaturas de entre 0 °C y 17 °C. Vientos del este y sur, con ráfagas que podrían llegar a los 34 km/h.

Miércoles 9/7
En el feriado por el Día de la Independencia se espera el regreso de las temperaturas bajo cero, con una mínima de -5 °C. El cielo estará cubierto durante el día y mayormente despejado a la noche. La máxima será de 17 °C.

Jueves 10/7
Cielo despejado durante todo el día. Se anticipa una mínima de -2 °C y una máxima de 15 °C. El viento será leve del norte y luego del oeste.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement