Seguinos

Sociedad

En fotos: «Cacelorazo» frente a PAMI

Jubilados del gremio ATE protestaron en Roca por el posible recorte al plus por zona austral en el Presupuesto 2019.

el

En el Día del Jubilado, el Frente Provisional de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) alertó sobre el retroceso en derechos fundamentales que sufren después de toda una vida de aportes. «El Estado no garantiza actualmente los medicamentos y el Presupuesto 2019 recorta el plus por zona austral para los nuevos jubilados, entre otros puntos», expresó Mario Cardozo, presidente del Centro de Jubilados de ATE Río Negro.

Hoy (20/09), desde las 10 de la mañana, se realizó un cacerolazo en la Unidad de Gestión Local 27 del PAMI en General Roca. Allí, los jubilados dejaron expuesta la grave situación que atraviesan los afiliados de la obra social del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI).

«Mostramos nuestra molestia y bronca porque cada vez nos recortan mas prestaciones: nos recortan las jubilaciones, nos recortan los medicamentos, las farmacias en cualquier momento dejan de prestar servicio, tenemos que pagar plus de 100 a 150 pesos a los medicos de cabecera, de 200 para arriba a los especialistas, seguimos cada vez mas apretados, ya ni siquiera le dan a la gente los medicamentos para el corazón», agregó Cardozo.

«En vez de estar festejando estamos acá reclamando, pensado que no vamos a tener los remedios indispensables para seguir adelante, estamos con un dolor muy grande porque no hay atención y vemos que al presidente no le interesa para nada», concluyó.

Cabe destacar que varias farmacias dejaron de entregar medicamentos en medio de la disputa de un nuevo acuerdo con el gobierno en torno a los valores que reconoce la obra social en base a un acuerdo firmado en febrero, con una proyección de la inflación muy diferente a la actual y precios atados a un dolar en alza.

Sin embargo, es inadmisible para el sindicato que sean los mayores quienes queden de rehenes en medio de las negociaciones, poniéndose en riesgo su salud.

Asimismo, reclamaron que «el gobierno de (Mauricio) Macri lejos de garantizar derechos fundamentales luego de una vida de servicio, presenta en su Presupuesto 2019 un recorte del 20% en el plus que deberían cobrar los nuevos jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares que vivan en la Patagonia, golpeando nuevamente a los segmentos más frágiles de la población».

«Los patagónicos estamos siendo considerados sólo un número por esta clase social de empresarios buitres y millonarios que Gobiernan a costa del sudor de los que hoy son jubilados y de los que están por jubilarse», señaló por su parte Rodrigo Vicente, Coordinador de Organismos Nacionales de ATE.

En este sentido, ATE ya anunció el paro de 48 horas para el próximo 24 y 25 de septiembre y en ese marco llama a movilizar el 24 desde las 17.30 en las ciudades de Roca, Viedma y Bariloche contras «las políticas de ajuste a medida del FMI, presentes en el presupuesto enviado por Macri al Congreso Nacional que estipula un recorte varias veces millonario en el gasto público para el próximo año 2019».

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca

Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

el

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.

La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.

Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

Continuar leyendo

Río Negro

Río Negro inició el pago de aguinaldos esta semana

Finalizará mañana miércoles.

el

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.

El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.

El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.

El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».

Continuar leyendo

Roca

A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia

La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

el

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.

Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.

Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.

Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.

«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement