Sociedad
Buscan «fortalecer y potenciar» la editorial de la Universidad del Comahue
Se está avanzando hacia la constitución de un Consejo Editorial.

La editorial de la Universidad Nacional del Comahue, EDUCO, está avanzando hacia la constitución de un Consejo Editorial, con el objetivo de fortalecer y potenciar el trabajo que viene llevando adelante, que le permite editar actualmente un promedio de 30 títulos anuales.
El director de EDUCO, Enzo Canale, presentó un informe en el Consejo de Extensión, ante los secretarios de Extensión de las distintas unidades académicas y el secretario de Extensión de la Universidad, Mg. Gustavo Ferreyra, en el que detalló el funcionamiento y los criterios de cómo se lleva adelante el trabajo editorial.
Ferreyra planteó que si bien la editorial estaba dentro de la órbita de su secretaría, “tendría que migrar hacia formas más autónomas y más transversales” porque no deberían estar fuera del Consejo Editorial las secretarías Académica y de Ciencia y Técnica.
“Es una herramienta de la Universidad que tiene muchísimo potencial, funciona muy bien en muchas universidades, en nuestra Universidad está muy activa, tenemos que fortalecerla y potenciarla, no burocratizarla, creemos que con la formación de un Consejo Editorial vamos a tener muchas más manos que aporten y que podamos estar todos al tanto de la información básica para implementar las acciones que sean pertinentes”, destacó Ferreyra.
El secretario de Extensión también planeó la necesidad de que la Editorial tenga presencia en todas las unidades académicas, especialmente en aquellas más alejadas de la ciudad de Neuquén, para facilitar el acceso tanto de los universitarios como de toda la comunidad de Río Negro y Neuquén.
En el informe se explicó que EDUCO realiza el diseño, edición, compaginación y corrección de los libros y entrega el material listo para ser llevado a imprenta. Este servicio es gratuito para todos los integrantes de la comunidad universitaria del Comahue y se cobra un pequeño canon que se destina a gastos de funcionamiento e insumos en el caso de los libros que se editan a miembros de la comunidad. En la editorial se trata de dar respuesta a los requerimientos de la comunidad.
La editorial no cuenta con presupuesto y por lo tanto no tiene recursos para imprimir los libros, servicio que se terceriza en distintas imprentas de la zona, con el costo que corre por cuenta del autor o los autores de las publicaciones.
El objetivo de la creación del Consejo Editorial es el de estandarizar los formatos y crear colecciones, jerarquizando a las publicaciones. Además de las publicaciones académicas, la editorial también da lugar a libros de cuento, poesías, novelas, relatos y ensayos de integrantes de la comunidad de Río Negro y Neuquén. Continuará la tarea de democratizar la palabra, potenciando su alcance y generando herramientas que le permitan hacer más dinámica su tarea.
Roca
Así serán los actos por el 9 de Julio en Roca
Conocé cómo serán las actividades por el Día de la Independencia.

Este miércoles (9/07) se realizarán en Roca los actos celebratorios del 9 de Julio, con motivo de conmemorarse el Día de la Independencia Nacional.
La actividad iniciará a las 10 horas con el Te Deum en la Catedral Nuestra Señora del Carmen, para realizar luego el Izamiento del Pabellón Nacional en el Mástil de Avenida Roca y Mitre.
Desde el Municipio de Roca invitan especialmente a los vecinos y vecinas, a participar del acto a realizarse en el centro de la ciudad.

El Gobierno de Río Negro abona esta semana el primer medio aguinaldo del año para todas y todos los trabajadores estatales.
El cronograma de pago comienza hoy martes (8/07), con el depósito para trabajadoras y trabajadores de Salud, incluidas guardias y horas extras, Policía y el Servicio Penitenciario Provincial.
El miércoles (9/07) se completará el pago para docentes y porteros, personal comprendido en la Ley 1.844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
El gobernador Alberto Weretilneck destacó que, «a pesar de los tiempos difíciles, hacemos un gran esfuerzo financiero para cumplir con el pago del aguinaldo, sin dejar de garantizar la prestación de los servicios esenciales. Es una muestra concreta del compromiso con nuestros trabajadores y con cada familia rionegrina».
Roca
A un año del fallecimiento de Valentín, convocan a una nueva marcha para pedir justicia
La movilización será el viernes 18 de julio a las 18 horas en Avenida Roca y Tucumán. Familiares y amigos del niño exigen avances en la causa judicial.

A un año de la muerte de Valentín, familiares y allegados convocan a una nueva marcha para exigir Justicia. La movilización se realizará el viernes 18 de julio a las 18 horas, en la intersección de Avenida Roca y Tucumán.
Con el lema «Nunca más un Valentín. Queremos justicia por él. Justicia por la vida que le quitaron», familiares y amigos buscan mantener viva la memoria del pequeño y continuar visibilizando el reclamo en torno al avance de la causa.
Según informaron desde el entorno familiar, el objetivo es acompañar el proceso judicial que ya fue elevado a juicio, como lo confirmó el Ministerio Público Fiscal semanas atrás. El médico anestesista Mauricio Atencio Krause, de 45 años, fue imputado por el delito de homicidio culposo. En el juicio, quedaron admitidos para prestar su declaración más de 20 testigos, entre ellos la madre y el padre del niño fallecido, médicos que trabajan en el mismo Sanatorio donde ocurrieron los hechos, el médico forense del Cuerpo de Investigación Forense de la Segunda Circunscripción, médicos designados como consultores técnicos para analizar la autopsia e historia clínica, instrumentadoras, enfermero, médicos anestesiólogos, médica terapista.
Cabe recordar además que, la Justicia dictó una medida cautelar recíproca entre la madre de Valentín y Atencio Krause; se trata de una prohibición de acercamiento y hostigamiento por cualquier medio ya sea de manera personal o digital. Esto fue debido a que Ariana Toledo denunció haber sido amenazada por el imputado.
«Marchamos a un año de su fallecimiento para seguir exigiendo justicia», expresaron en la convocatoria, que se difunde a través de redes sociales y medios locales.