Seguinos

Sociedad

Presentaron la nueva Ley de Patrocinio y Tutoría del deporte rionegrino

La iniciativa busca acompañar la actividad a través de beneficios impositivos a empresas y contribuyentes privados.

el

El secretario de Deportes de la Provincia, Marcelo Szczygol, brindó detalles sobre la implementación de la Ley Nº 5245 de Patrocinio y Tutoría del deporte, recientemente aprobada por la Legislatura y reglamentada por el Ejecutivo rionegrino.

La misma, autoriza a empresas y contribuyentes privados a destinar hasta el 25% de su pago habitual del impuesto a los Ingresos Brutos para patrocinar un proyecto deportivo institucional o a un deportista profesional o amateur domiciliado en la provincia. El beneficio contempla además a instituciones sin fines de lucro, clubes, asociaciones, fundaciones y otras entidades civiles; como así también a profesionales de la Educación Física, entrenadores, y directores técnicos.

“Esta ley inyecta oxigeno financiero a todas las actividades deportivas, dado que a través de ella todas aquellas empresas o contribuyentes que quieran apoyar al deporte van a poder colaborar y con deporte local a través de sus tributos provinciales”, detalló Szczygol.

Luego de destacar y agradecer a todos los legisladores por el apoyo a la Ley impulsada por Elbi Cides, el funcionario indicó que, si bien existen iniciativas similares en Chaco y Misiones, la norma provincial resulta más completa ya que permite brindar apoyo a todas las expresiones deportivas.

Respecto a la organización, el secretario indicó que se van a implementar dos registros simultáneos; por un lado, un registro de deportistas y proyectos para financiar, y, por otro lado, el registro de tutores o sponsors para cada uno de los deportes. “Estos últimos determinarán adónde será destinado su aporte, mientras que la Provincia definirá hasta que importe puede aportar sin superar el 25% del impuesto a los Ingresos Brutos tal cual lo estipulado en la Ley”, profundizó.

“Las expectativas son muchísimas y muy altas, dado que reconocemos la importancia de la gestión asociada entre el Estado, el sector privado, los deportistas, los clubes y las Federaciones que es lo que nos está haciendo falta en todo el país”, culminó.

A su turno, el legislador Cides calificó la iniciativa como “una Ley de avanzada, amplia y que ya ha tenido mucha repercusión en el país”, dado que el aporte, en dinero o insumos, tendrá para el aportante una “contraprestación”, que consistirá en “potenciar su imagen pública”.

“Es importante destacar la decisión política del gobierno provincial dado que no dejan de ser fondos que iban a Rentas Generales, y que a partir de ahora pueden a ser destinadas a la actividad deportiva”, indicó.

“Quienes estamos en funciones o tenemos alguna responsabilidad dirigencial recibimos a diario solicitudes de ayuda, y sabemos lo que cuesta a los deportistas locales poder estar a la altura de las exigencias”, sostuvo e indicó que “Río Negro es una provincia bastante adelantada a nivel legislativo, y aunque sabemos que no va a ser la solución definitiva, confiamos que sin dudas será de una gran ayuda”.

Para finalizar, explicó que será la Secretaría de Deportes como autoridad de aplicación, es la encargada de analizar las características y explicitar los requisitos formales que deben contener los proyectos para autorizar, certificar el desarrollo de las actividades, consignando el monto de los recursos destinados a tal fin, a los fines del acogimiento por parte de los patrocinadores a los incentivos fiscales.

Además, deberá supervisar los pagos por parte de las entidades patrocinantes, fiscalizar el correcto uso de los fondos, y publicar, a través del Boletín Oficial, los proyectos financiados y sus correspondientes rendiciones, entre otras funciones.

Este aporte directo estará sometido a diversos mecanismos de control a los fines de garantizar la transparencia en el manejo de los fondos, y la obligatoria rendición de gastos que deberán efectuar los beneficiarios.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Roca

La Delio Valdez y Turf estarán en el Festival de la Sidra

Se realizará el sábado 8 y domingo 9 de noviembre en el Pedio Ferial Municipal..

el

El próximo sábado 8 y domingo 9 de noviembre se vivirá una nueva edición del Festival de la Sidra en Roca, en el Predio Ferial Municipal de calle Tronador 260. La grilla de espectáculos musicales tendrá como artistas destacados a La Delio Valdez el 8 y Turf para el cierre del domingo (9/11).

Esta cuarta edición ofrecerá una variada propuesta de actividades que incluirá música, danza, puestos de gastronomía, artesanos, productores locales y por supuesto, las mejores sidras.

En el patio sidrero se podrán degustar distintas variedades de sidra de los mejores productores regionales y de otras zonas del país. Para acompañar, en el Paseo Gastronómico se podrá optar por menús especialmente preparados por los espacios gourmet para la ocasión.

Como novedad para este año, se brindarán charlas informativas vinculadas a la producción durante el desarrollo de ambas jornadas, en el Predio Ferial. Asimismo, de desarrollará una ronda de negocios para generar vínculos comerciales y estratégicos entre las sidreras y potenciales clientes del Alto Valle, convocando a gastronómicos, hoteleros, vinotecas, cervecerías, supermercados, entre otros.

Como todos los años, el objetivo de este Festival es difundir la actividad sidrera y acompañar a las y los productores desde el enfoque turístico para su posicionamiento como bebida para fiestas y eventos, destacando la calidad y la comercialización desde el establecimiento productivo.

Los productores de sidra interesados en participar del evento pueden comunicarse con la Dirección de Turismo al 0298 4423195 o al 2984646319 para mayor información.

Toda la información referente al Festival de la Sidra, se podrá encontrar en los próximos días en el sitio web municipal.

Continuar leyendo

Roca

Avanza la pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal

Ya se pavimentaron cuatro calles y se trabaja en nuevas arterias. Piden a los vecinos circular con precaución por la zona.

el

El Municipio de General Roca avanza a buen ritmo con la obra de pavimentación de 22 cuadras en el barrio Quintu Panal, una intervención considerada clave para mejorar la infraestructura vial y la calidad de vida de las y los vecinos del sector.

Los trabajos contemplan la colocación de pavimento flexible de 5 centímetros de espesor, además de la construcción de cordones cuneta y triángulos de transición en distintas arterias del barrio.

Hasta el momento, ya fueron pavimentadas las calles Brasil, entre Mendoza y La Pampa; México, entre Mendoza y Córdoba; Córdoba, entre México y Brasil; y La Pampa, entre Paraguay y Uruguay.

Desde el Municipio solicitaron a las y los vecinos circular con precaución por la zona de obra, respetar las vallas, carteles y señaléticas de seguridad, y evitar transitar por los sectores intervenidos hasta que los trabajos estén finalizados.

«Estas medidas buscan garantizar la seguridad tanto de peatones y conductores como del personal que lleva adelante las tareas», indicaron desde la comuna roquense.

Continuar leyendo

Roca

El Municipio de Roca lanza la venta directa de lotes que no fueron subastados

Las personas interesadas deberán presentar sus ofertas en la comuna roquense. Toda la información y planillas están disponibles en la web oficial.

el

El Municipio de General Roca anunció la venta directa de los terrenos que quedaron vacantes tras las subastas realizadas los días 13, 20 y 27 de agosto, en el marco de la Ordenanza N° 5063/2025.

Según las Resoluciones Municipales N° 2125/2025 y 2364/2025, la modalidad de compra será por presentación de ofertas en sobres cerrados, las cuales deberán entregarse en Mesa de Entrada del Municipio hasta el jueves 23 de octubre a las 13 horas, conforme a la reglamentación vigente.

La apertura de sobres con las propuestas se realizará el viernes 24 de octubre a las 10 horas, en el salón de sesiones del Concejo Deliberante.

Las personas interesadas pueden consultar los lotes disponibles, su ubicación y valores base en el sitio oficial www.generalroca.gob.ar. En el mismo apartado web se pueden descargar las planillas requeridas: la Planilla N°1 (datos del oferente) y la Planilla N°2 (detalle de la oferta), además de acceder a la Ordenanza y la Resolución Reglamentaria que regulan el proceso de venta.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement