Sociedad
Hoy se come pescado en Roca
Ya están a la venta cinco toneladas de pescados y mariscos a precios económicos. Hasta las 15 podés acercarte al Polideportivo Gimena López.

Hasta las 15 horas de hoy (19/11), los vecinos de General Roca podrán sumarse a la campaña de consumo de pescado rionegrino. La actividad se concentra en el Polideportivo Municipal Gimena López (Dr. Alfredo Palacios 946).
Como siempre, los productos traídos desde el Golfo San Matías, tienen precios muy económicos: el kilo de filet de merluza costará $100, el kilo de hamburguesas $130 y la cazuela de mariscos $130.
En esta oportunidad, la venta está acompañada por charlas de alimentación saludable, clases de cocina en vivo y sorteos de productos para que los vecinos de Roca puedan acercarse este feriado a disfrutar en familia.
La convocatoria, que tuvo una excelente repercusión en Viedma, Jacobacci y Los Menucos, es organizada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), en marco de la campaña “El 19 Come pescado”.
“Creemos que con estas acciones estamos ayudando a promover el consumo y el conocimiento que tiene la gente sobre el pescado, además de apoyar al comercio local, a los pescadores y empresas. Estamos trabajando para consolidar la cadena de producción”, detalló el subsecretario de Pesca, Jorge Bridi.
Roca
Insólito: Estacionó su auto sobre el hormigón fresco de una obra municipal
El Municipio labró infracción y recordó la importancia de respetar las zonas señalizadas durante las obras.

En el marco de las obras de pavimentación y construcción que lleva adelante el Municipio en distintos sectores de General Roca, este jueves (16/10) se identificó un automóvil estacionado sobre un paño de hormigón recién realizado en la intersección de calles Jujuy y La Plata.
Desde el Municipio aseguraron que «el lugar se encontraba debidamente señalizado para evitar el tránsito y estacionamiento, ya que el hormigón necesita entre 7 y 15 días para fraguar, según el tamaño de la obra, el tipo de uso y las condiciones climáticas».
Ante la infracción, personal municipal labró las actas correspondientes. Desde la comuna roquense solicitan a vecinas y vecinos que «no circulen por las zonas valladas o en obras, dado que el tránsito prematuro puede provocar daños irreversibles en el pavimento recién ejecutado».
«Cualquier pisada o paso de vehículo antes del tiempo de fraguado puede marcar, quebrar o romper la superficie, afectando su durabilidad y seguridad», recordaron desde el área técnica.
Remarcaron además que el cuidado de las obras públicas es una responsabilidad compartida, ya que «representan un bien común para toda la comunidad. Respetar las áreas señalizadas permite que las obras cumplan su función de manera óptima y que los recursos públicos se utilicen de forma eficiente».
Roca
Aguas Rionegrinas avanza con la construcción de un nuevo decantador en Paso Córdoba
La obra permitirá optimizar el tratamiento del agua, mejorar la calidad del recurso y fortalecer el proceso de decantación.

Aguas Rionegrinas avanza con la construcción de la nueva cisterna de decantación en el tanque de Paso Córdoba. La obra permitirá optimizar el tratamiento del agua, mejorar la calidad del recurso y fortalecer el proceso de decantación, una etapa clave que facilita la caída de sedimentos por acción de la gravedad y contribuye a reducir la presencia de manganeso.
Por otro lado, continúa la limpieza de redes y el recambio de conexiones domiciliarias en el sector. Estos trabajos incluyen la extracción de sedimentos y la inyección de aire para desobstruir las cañerías, garantizando así su correcto funcionamiento.
Hasta el momento, las tareas ya alcanzaron aproximadamente al 50% del barrio. Los trabajos se extenderán hasta cubrir la totalidad de los usuarios de Paso Córdoba.
Roca
Abre la pretemporada 2025-2026 en el balneario municipal APYCAR
En esta primera etapa el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas

Desde el próximo sábado (18/10) se pondrá en marcha la pretemporada 2025-2026 en el predio del Balneario Municipal APYCAR, uno de los espacios más elegidos por las familias roquenses durante los meses de calor.
En esta primera etapa, el predio abrirá los sábados y domingos de 9 a 20 horas, permitiendo el ingreso para pasar el día y disfrutar del sector de parque, parrillas y juegos, aunque sin acampe y con el piletón aún cerrado.
Los valores vigentes hasta el 1 de diciembre serán de $2.000 el acceso por cada persona, $1.500 los autos, $1.000 las motos, $2.000 camiones, $5.000 casillas/motorhome, y $5.000 el grupo familiar (padre, madre y tres hijos).
De esta manera, el Municipio abre nuevamente las puertas del tradicional balneario ubicado sobre la costa del río Negro, anticipando la temporada estival y ofreciendo una alternativa de recreación al aire libre.