Policiales
El Día de la Policía de Río Negro se celebró con un gran desfile en Viedma
El gobernador Weretilneck destacó el esfuerzo y compromiso de cada integrante de la fuerza.
La Policía de Río Negro festejó su día en el marco de un multitudinario acto, donde se reconoció y se valoró el trabajo clave que hace la institución para cuidar y proteger a la sociedad.
El acto tuvo lugar en Viedma, presidido por el gobernador, Alberto Weretilneck, acompañado por el ministro de Seguridad, Gastón Pérez Estevan; el jefe de la Policía, Comisario General Daniel Jara, el subjefe de la Policía, Comisario General Omar Suazo; y la familia de los integrantes de la fuerza.

«Quiero reconocer el esfuerzo, el sacrificio, el valor y compromiso de los 8.000 integrantes de la Policía de Río Negro; valoramos cada acto, no sólo dentro del cumplimiento del deber, sino también como ciudadanos; por eso el reconocimiento a todos, en especial a aquel suboficial que está solo en la Cuesta del Ternero, en la Meseta de Somuncura o en una Comisión de Fomento», enfatizó el mandatario provincial.
A su vez, Weretilneck valoró el cumplimento de las leyes por la parte de la institución policial. «Esta policía no necesita un decreto del gobernador de la provincia para darle instrucciones de cómo tiene que actuar todos los días, sino que arbitra su funcionamiento en el marco de la Constitución Nacional, de la Constitución Provincial, de los pactos que nos rigen, de la Ley Orgánica de la Policía y del Código Procesal Penal. Esto significa jerarquía y respeto».
En otro punto, el gobernador resaltó el trabajo realizado por la Policía en la lucha contra el narcotráfico. «Los resultados están a la vista, quiero felicitar a la policía. Será el año con mayores secuestros y más detenidos». En este marco, destacó «la consolidación del vínculo de respeto y confianza de la institución con los tres juzgados federales, el de Roca, Viedma y Bariloche, en esta lucha contra el narcotráfico, restableciendo una relación que estaba quebrada».
También marcó la tarea policial en la atención de distintas situaciones, como violencia intrafamiliar hacia los niños y mujeres.

Por su parte, el jefe de la Policía destacó que «en la actualidad la Policía se ha tornado más dinámica basándose fundamentalmente en la prevención, siempre con un profundo respeto por los Derechos Humanos».
Además, indicó Jara que «hemos sumado nuevas Unidades Especiales, tales como la creación de Destacamentos Especial de Seguridad Vial, Brigadas Motorizadas de Apoyo en diferentes Unidades Regionales, Delegaciones de Criminalística y Unidades de Orden Público en nuestra gestión, y de esta manera seguimos reafirmando nuestro compromiso con la sociedad».
«Las Comisarías de la Familia y oficinas tutelares, se han convertido en una herramienta fundamental del Estado, que en forma conjunta con otras instituciones provinciales desarrollan notables tareas de contención al núcleo social primario», remarcó.
A su vez, el jefe de la Policía resaltó el compromiso en la lucha contra el narcotráfico ya que a través de la Dirección General de Toxicomanías y Leyes Especiales y sus dependencias en el ámbito provincial se han secuestrado gran cantidad de estupefacientes siendo esta una cifra muy importante en el ámbito provincial.
Durante este año se creó la División Registro e Identificación de Personas que funciona en el Departamento Asuntos Judiciales dependiente de la Dirección General de Investigaciones Judiciales. «Esta División ha logrado agilizar los procesos de identificación de personas tanto con sus huellas dactilares, como sus datos patronímicos» afirmó. Anunció además que, a través de gestiones realizadas con el Ministerio de Seguridad y Justicia, el próximo año se incorporará una nueva flota automotor con el fin de renovar y acrecentar la cantidad a los vehículos ya existentes.
Finalmente agradeció el «apoyo incondicional» de las familias de los integrantes de la institución policial por «ser el sostén de cada uno de ellos».
En cuanto a los reconocimientos y menciones, durante el acto se destacó el accionar del personal policial en hechos puntuales.
Acompañaron el acto el ministro de Gobierno, Luis Di Giácomo; el intendente de Viedma, José Luis Foulkes; la Defensora del Pueblo, Adriana Santagati; el procurador General, Jorge Crespo y los legisladores Alejandro Palmieri y Facundo López; y demás autoridades.
Policiales
Acusado de incendiar una vivienda, quedó tras las rejas
El siniestro habría sido causado por dos personas, pero el propietario de la casa sospecha también de otro sujeto, el cual estaba dentro del domicilio, y resultó con lesiones. Fue detenido.

Durante la madrugada de ayer (04/07) se produjo un incendio en una vivienda de la calle Piedra Buena en General Roca. Personal de la Subcomisaria 69º y Bomberos Voluntarios arribaron al lugar y lograron controlar las llamas.
Un hombre de 25 años resultó lesionado con quemaduras y fue trasladado al Hospital Francisco López Lima.
Tras realizar las investigaciones pertinentes, la Policía fue alertada que un joven de 32 años podría estar involucrado en el incendio e incluso, se encontraría dentro de la vivienda, violando una medida de prohibición de acercamiento vigente.
La víctima declaró que el siniestro habría sido ocasionado por dos hombres desconocidos, pero sospechaba del otro sujeto, debido a incidentes anteriores. El hombre se encuentra con quemaduras en el rostro, antebrazo y manos.
La Fiscalía de turno dispuso que el hombre involucrado en el hecho continúe detenido por desobediencia judicial y se proceda al secuestro de sus prendas, que presentaban manchas similares a sangre.
Policiales
Detienen a un sujeto que intentaba estafar utilizando documentación falsa
Fue ayer a la mañana en una de las sucursales de Banco Patagonia.

Durante la mañana de este viernes (04/07), efectivos de la Comisaría 3° detuvieron a un hombre en el Banco Patagonia de General Roca por intentar estafar utilizando documentación falsa. El detenido, domiciliado en Villa Regina, poseía documentos fraudulentos.
Gracias a la rápida intervención de la Policía, en conjunto con los empleados bancarios, se logró identificar y detener al individuo antes de que cometiera un delito. La documentación apócrifa fue secuestrada y el hecho está siendo investigado por la Fiscalía Federal.
La magistratura dispuso que el hombre continúe demorado y se inicie una investigación por el delito de falsificación de documento público.
La colaboración entre la entidad bancaria y la Policía fue clave para prevenir el delito y llevar al responsable ante la Justicia.
Policiales
Decomisaron 450 kilos de carne de faena clandestina
Eran transportados en la caja de una camioneta. La carne fue incinerada.

La Brigada Rural de General Roca realizó un operativo, el jueves (03/07) por la noche, en la Ruta Provincial N° 7 donde identificó una camioneta Toyota Hilux que circulaba con varios bultos tapados con nylon en la caja.
Al realizar una inspección encontraron que transportaba carne suelta y fraccionada en bolsas de nylon, proveniente de faena clandestina.
La cantidad de carne decomisada fue de 450 kilos. El conductor y su hijo, fueron trasladados a la Brigada Rural junto con el rodado. Ganadería de la Provincia intervino en el caso y se procedió a realizar actas de infracción a las Leyes N° 2534, 2453 y 2454.
Finalmente, se dispuso el decomiso y la incineración de la carne.