Seguinos

Policiales

Río Negro: Unos 400 kilos de droga fueron secuestrados en 2018

Se realizaron allanamientos exitosos en varias ciudades a través del 0800-DROGA.

el

En lo que va del 2018, la Policía de Río Negro sacó de circulación más de 370 kilos de marihuana, 24 kilos de cocaína y más de 160 pastillas. En general, las cifras son similares a las registradas el año anterior y demuestran la continuidad a paso firme de la política de lucha contra el narcotráfico implementada por el Gobierno Provincial.

La decisión de jerarquizar el área de Toxicomanías de la Policía provincial y las rápidas respuestas brindadas por el 0800-DROGAS son dos herramientas fundamentales para lograr estos resultados.

A nivel provincial y con relación al año pasado, se registraron aumentos en la cantidad secuestrada de marihuana (341 kilos en 2017 a 370 este año) y de cocaína (de 18 a 24 kilos).

Sin embargo, se detectó un incremento mucho mayor en la cantidad de psicofármacos secuestrados, pasando de 22 pastillas en 2017 a 165 en 2018.

En cuanto a las armas, hubo un notable aumento en la cantidad de secuestro pasando de 19 en 2017 a 57 este año. El mayor aumento se registró en Cipolletti (de 3 el año anterior a 14 en 2018) y General Roca (de 2 a 14).

Los allanamientos desarrollados en lo que va del año derivaron en 292 causas judiciales y 403 imputaciones por violación de la Ley de Estupefacientes. Un centenar de operativos se realizaron en General Roca, la localidad con mayor punto de distribución de Río Negro.

“Los resultados obtenidos demuestran que fue acertado haber tomado la decisión de jerarquizar como Dirección el área de Toxicomanías de la policía, con áreas particulares en cada regional”, resaltó el ministro de Seguridad y Justicia, Gastón Pérez Estevan.

El mayor porcentaje de las causas son originadas por denuncias recibidas a través del 0800–DROGAS (0800-333-4124) o bien por el formulario web del sistema de la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC).

“El 0800 es una herramienta importante. Darle la posibilidad a los vecinos de dar a conocer estas cosas sin revelar su identidad, es muy importante”, señaló el ministro.

Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Fueron a identificar a tres sujetos arriba de un auto y justo vieron a un adolescente que saltaba la reja de una vivienda

Dos procedimientos en uno. Tres sujetos fueron imputados por drogas y el menor quedó demorado.

el

Personal de la Comisaría 3° que se encontraba realizando tareas de prevención por las calles Moreno y Chacabuco, procedió al secuestro de marihuana que tres sujetos tenían dentro de un vehículo. Al mismo tiempo, los efectivos observaron a un adolescente que saltaba la reja de un domicilio con un reflector que había sustraído del lugar, así que se dio intervención a la SENAF.

En la madrugada de ayer miércoles (05/06), los uniformados divisaron un automóvil mal estacionado en actitud sospechosa, por lo que inmediatamente se acercaron para identificar a sus ocupantes. A bordo del rodado había tres personas.

Al solicitar la documentación, la Policía observó que entre los asientos había una bolsa de nylon compatible con marihuana dentro. Se convocó a personal de Toxicomanía que realizó el correspondiente narcotest y se constató que se trataba de estupefacientes. Además, se halló una balanza de precisión que también fue secuestrada.

Ante esta situación se dio intervención al Juzgado Federal de General Roca que dispuso iniciar el legajo preliminar por infracción a la Ley N° 23737, y que además, se notifique a los tres sujetos que circulaban en el vehículo y se proceda al secuestro de la sustancia.

Paralelamente, el personal policial vio a un joven saltar la reja de un domicilio sobre la calle Chacabuco. Al notar la presencia policial, huyó en dirección hacia el Paseo del Canal Grande. A los pocos metros fue atrapado. Llevaba un reflector que había sustraído de la vivienda.

Al identificarlo, se trataba de un menor de edad por lo que se convocó a personal de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF).

Continuar leyendo

Policiales

Estaban cargando nafta y la Policía les secuestró la moto

El rodado presentaba diferentes irregularidades.

el

Personal de la Comisaría 3° de General Roca incautó una moto con adulteraciones en los números del motor y chasis.

Los uniformados llegaron hasta una estación de servicio ubicada sobre la calle Mendoza y 9 de Julio, tras recibir un alerta sobre la presencia de dos hombres en actitud sospechosa a bordo de una motocicleta.

Al momento de identificarlos, también se procedió a verificar el estado del rodado donde se tomó conocimiento que tanto el número de chasis como de motor, se encontraban con irregularidades.

Ante esta situación, la Fiscalía en turno dispuso los pasos a seguir.

Continuar leyendo

Policiales

Secuestran camión con animales sin documentación en General Roca

Se secuestraron 27 terneros, tres toros y una vaca.

el

Durante una recorrida de prevención en las Rutas Provinciales N° 6 y N° 68, la Brigada Rural de General Roca detuvo a un camión con acoplado que transportaba animales vacunos sin la documentación requerida. Las autoridades, al inspeccionar la carga, se percataron de que el conductor no contaba con licencia de conducir, seguro para el chasis y el acoplado, ni la habilitación del SENASA.

El rodado fue trasladado a la Sociedad Rural bajo acta de infracción de Ganadería, mientras que se realizó el secuestro de 27 terneros, tres toros y una vaca, muchos de ellos orejanos y con señas en sus orejas, lo cual generó dudas sobre su procedencia. Ante esta situación, el camión quedó inmovilizado hasta que se regularice la situación con los organismos involucrados.

Este hecho pone de manifiesto la importancia de brindar mayor control en los transportes de animales, tanto en términos de documentación como de condiciones de seguridad vial. Además, resalta la necesidad de contar con controles estrictos sobre la actividad de cría y comercio de ganado, con el fin de prevenir situaciones ilegales y resguardar la calidad e identificación de los animales.

Se espera que este caso funcione como ejemplo para concientizar a los transportistas sobre la necesidad de cumplir con todas las normativas vigentes y garantizar el bienestar animal en todo momento. También invitan a los productores a mantener un registro y documentación actualizada que permita rastrear el origen de los animales y asegurar su trazabilidad.

Continuar leyendo
Advertisement
Advertisement
Advertisement